Secciones

Premian a dos mujeres en concurso artístico

cultura. Eva Schemaderer y Elianira Mardones recibieron distinciones.
E-mail Compartir

La profesora del Instituto Alemán de Osorno, Eva Schemaderer, y la encargada de la Biblioteca del Liceo Benjamín Muñoz Gamero de Puerto Octay, Elianira Mardones, fueron distinguidas por sus trabajos tras participar en el concurso "Nuestra Cultura" que organiza el Consejo de la Cultura.

Por segundo año consecutivo se premió a un grupo de niños, jóvenes y adultos que dieron rienda suelta a su creatividad y participaron en este concurso que convocó 121 trabajos de diferentes localidades del país.

Elianira Mardones decidió participar enviando la fotografía titulada "Cuando el lago se transforma en espejo", con la que obtuvo el primer lugar en la categoría mayores de 45 años.

Mientras que Eva Schemaderer envió su cuento titulado "El delito", con el cual ganó el primer lugar de la disciplina Narrativa, también en la categoría mayores de 45 años.

Los ganadores de cada categoría obtuvieron como premio una visita a la ciudad de Valparaíso para conocer el patrimonio cultural de dicha ciudad puerto.

Museo Interactivo reabre sus puertas y espera fecha para inauguración de nuevo espacio

espacio. La entidad cultural, que ahora se ubica en la Estación de Ferrocarriles, comenzó a atender el lunes luego de tres meses de cierre por traslado de sus antiguas dependencias, donde ahora funciona la Biblioteca Municipal.
E-mail Compartir

Después de tres meses de cierre, finalmente este lunes abrió sus puertas el Museo Interactivo de Osorno (MIO) que ahora se encuentra ubicado en el hall de la Estación de Ferrocarriles, emplazada en la variante de avenida Mackenna.

La remodelación del nuevo espacio, el traslado de los módulos y hasta el paro de los funcionarios municipales postergaron la apertura de este espacio que debería haber abierto sus puertas a mediados de noviembre, por lo que se determinó que comenzara a funcionar esta semana.

Así lo informó el director de Museos y Biblioteca del Municipio, Gabriel Peralta, quien indicó que la idea era abrir este espacio con una ceremonia inaugural, donde además pudiesen presentar alguna exposición itinerante.

"No podíamos seguir alargando su apertura porque ya lleva varios meses cerrado, por lo mismo determinamos abrirlo para que la gente lo pueda visitar", comentó Peralta.

Sin embargo, comentó que están a la espera de traer a la brevedad alguna muestra interesante dentro de las próximas semanas, para así inaugurar este nuevo espacio de la comunidad.

"Teníamos agendada una muestra Explora Conicyt para noviembre, pero debido al paro no se pudo realizar y ellos no podían en otra fecha", dijo el director de Museos y Biblioteca Municipal.

Peralta resaltó que en estas nuevas dependencias sí podrán albergar exposiciones que tengan estructuras en altura y de mayor dimensión, lo que no podían hacer en las antiguas dependencias.

"Hay exposiciones de Explora o del Museo Interactivo Metropolitano (MIM) que simplemente no podíamos recibir, pero en este nuevo espacio no hay inconvenientes", dijo.

MATERIALES

Actualmente, el Museo Interactivo cuenta con 35 módulos asociados a experimentos que explican las leyes de la física, ondas y sonidos con la finalidad de mostrar de manera lúdica estos fenómenos.

Sin embargo, Peralta explicó que están a la espera de recursos por parte del municipio para implementar este espacio con otros módulos para diversificar la oferta.

Los dos últimos módulos incorporados al Museo Interactivo fueron la cama con clavos y una burbuja gigante, las que llegaron en agosto de este año.

"Teníamos algunos módulos que estaban dañados y en estos meses aprovechamos de restaurarlos, pero es necesario implementar el lugar con otros nuevos, para lo cual debemos tener recursos de 2014", comentó Peralta.

En todo caso, ya hubo una inversión importante en habilitar el espacio que fue cedido por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) tras la firma de convenio con el municipio local, recinto que estaba desocupado desde 2005.

Para ello fue necesario mejorar la red eléctrica y realizar algunos trabajos de pintura para que el espacio quedase más acogedor.

El cambio de lugar se produjo porque en las antiguas dependencias del MIO ahora está funcionando la Biblioteca Municipal, la que fue inaugurada el pasado 18 de octubre.