Secciones

Diócesis recibe a nuevo diácono permanente

CEReMONIA. Héctor Luna (62 años) fue bendecido por el obispo René Rebolledo.
E-mail Compartir

Agradecido de Dios, de haberlo aceptado en el ministerio del diaconado de la iglesia católica chilena, se mostró Héctor Luna Andrade (62 años), integrante de la comunidad católica de la parroquia San José del sector de Francke y del Movimiento Cursillistas de la Cristiandad, al recibir la noche del viernes la bendición como el diácono número 23 de la Diócesis de Osorno.

Luna, acompañado de sus hijas Macarena y María Paz, familiares, sacerdotes, diáconos, religiosas y laicos, recibió la bendición de parte del obispo René Rebolledo, recientemente designado como arzobispo de La Serena, en el transcurso de la ceremonia eucarística realizada en la catedral San Mateo.

Monseñor Rebolledo llamó a los fieles y laicos a seguir los pasos del diaconado, cuya misión permite conocer más y mejor a Jesucristo, como asimismo, difundir su palabra y transformarse en un excelente colaborador de la iglesia en las comunidades.

El nuevo diácono, Héctor Luna, manifestó que desarrollará esta misión hasta que Dios le dé fuerzas y vida. Y también dijo estar consciente que es un trabajo que tiene que ser compartido con el resto de los laicos e integrantes de las distintas comunidades católicas.

Luna llamó a los osorninos a unirse en la oración para respaldar su trabajo en el diaconado permanente y de esta forma llevar la palabra de Dios a todos.

Sampablino fallece en accidente ocurrido en la Carretera Austral

E-mail Compartir

Artemio Alejandro Ailef Lleufo (28 años), domiciliado en la comuna de San Pablo, falleció la madrugada de ayer en un accidente de tránsito ocurrido en la Carretera Austral.

Fue alrededor de las 4 horas que el joven, quien conducía una camioneta marca Nissan donde iban otros tres ocupantes, perdió el control del vehículo e impactó por la parte posterior a un camión estacionado a un costado de la vía.

El accidente ocurrió en el sector de Piedra Azul en el kilómetro 12 de la Ruta 7, donde el vehículo se dirigía hacia Puerto Montt.

Un emprendedor fabrica parrillas con fierro y latas recicladas

utilidad. Eduardo Garcés, comerciante rahuino, compra el material en puestos de chatarra. Sus productos se venden por estos días en avenida René Soriano.
E-mail Compartir

Qué hacer con las chatarras de vehículos, antiguos serpentines para calentar agua y fierros. Esa fue la interrogante que se planteó hace dos años el osornino Ricardo Garcés, con domicilio en calle San Antonio de población Schilling, por lo que decidió reciclar aquellos materiales para fabricar "panchos", parrillas, discos con manillas de herraduras y asadores.

"La durabilidad y firmeza que tienen las parrillas y discos que fabrico es algo que destaca la gente, ya que a pesar de ser elaborados con materiales reciclados, son de calidad y no simples latas o fierros como los que ofrece el mercado formal, de manera que proseguí fabricando estos productos, que son bien solicitados en las Fiestas Patrias o a fin de año", dijo.

Fue así como Garcés, con su espíritu emprendedor, dio vida a la pequeña empresa para la fabricación de parrillas tan necesarias para asar carnes bajo techo o al aire libre, cuyo producto busca ser compartido en familia o con amigos.

venta en la calle

En todo caso, el negocio de la venta de panchos, parrillas, discos y asadores metálicos se fortalece en la víspera de las festividades navideñas y de Año Nuevo, de acuerdo con lo expresado por Eduardo Garcés, quien instaló por segundo año consecutivo un puesto de venta en avenida René Soriano esquina César Ercilla, donde dos familiares tienen instalados los productos en la calle para que sean vistos por los automovilistas y peatones.

No contento con ello, el pequeño emprendedor rahuino instaló en la carrocería de su camioneta un vistoso cartel donde ofrece su mercadería y el número telefónico 89772162, al que deben llamar los interesados para consultar precios y formas de pago.

precios y calidad

Sobre los valores, indicó que los "panchos" tienen un valor de 80 mil pesos y los discos registran un valor que fluctúa entre los 5 y 25 mil pesos. Mientras el tan preciado asador de 2 metros de largo cuesta 25 mil pesos.

"Muchos clientes encuentran caros los precios de mis productos, pero ignoran la calidad de los elementos utilizados en su fabricación y la durabilidad que tienen. Garantizo que un pancho metálico puede durar cerca de 10 años, ya que están fabricados en latón reciclado de antiguos calefactores", dijo.

Y agregó que se da el tiempo de recorrer las desarmadurías de la ciudad, entre otros lugares, para comprar chatarras, fierros y los tambores de calefactores, para así después reciclarlos y comenzar con la fabricación de las parrillas, asadores y panchos.

"Me preocupo que los productos queden bien terminados y de ofrecer un sello adicional, como es utilizar herraduras, entre otros elementos, para ornamentar las parrillas, discos y fierros de asados", señaló el artesano, quien por estos días vive una de las temporadas peak de ventas en el año.