Secciones

Encuentran muerto a hombre en multicancha

Hallazgo. Juan Luis Reco Peña tenía 66 años y vivía solo en una pieza.
E-mail Compartir

Bajo un intenso sol y a plena luz del día un osornino fue hallado muerto en una cancha multideportiva de la población Eleuterio Ramírez.

El cadáver yacía en el primer escalón de las graderías del recinto ubicado en la avenida César Ercilla con calle Los Copihues. Entre las ropas del hombre se encontraba su carnet de identidad, que lo identificaba como Juan Luis Reco Peña, de 66 años.

Según lo indicado por funcionarios de Carabineros de la Primera Comisaría, cerca de las 11.30 horas de ayer un testigo que no entregó información personal, contó del hallazgo a Carabineros, a través del número telefónico 133.

La policía estableció que el individuo compró alcohol en un local comercial cercano al sector y llegó a beber al lugar del hallazgo durante la noche anterior.

Los vecinos y comerciantes del lugar dijeron no reconocer el momento en que el hombre llegó a la cancha, pero que sí era frecuente verlo en el lugar.

Mientras carabineros esperaba la llegada de Servicio Médico Legal, un conocido de Juan Luis Reco reconoció al fallecido e indicó que él era un peoneta y padre de tres hijos. Según su relato, estaba separado y arrendaba una pieza en una propiedad que se ubica en calle Los Carrera.

El caso fue notificado a la fiscal de turno del Ministerio Público, la abogada Cristina Cárcamo.

Austríaca es una de las dos personas heridas en colisión vehicular

E-mail Compartir

Dos automóviles colisionaron la tarde del viernes en la Ruta Internacional 215, durante una maniobra de adelantamiento que dejó a una ciudadana austriaca y a un osornino lesionados.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12 de la carretera que une las comunas de Osorno con Puyehue.

La extranjera, identificada como Helga Lehner, conducía una camioneta y era acompañada por tres turistas alemanes. En tanto el segundo automóvil era manejado por Jorge Jackson, donde viajaba Juan Carlos Rojas, quien sufrió heridas.

Según el informe policial, ambos transitaban hacia el este y el auto menor adelantaba a la austriaca, cuando ella se desvió a la izquierda y se produjo el impacto. El golpe provocó que Lehner desviara el vehículo que guiaba y chocara contra un poste.

Canal regional de televisión inaugura sus transmisiones de señal HD de libre recepción

televisión. Con este lanzamiento, Inet TV se convierte en la primera estación emisora de regiones en tener dos señales de alta definición en el país.
E-mail Compartir

El canal de televisión Inet TV -cuya sede central se encuentra en Osorno- inauguró oficialmente sus transmisiones en Alta Definición (HD, por la sigla en inglés) de libre recepción, lo cual representa un hito para esta empresa, pues se transforma en la primera estación de regiones que cuenta con dos señales de ese tipo en el país.

Con el lanzamiento en nuestra comuna se inicia una nueva etapa de la era digital de la estación televisiva, que luego continuará con las transmisiones en Alta Definición en la capital regional, Puerto Montt, y luego en Puerto Varas.

El director de Inet Televisión, Miguel Ángel Montalva, explicó que se trata de un gran desafío para esta empresa y destacó que el acceso a la oferta de televisión en Alta Definición es abierto y gratuito.

"No es necesario suscribir ningún tipo de contrato, ni comprometer el pago de mensualidades por el servicio. Estamos hablando de un sistema que- además de cumplir con altos estándares tecnológicos y adecuarse a los nuevos tiempos- ofrece acceso universal de calidad a toda la ciudadanía", recalcó.

El proyecto

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Desarrollo de las Competencias Técnicas Regionales para la Televisión Digital de Libre Recepción, el cual es ejecutado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones a través del Programa TVD Chile, desarrollado desde el 2010.

Según explicó el asesor técnico de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, Roberto Plass, el sistema de transmisión de la imagen digital en HD hace posible una transmisión más vivida, con mucho detalle.

"Prácticamente es como mirar por una ventana, e incluso con un mejor sonido", recalcó el experto.

Esto es posible, debido a que mientras la televisión analógica actual ofrece una imagen compuesta por 525 líneas, una imagen digital en HD puede llegar a tener hasta 1.080 líneas, lo cual aumenta la nitidez de lo transmitido.

Durante el lanzamiento del sistema, el gobernador de Osorno, Rodrigo Kauak, destacó el aporte tecnológico y apuntó al aporte de los medios de comunicación local.

"No solo existen las realidades que hay en Santiago, sino que en cada una de las comunas de la provincia de Osorno y de la Región de Los Lagos. Hay noticias, hay problemas y medios como éste van a llevar esos problemas a las autoridades con la información que van a entregar", argumentó.

Similar apreciación tuvo Alex Bartsch, seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Los Lagos, quien resaltó que "esto va más allá de la parte técnica. La comunidad va a poder compartir lo que le sucede, sus problemas, sus necesidades y va a poder reflejar sus gustos".

Las características del nuevo sistema

La Alta Definición, o High Definition (HD), consiste en una nueva técnica de difusión de las señales de televisión que sustituirá, en el corto plazo, al sistema analógico convencional. La gran diferencia es que el HD ofrece una señal que puede llegar a tener hasta 1.080 líneas,