Secciones

Estudios ponen en duda los supuestos beneficios para la salud de los suplementos vitamínicos

E-mail Compartir

Dos estudios importantes concluyeron que los suplementos vitamínicos -o multivitaminas- no protegen del envejecimiento del cerebro ni ayudan a los sobrevivientes de infartos cardíacos.

Millones de personas en todo el mundo gastan miles de millones de dólares en estos suplementos, supuestamente para fortalecer su salud y llenar vacíos en la dieta. Los estudios, publicados ayer, son los más recientes que ponen a prueba si las multivitaminas son capaces de compensar ciertas deficiencias en la dieta, y concluyen que no.

"Hay pruebas suficientes para aconsejar contra la suplementación rutinaria de vitaminas", expresó en términos enérgicos un editorial que acompañó las conclusiones del estudio, publicadas en "Annals of Internal Medicine".

Después de todo, la mayoría de las personas que compra multivitaminas y otros suplementos por lo general están saludables, dijo Cynthia Mulrow, subdirectora de la publicación. Hasta la comida basura está fortalecida con vitaminas, mientras que el principal problema alimentario en países como EE.UU. es el exceso de grasa y calorías, agregó.

Pero otros investigadores dicen que eso no está completamente claro, especialmente en el caso del suplemento dietético más usados: más de una tercera parte de los adultos en EE.UU. y una proporción incluso mayor de los mayores de 50 años toman multivitaminas. De hecho, un equipo especial de EE.UU. estudia si los suplementos vitamínicos marcan alguna diferencia en el riesgo de la persona promedio ante el cáncer o las enfermedades cardíacas.

En un borrador preparado el mes pasado, el grupo asesor del Gobierno dijo que en el caso de las multivitaminas normales y ciertos otros nutrientes no hay pruebas suficientes para inclinarse por una respuesta u otra, pero sí indicó que dos suplementos individuales, el betacaroteno y la vitamina E, no funcionan. Se espera una decisión final para el próximo año.

"Para bien o para mal, los suplementos vitamínicos no van a desaparecer", dijo Howard Sesso, del Brigham and Women"s Hospital en Boston, quien lidera un estudio sobre multivitaminas que ha tenido resultados poco uniformes: sugiere que tiene pequeños beneficios para algunas enfermedades y dice que hacen falta más investigaciones, especialmente entre las personas menos saludables. Sin embargo, "no hay sustituto para la promoción de una dieta sana y el comportamiento debido", como hacer ejercicio, advirtió Sesso.

Las elecciones marcaron las búsquedas de google este año

Balance. Servel, Bono Marzo 2013 y Michelle Bachelet fue lo más buscado por los chilenos en ese sitio de Internet.
E-mail Compartir

Los términos "Servel", "Bono Marzo 2013" y "Michelle Bachelet" fueron los más buscados en Google por los chilenos este año, según un ranking difundido ayer por la compañía tecnológica.

Cada año, la empresa publica su lista "Zeitgeist", que recopila los temas, eventos y personajes más populares basándose en las consultas realizadas en su motor de búsqueda, y en esta edición, el ranking muestra que una de las principales tendencias en las búsquedas de los chilenos durante 2013 estuvo marcada por las elecciones presidenciales y parlamentarias.

De esta forma, el Servicio Electoral (Servel), un importante actor en los comicios, y la Presidenta electa Michelle Bachelet fueron los conceptos más populares de Google este año. El primero encabezó la lista general, y la segunda, la categoría de políticos.

La muerte prematura de personajes del espectáculo como la del actor canadiense Cory Monteith y la de la actriz chilena Catalina Picarte también figuran entre lo más "gugleado" este año por los usuarios locales.

Los fanáticos de la serie de televisión "Glee" quedaron impactados en julio pasado, cuando Monteith, de 31 años y parte del elenco de la comedia musical, fue encontrado muerto en su habitación del hotel Fairmont Pacific Rim, en Vancouver, Canadá, debido -según la autopsia- a una sobredosis de alcohol y heroína.

Catalina Picarte, en tanto, tenía 18 años cuando en junio de este año falleció a causa de un cáncer pancreático. La joven era conocida por su papel de "Amanda" en la serie "BKN" de Mega.

La televisión también tuvo un espacio destacado entre lo buscado por los chilenos en Internet, ya que el reality "Mundos Opuestos 2" de Canal 13 y la teleserie brasileña "Avenida Brasil" -emitida por esa misma estación- ocupan los lugares tres y diez en el ranking de Google, respectivamente.

En el cuarto puesto aparece la serie de manga "Shingeki no kyojin", en el quinto Cory Monteith, en el sexto el rally Dakar 2013, en el séptimo Catalina Picarte, en el octavo la Copa Sudamericana 2013 y en el noveno lugar, el "meme" Harlem Shake, que alguna vez se convirtió en un fenómeno de Internet.

Google también elaboró una lista dedicada a los políticos chilenos más buscados en el motor. La lista la lidera Michelle Bachelet, seguida por el ex candidato presidencial independiente Franco Parisi y la ex abanderada del Partido Igualdad, Roxana Miranda.

En el cuarto puesto se ubica la ex dirigenta estudiantil y actual diputada electa del PC, Camila Vallejo; el ex candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira; y el ex candidato presidencial independiente Andrés Velasco.

En el "top 10" también se encuentran la diputada electa del PC Karol Cariola, el ex candidato presidencial de la UDI Laurence Golborne, el también aspirante a La Moneda independiente Tomás Jocelyn-Holt y el ex dirigente estudiantil y actual diputado electo de Revolución Democrática, Giorgio Jackson.

Google elaboró, además, un ranking a nivel global que utilizó información de más de 70 países. En él, el fallecido líder sudafricano y héroe en la lucha contra el "apartheid", Nelson Mandela, ocupa el primer lugar.

Lo segundo más buscado a nivel mundial fue Paul Walker, actor y protagonista de la saga de películas "Rápido y Furioso", quien falleció en noviembre pasado producto de un accidente automovilístico. En el tercer lugar está la última innovación de Apple, el celular iPhone 5S, y a continuación el actor Cory Monteith y el "meme" Harlmen Shake.

Lo más buscado de este año

Otros conceptos populares

En el "top 10" a nivel mundial también figuran los términos "Boston Marathon (en alusión al atentado ocurrido en abril en esa ciudad), "Bebé Real" (en referencia al hijo del príncipe Guillermo y Kate Middleton), "Samsung Galaxy S4", "PlayStation 4" y "Corea del Norte", país que este año desencadenó tensiones con Corea del Sur por una prueba nuclear y que últimamente ha hecho noticia por la serie de purgas realizadas por su líder, Kim Jong-un.