Secciones

Investigan el robo de un maletín con más de $3 millones en la Ruta 5

delito. Delincuentes aprovecharon que la víctima cambió la rueda del auto.
E-mail Compartir

La Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros investiga el robo de un maletín con 3 millones 300 mil pesos en su interior, hecho que ocurrió a la altura del kilómetro 912 de la Ruta 5 Sur.

Funcionarios del Retén de Pampa Alegre encontraron en el lugar a la víctima, quien les explicó que todo comenzó luego de sacar dinero desde una sucursal del Banco Santander, ubicado en avenida Mackenna de Osorno.

Luego de extraer el dinero, condujo en su vehículo para viajar a un fundo de la comuna de San Pablo.

Según el relato, mientras transitaba por la carretera, el chofer se percató que tenía una rueda pinchada. Se detuvo y estacionó el auto en la berma para indagar el problema. Fue en ese momento cuando los ladrones se llevaron el maletín que contenía el dinero. Según el afectado, se trata de dos delincuentes.

La Fiscalía de Osorno recibió los antecedentes del caso y ordenó la presencia de funcionarios de la SIP de Carabineros para obtener datos clave de lo ocurrido.

La identidad y el paradero de los delincuentes aún se desconoce, lo que será uno de los puntos de la investigación sobre este caso.

12 personas quedan atrapadas en el ascensor del municipio

E-mail Compartir

Un susto se llevó un grupo de 12 personas que quedó atrapado en el ascensor de la Municipalidad de Osorno.

De hecho, los gritos de los afectados alertaron al público y funcionarios que se encontraban cerca de las 11 horas de ayer en el tercer piso del recinto que se ubica en la avenida Mackenna, frente a la plaza de Armas.

Voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos acudieron al llamado de emergencia, quienes debieron forzar las puertas de la máquina para poder sacar a la gente.

Según el prevencionista de riesgos del municipio, Jack Duarte, el problema se originó por el exceso de peso en la plataforma. "El ascensor sólo tiene capacidad para 10 personas", explicó.

Desde la municipalidad recomendaron tener cautela con la cantidad de gente que usa el ascensor.

Promedio de temperaturas máximas llega a 22,1 grados durante este mes

primavera. Debido al calor, los locales han incrementado la venta de helados, con incluso 1.000 barquillos por día.
E-mail Compartir

Un promedio de temperaturas máximas de 22,1 grados durante los 18 días de diciembre, registra en Osorno la estación de meteorología de la Dirección de Aeronáutica del aeródromo Carlos Hott Siebert, en Cañal Bajo.

Dicha estadística indica que los primeros días de este mes no registran precipitaciones y la jornada más calurosa se constató el martes 17 de diciembre, con una temperatura que alcanzó los 28 grados de calor, siendo la más alta de la primavera.

Ayer, en tanto, los termómetros se elevaron hasta los 27 grados, lo que corresponde a un frente estable acompañado de buen tiempo que se extenderá por varios días con temperaturas que fluctuarán entre los 27 y 28 grados en la zona.

El buen tiempo, en todo caso, se mantendrá hasta cuando los osorninos y habitantes del hemisferio le den la bienvenida al verano, lo que deberá concretarse el sábado 21.

De todas formas, las temperatura aún no sobrepasan los 30 grados, tal como ocurrió el 24 de diciembre de 1940, donde se registraron 35 grados de temperatura en Osorno, según los informes históricos de la Estación Juan Kalt Bode del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei. Los mismos registros, que fueron realizados por el académico Carlos Carrasco Fray, apuntan a que los días 22 y 26 de enero de 1937 el termómetro marcó 37 grados de temperatura en la ciudad.

VENTA DE HELADOS

Las elevadas temperaturas que se registran en Osorno y la zona, han provocado un explosivo incremento en la venta de helados artesanales y de fábrica en los distintos locales comerciales de la ciudad.

Ello refleja que los niños, jóvenes y adultos de alguna forman tratan de enfrentar las altas temperaturas que han llegado a los 28 grados.

En el Café Central, ubicado en calle O"Higgins al llegar a Eleuterio Ramírez, Sofía del Solar, una de las administradoras del recinto, confirmó que el miércoles 18 de diciembre vendieron 1.100 helados, entre barquillos y copas.

La ejecutiva señaló que "hemos tenido que asignar a una persona especialmente en el sector de heladería, con la finalidad de atender el incremento en la venta de helados durante los días de más calor en la ciudad".

Por su parte, Hellen Parra, del café Bocatto (ubicado en calle Ramírez) indicó que han vendido un promedio de 80 litros de helado durante los días de mayor calor.

"Si continúa el calor, estamos preparados para ofrecer más helados", dijo.