Secciones

"Paula es una chica súper rebelde y no ha tenido una vida fácil"

televisión. La actriz Francisca Walker habla sobre su personaje en la teleserie "Mamá mechona", de Canal 13.
E-mail Compartir

La nueva teleserie vespertina de Canal 13 plantea la historia de una mujer, Macarena Muñoz interpretada por Sigrid Alegría, que en sus 40 decide regresar a estudiar Sicología a la universidad. Dirigida por Germán Barriga (Alguien te mira, Témpano), "Mamá mechona" constituye la vuelta de Canal 13 al horario de las 20.00, desde el fracaso en rating de Primer Dama en 2010. Además, es una toda una apuesta en tono comedia, pero con momentos dramáticos, sobre dos generaciones: cuarentones y veinteañeros.

Uno de los personajes centrales lo encarna la actriz Francisca Walker (26 años), quien estudió Teatro en la Universidad Católica pero que al salir de cuarto medio no tenía muy claro el panorama. "Toda mi vida he hecho danza, desde los tres años, y cuando salí del colegio estaba indecisa entre muchas cosas distintas: danza, teatro, sicología, y diseño. Mi papá sugirió teatro porque siempre fui teatrera, desde chica; hice la prueba especial y lo pasé tan bien que me metí a probar un año y me quedó gustando, me dije "parece que por aquí va la cosa"", cuenta ella..

El proceso de grabaciones de "Mamá mechona" empezó junto con las lecturas de los personajes en junio, y sobre su rol de Paula Alcaíno cuenta que "es una chica súper rebelde, no ha tenido una vida muy fácil, la crió solamente su mamá y ha aprendido a valérselas por sí misma, por eso es una chica tan dura y cortante". En cuanto al desempeño universitario de esta mechona, cuenta que "es bien matea, le encanta la Sicología. En clases es muy participativa, le gusta estudiar pero le sale fácil, lee y entiende, es rápida para eso y para las tallas, los comentarios".

Paula vive en una gran casa que le dejó una tía y tendrá a su dócil compañera Millaray (Constanza Piccoli) como compañera para solventar los gastos. "No llegan a vivir juntas porque se llevaran muy bien, sino porque Paula se da cuenta que Millaray "es lo mejorcito que había". Así es Paula para pensar, no hay muchas personas que calen en ella."

Sobre su relación con la mamá mechona, reconoce que al principio no le importa mucho pero "poco a poco la forma de ser de Macarena (Sigrid Alegría) le empieza a caer cada vez mejor, empiezan a entender sus rollos, pero todo es por cosas que pasan, no es que Paula se sensibilice así porque sí nomás."

En lo sentimental, Paula "tiene onda con un compañero, Emmanuel (Alonso Quinteros), algo como amor odio, algo que no se sabe bien en qué va a terminar, de a poco va a ir aprendiendo a tener una relación, de a poco van avanzando en esa relación pues parten chocando heavy". Además, Paula guarda un secreto que en algo adelanta la actriz: "Viene por el lado de por qué eligió específicamente esa universidad para estudiar, sólo eso puedo adelantar".

La actriz también habla sobre su participación en la película de Marcela Said "El verano de los peces voladores", que sólo ha tenido exhibiciones de pre-estreno, sin estreno comercial aún. En ella encarna a Manena Ovalle, una chica de 16 años que está veraneando con su familia en Curarrehue. "Fue una experiencia súper intensa en lo climático: de repente nos llovía, después salía el sol; teníamos que levantarnos súper temprano para captar la niebla, porque la Marcela tenía una fijación con la niebla en su película, como símbolo de lo que a veces tapa y a veces deja ver".

Parte del elenco son el padre (Gregory Cohen), la madre (María Izquierdo) y un tío (Bastián Bodenhofer), "yo con Gregory Cohen somos los pilares de esta historia que muestra la invisibilidad del conflicto mapuche en el sur". El formato de trabajo era hacer muchas escenas de diversas formas y la edición final le daba forma. "Me llamó la atención el trabajo de cortes, que hizo que se narrara una nueva película, que era absolutamente desde el punto de vista de la directora, la perfecta transición entre un documental y hacer ficción", apunta Francisca. "La visión de Marcela Said es totalmente exterior a la de esta familia ABC1, que vive en un terreno del que creen ser dueños, porque claro lo compraron, y los mapuches por su lado creen que ellos son los dueños de esas tierras porque sus ancestros vivían ahí, pero todas esas reflexiones se hacen a partir de la película, no las tocan los personajes en la película directamente".

"Cuando salí del colegio estaba indecisa entre danza, teatro, sicología y diseño".

Francisca Walker

Actriz

Familia de James Brown trabaja en cinta biográfica del músico

Cine. Un nieto y un sobrino del fallecido "Padrino del Soul" preparan la película, que se estrenaría el próximo año.
E-mail Compartir

Para asegurarse de que su vida llegue de la mejor forma a la pantalla grande, dos familiares del músico James Brown están trabajando junto al equipo de "Get On Up", la película biográfica del fallecido "Padrino del Soul".

Se trata de Jason Brown, nieto del artista, y Darren Glenn, su sobrino.

Eso sí, cabe puntualizar que ambos tienen roles muy diferentes en la producción: el primero las oficia de asistente de productor, mientras que el segundo se ha encargado de reclutar a los músicos que participarán del filme.

El nieto del responsable de "I Feel good", afirma que su abuelo "era alguien que no puedes olvidar. Su voz, su aura, eran algo muy especial".

"Era alguien muy respetado, y cuando yo crecí él ya era una leyenda de la música", añade Jason.

detalles y "mañas"

Por otra parte, el padre de Darren Glenn -hermano de James Brown- fue el "roadie" del músico por más de 40 años, por lo que dice conocer todos los detalles y "mañas" tras bambalinas del artista.

"La gente del equipo me hace al menos 100 preguntas al día sobre mi tío", dice entre risas.

"Cuando se trata de contar una historia, debes ser muy preciso, por lo que ellos siempre preguntan cómo era él, qué cosas hacía o qué otras habría hecho", afirma.

Muchas de estas preguntas, asegura, han emanado desde el actor Chadwick Boseman, encargado de ponerse en la piel de Brown en la pantalla grande.

"Chadwick y yo hablamos mucho, porque para él es muy importante interpretarlo (a James Brown) de la forma más correcta", comenta Glenn.

"Get on Up", dirigida por Tate Taylor, comenzó sus rodajes durante los primeros días de noviembre de este año en la ciudad de Natchez, Estados Unidos.

Está previsto que la cinta biográfica se estrene en los cines norteamericanos a comienzos de agosto de 2014.