Secciones

Jaime Vera avisa que "jugará de chico a grande" ante la "U"

liguilla
E-mail Compartir

La riqueza del plantel rival llevó ayer al técnico de Deportes Iquique, Jaime Vera, a tomar una decisión sobre la manera en que enfrentarán el jueves y el domingo a la Universidad de Chile en la final de la liguilla por la Copa Libertadores. "Tienen jugadores de nivel de selección. Vamos a ir de chico a grande a jugar", dijo el "Pillo". El ex volante comentó que aunque es posible que la "U" no cuente con Charles Aránguiz, por lesión, enumeró a Gustavo Lorenzetti, Paulo Magalhaes, Roberto Cereceda, José Rojas y Johnny Herrera como hombres con condiciones de marcar la diferencia. El primera partido es mañana en el Tierra de Campeones a las 22.00.

Eduardo Berizzo y Ricardo Abumohor recibirán las llaves de Rancagua

o'hiigins
E-mail Compartir

El Concejo Municipal d Rancagua decidió ayer otorgarle las llaves de la ciudad al técnico de O"Higgins, Eduardo Berizzo, y al dueño del club, tras haber conseguido la semana pasada el título de campeón del fútbol chileno por primera vez en su historia. El plantel del club será homenajeado con la Medalla Santa Cruz de Triana, que se entrega a las personas que han contribuido al desarrollo de la ciudad y sus habitantes. En Rancagua aún se vive la fiebre por el primer campeonato. El trofeo fue llevado ayer a la Plaza de Armas y se instaló junto al monumento a Bernardo O"Higgins para que los hinchas se fotografiaran con ella.

A 24 años de los hechos, Astengo revela detalles del "Maracanazo

responsabilidad
E-mail Compartir

El técnico y ex jugador de la selección nacional, Fernando Astengo, aseguró en el canal Vive Deportes que hubo "cinco personas, entre ellas algunos jugadores", que se "concertaron" para simular la agresión al arquero Roberto Rojas cuando disputaban un partido clasificatorio al Mundial en 1989 ante Brasil, hecho conocido como el "Maracanazo" y que significó la suspensión de Chile de las eliminatorias de Estados Unidos "94. Astengo no quiso revelar sus nombres, aunque dijo que espera que alguna vez ellos cuenten lo que ocurrió. Afirmó que "fue una estupidez" decidir el retiro del partido, ya que él estaba listo para emigrar desde el Gremio a la Lazio.

Capitán de la UC pide un DT "de casa" y Toselli desmiente origen de decisión de Lasarte

cruzados. La dirigencia analiza las opciones de Juvenal Olmos y jefe de las divisiones inferiores del club.
E-mail Compartir

Eliminado de la Liguilla ante Deportes Iquique en San Carlos, el plantel de Universidad Católica se fue ayer de vacaciones hasta el 26 de diciembre, cuando vuelva a alistarse para el torneo de Clausura 2014, que parte el 5 de enero.

La dirigencia de Cruzados está abocada a buscar al reemplazante del renunciado Martín Lasarte, que se fue tras la derrota del lunes.

Entre los que se mencionan como posibles reemplazantes están Juvenal Olmos y el jefe de las divisiones inferiores del club, Rodrigo Astudillo.

El capitán del equipo, Cristián Álvarez, dijo ayer que "lo ideal" sería que el nueva DT sea "de casa o del medio" y no un extranjero, por la proximidad del nuevo torneo. A su juicio, un foráneo tendría como desventajas que no conocería al plantel ni al fútbol chileno.

"Huaso" afirmó que "Olmos siempre me ha gustado" y recordó que con él la UC campeona del 2002 y luego lo llevó a la selección chilena.

Ante la posibilidad de "Tuto" Astudillo, Álvarez lo definiócomo "serio, buen trabajador y que conoce todas nuestras fortalezas y debilidades".

El defensor valoró la decisión de Lasarte, que consideró como "muy valiente". "El equipo necesita un aire nuevo, palabras nuevas, senseñanzas nuevas", aseguró.

Cristopher Toselli desmintió ayer que su marginación del partido ante Deportes Iquique fuera por un estrés, como dijo el cuerpo técnico de Lasarte.

"La única razón por la que no jugué fue por una decisión de Martín, quien consideró que no estaba en óptimas condiciones de jugar", escribió en su cuenta de Twitter.

Más tarde aclaró que "nunca pidió no jugar", aunque asumió estaba "afligido y con pena" por la pérdida del titulo.

Tapia ratifica que quiere a Mancilla, Orellana y Barroso

colo colo. Sin refuerzos, los albos iniciaron ayer su trabajo. El DT dijo que su objetivo es campeonar.
E-mail Compartir

Ayer volvió a los entrenamientos Colo Colo y lo hizo con una meta: adjudicarse el título de campeón del torneo de Clausura 2014, que parte el 5 de enero, según lo trazó ayer su propio director técnico, Héctor Tapia

"Tito" y su ayudante Miguel Riffo definieron un trabajo de doble jornada que se interrumpirá el domingo, cuando tendrán la tarde libre; al igual que el 24, 25 y 31 de diciembre. En este plazo, esperan jugar dos amistosos con rivales y fechas aún por definir.

Los únicos ausentes en la práctica fueron Mirko Opazo, Emiliano Vecchio y José Pedro Fuenzalida. El primero fue desvinculado, el segundo tuvo permiso para permanecer un día en Argentina y "Chapa" está en negociaciones para renovar. Sí estuvieron quienes extendieron su vínculo con los albos: Luis Mena, Sebastián Toro y Eduardo Lobos.

Tapia dijo que los pidió por su relación con el club, "porque son muy importantes para el club y buenos jugadores".

El técnico explicó que el tiempo que queda antes del debut ante Audax Italiano en el Estadio Monumental les impide hacer una pretemporada, por lo que se abocará a desarrollar una labor para fortalecer aspectos que no logró trabajar en el interinato.

El ex atacante comentó que la idea en este lapso es "dominar otros sistemas", como jugar en ciertos momentos con tres defensores, con un volante de quite y aumentar las variantes de ataque.

"Uno sabe que en Colo Colo está todo condicionado a los resultados (...) Mi meta es ser campeón (...) Con la gente que está y con los que lleguen tengo la seguridad de que vamos a llegar a lo más alto (...) Mi aspiración es salir campeón y de ahí tratar de conseguir logros más altos a nivel internacional", planteó.

Tapia añadió que para eso son fundamentales los refuerzos solicitados. El entrenador ratificó que pidió y existen conversaciones con el centrodelantero Héctor Mancilla (Morelia de México), el alero Fabián Orellana (Celta de España) y Julio Barroso (O"Higgins).

Sobre el purranquino, afirmó que "es de mi gusto en un puesto que yo jugué (...) Conoce el club, al hincha, lo que le da un plus a ciertos jugadores". Pese eso, el club dijo que será jugador de "Monarcas".

Respecto a Orellana, comentó que le ofrece opciones para jugar por ambas bandas y recordó que tiene condición de "seleccionable" en una de las ligas más competitivas del mundo.

Frente a la posibilidad de Barroso, lo calificó de "un excelente jugador", que cuando jugó contra Colo Colo en el segundo tiempo "se echó el equipo al hombro y casi nos empatan", individualizando al argentino como el artífice de la remontada celeste, que terminó cayendo por 2 a 3.

Para su arribo, los albos deben desprenderse de al menos uno de los extranjeros que tienen y poner sobre la mesa cerca de US$ 1,5 millones en los que fue tasado por O"Higgins.

Una de las opciones que se barajan en Macul es pagar una parte en dinero y otra con la cesión de un forastero. La alternativa que más suena en Pedrero era desprenderse del delantero Mauro Olivi.

La situación de los extranjeros

Para sumar refuerzos foráneos, Colo Colo debe desprenderse de los que tiene. Las miradas están sobre los tres que no fueron considerados por Tapia en su interinato, es decir, el uruguayo Damián Malrechauffe, el volante paraguayo Fabián Benítez y el atacante Javier Toledo. El DT justificó su decisión en que en ese período los once jugadores que tuvo de base respondieron y no dieron espacio para ninguno de los extranjeros.