Secciones

Un camión cargado con 20 mil kilos de alimentos se incendió sorpresivamente

la unión. El hecho ocurrió a las 22 horas del lunes en el supermercado aCuenta, donde la máquina quedó completamente destruida.
E-mail Compartir

Por motivos que se investigan, un camión con un contenedor que transportaba más de 20 mil kilos alimentos, se incendió cerca de las 22 horas del lunes en La Unión, cuando el personal se aprontaba al traslado de la carga hacia el interior del supermercado aCuenta, ubicado en calle Comercio esquina Riquelme, en la capital del Ranco, Región de Los Ríos.

La máquina de la empresa Riquelme Correa, conducido por Luis Molina Vásquez, transportaba desde la Central en Santiago hasta La Unión los alimentos que requería el local. El chofer estacionó el camión en el interior del recinto, pero sorpresivamente la cabina comenzó a incendiarse y en pocos minutos alcanzó al contenedor o carrocería metálica cerrada, tras lo cual el fuego destruyó completamente la mercadería y la máquina de transportes.

Al llamado concurrieron las compañías de bomberos del sector, que cerca de la medianoche controlaron las llamas que alcanzaron superficialmente la estructura del supermercado con apenas un año de vida en la ciudad.

Un conductor falleció en un accidente de tránsito en Crucero

E-mail Compartir

La Siat de Carabineros de Valdivia investiga el accidente de tránsito que ocurrió el lunes a las 17.40 horas en el kilómetro 11 la ruta T-87, que une Río Bueno con el sector Crucero, y que dejó a una víctima fatal.

En dicha vía, a la altura del sector "Guzmán", un automóvil Chevrolet Spark chocó con un desnivel de tierra. Por el impacto, el conductor identificado como Héctor Vásquez Rosas, de 39 años, salió eyectado del vehículo, tras lo cual falleció.

Los antecedentes indican que Héctor Vásquez, que se dirigía hacia Río Bueno, comuna donde residía, perdió el control al enfrentar una curva, sobrepasando el eje de la calzada.

Construirán 160 viviendas para familias de dos comités en Río Negro

vecinos. Las casas serán levantadas por la empresa Martabit en el acceso a la comuna y las obras parten a inicios de 2014. Se trata de 101 integrantes de los comités "Las Amapolas" y "Mi casa por fin".
E-mail Compartir

Luego de siete años de espera, 101 familias del Comité Las Amapolas de Río Negro lograron por fin el subsidio habitacional de 500 Unidades de Fomento (UF), suma que más su ahorro, les permitirá acceder a la casa propia, certificado que recibirán al término de este año o más tardar en enero próximo, una vez que concluya el trámite administrativo en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

La noticia les fue comunicada hace unos días por el director regional del Serviu, Javier Tapia, lo que causó mucha alegría en los beneficiados.

"Ya tenemos las resoluciones firmadas por el ministro, que avalan que las familias han sido beneficiadas en este llamado. Es uno de los comités más persistentes de la zona que ha sumado los puntajes necesarios para lograr el objetivo, acompañado por la oficina municipal de vivienda", dijo Tapia.

La entrega de los 101 subsidios permitirá concretar el proyecto habitacional de 160 viviendas, ya que al comité "Las Amapolas" se unen 59 vecinos del comité "Mi casa por fin", quienes tienen el subsidios de 2012, pero no han podido construir las casas.

Las 160 viviendas serán construidas a principios de 2014 por la empresa Martabit y se ubicarán a continuación del complejo habitacional existente en el acceso a Río Negro, donde el terreno ya está adquirido.

"El logro de "Las Amapolas" nos sirve a nosotros porque es lo que esperaba la empresa constructora para que el proyecto fuera más atractivo. Ellos son 101 y nosotros 59 familias. Estamos muy contentos", señaló Jacqueline Vergara, dirigenta del Comité Habitacional "Mi Casa por Fin",

SE CAMBIARON A TIEMPO

Diego Huenumán, joven profesional del rubro agrícola, señaló que pertenecía a otro comité donde la espera se prolongó por mucho tiempo, por lo que junto a otras 13 familias se integraron a "Las Amapolas". "Fue una buena decisión y hoy estamos muy felices por esta noticia", comentó.

El alcalde Carlos Schwalm señaló que el proceso ha sido arduo, aunque tenía confianza que se obtendrían resultados este año. "Estamos terminando con la entrega de 300 subsidios que favorecen a 1.500 personas", subrayó.

Viviana Andrade, funcionaria de la Oficina de Vivienda de Río Negro resumió el logro de las 101 familias: "Nunca ha sido fácil trabajar en vivienda, se producen muchas situaciones complejas que hay que resolver. De verdad me cuesta creer que esto sea una realidad, porque pasaron años y se hicieron infinidad de gestiones que por fin prosperaron".

Unión

La presidenta del comité "Las Amapolas", Magaly Arismendi, y la tesorera Miriam Matamala, resaltaron la unidad de los postulantes.

"Pasaron muchas cosas en estos 7 años, pero jamás claudicamos. Y lo sentimos de verdad por aquellas familias que se retiraron, porque perdieron la fe, y lo sentimos igual por esos jefes de hogares que fallecieron en este período, porque se fueron soñando lo mismo que nosotros. Es la mejor noticia del año sin duda", plantearon.

Arqueólogo realizará una charla sobre el sitio Monte Verde

ciencia. Tom Dillehay retomó hace unas semanas los trabajos tras 25 años.
E-mail Compartir

El jueves 19 de diciembre, a las 19 horas, en el aula magna de la Universidad Austral sede Puerto Montt, el arqueólogo Tom Dillehay realizará una charla denominada "Chile Comienza en Monte Verde".

El objetivo de la actividad es sensibilizar a la comunidad sobre el valioso patrimonio arqueológico y científico del sitio que sitúa en las cercanías de Puerto Montt como el primer hito en el mapa del poblamiento americano.

Luego de 25 años que se terminaran las excavaciones en el sitio arqueológico, ubicado a 28 kilómetros de la capital regional, el arqueólogo y antropólogo norteamericano está de vuelta con un equipo de científicos realizando una nueva investigación, la que se inició hace más de dos semanas.

Respaldan estos trabajos el Consejo Nacional de Monumentos (CNM), National Geographic y la Universidad de Vanderbilt.

Abren licitación para producción de 3° Feria de Misión Trumao

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se desarrollará en La Unión, la Feria de Turismo y Cultura, Misión Trumao, para ello el municipio ha abierto el proceso de postulación a la licitación para la contratación del "Servicio de producción e implementación de la 3° Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao, 2014".

Esta feria tiene como objetivo dar a conocer la oferta turística, gastronómica artesanal que posee La Unión, con énfasis en el sector de Trumao donde se realizará la producción.

Este evento se llevará a cabo el 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2014. Los interesados en postular deben ingresar al sitio www.mercadopublico.cl, a la ID 4777-164-LE13. El plazo cierra el lunes 23 de diciembre a las 16 horas.