Secciones

Deportes Temuco es el equipo que más público lleva en el torneo de Primera B

Estadística. Estudio del Plan Estadio Seguro ubica al cuadro de La Araucanía como el club con mejor asistencia en el Campeonato de Apertura. Totaliza 31.600 espectadores en nueve partidos.
E-mail Compartir

Nada de verso tiene la afirmación de que Deportes Temuco es uno de los clubes con mayor arrastre del país. Así lo demuestra el último boletín del Plan Estadio Seguro, que dice que el Histórico es el club que ha llevado más público en sus partidos como local durante el Campeonato de Apertura de Primera B.

El documento especifica que los albiverdes han totalizado una asistencia de 31.600 personas en nueve partidos y que marcan diferencias incluso con los clubes que están en los primeros lugares de la tabla de posiciones del torneo como San Luis, Barnechea y Santiago Morning.

"La estadística no me sorprende. Temuco siempre ha sido una buena plaza. Esto habla de un club que tiene mucho arrastre", plantea Joaquín Figueroa, defensa formado en las divisiones menores.

"Desde que tengo conciencia, el equipo ha llevado una buena cantidad de público. Ojalá esa tendencia se mantenga o se incremente", añade.

La estadística entregada por Estadio Seguro ubica a Deportes Temuco como el equipo con mayor asistencia de público de la Primera B. Segundo en el estudio aparece Coquimbo Unido con 27.681 espectadores y tercero se ubica San Luis (25.371).

El equipo araucano queda con un promedio de 3.511 espectadores por encuentro.

séptimo

Con sus asistencias, Deportes Temuco se ubica en el séptimo lugar de la clasificación del fútbol profesional chileno, que considera a clubes de Primera División, Primera B y Segunda División.

En esa tabla, Temuco sólo es superado por Universidad de Chile (154.166 personas en nueve partidos), Colo Colo (119.800), UC (81.678 espectadores), Iquique (34.121), Everton (32.830) y Antofagasta (32.543).

En esa misma clasificación, el Histórico está por encima de los otros 12 clubes de Primera División, de sus 13 rivales de la Primera B y de los 12 equipos de Segunda División.

"Es bueno e importante saber que el equipo tiene arrastre. Sabemos que si salimos de la posición en la que estamos, la gente va a asistir más masivamente al estadio", expresa el técnico Miguel Latín, al comentar los números del boletín de Estadio Seguro.

La postura del estratego es compartida por el defensa Juan Cruz-Gill, quien plantea que jugar con mucho público genera un incentivo especial.

"Es muy bueno y muy lindo jugar con mucho público. Eso entrega una motivación distinta", afirma el zaguero argentino.

Cruz-Gill extiende su análisis y dice que con una mejor campaña en el torneo, la asistencia sería mayor en los partidos de local del Histórico.

"Sabemos también que de haber hecho otro tipo de campaña se habría acercado más gente al estadio. Estamos con la ilusión de terminar bien este campeonato y de atraer a más gente", remarca Cruz-Gill.

Latín complementa las palabras del argentino y hace una salvedad.

"Es importante que vaya la gente, pero también es importante que la gente vaya a apoyar al equipo", subraya.

mantención

Con una estadística positiva de público en sus primeros nueve encuentros como local en el Torneo de Apertura, el desafío del Histórico es mantener o incrementar sus números.

La oportunidad de elevar su promedio de público la tendrá cuando reciba a San Luis. El encuentro está programado en primera instancia para el domingo a las 17 horas en el Estadio Germán Becker (día y horario tienen que ser ratificados por la ANFP) y será el último del Histórico como dueño de casa antes que la cancha del recinto entre en reparaciones.

El próximo año, el equipo tendrá que utilizar un recinto alternativo -las principales opciones son los estadios de Freire y Villarrica- para sus duelos en el Campeonato de Clausura.

El salir de la capital regional es considerado por Joaquín Figueroa como una coyuntura que no incidirá en el volumen de público.

"Tendremos que salir de Temuco y eso no resentirá las asistencias. La hinchada es fiel. También hay que considerar que se sumará gente de la comuna en la que juguemos nuestros partidos como locales", expresa el zaguero.