Adherentes festejan el triunfo y comando dice que la prioridad del gobierno deberá ser la vivienda social
victoria. Hasta la plaza de Armas llegaron unos dos mil simpatizantes de Michelle Bachelet, los cuales celebraron desde temprano con champaña, banderas y caravana vehicular.
A las 18.30 horas de ayer, las caras al interior del comando de Michelle Bachelet en Osorno irradiaban satisfacción. Pese a que recién se habían entregado los cómputos preliminares, con sólo el 10% de las mesas escrutadas, ya estaban dispuestas las botellas de champaña para celebrar, según varios, una emoción que tenían contenida desde hace cuatro años.
Por lo mismo, a nadie le extrañaba que la puerta del comando ubicado al interior del Colegio Adolfo Kolping, permaneciera abierta ante la gran cantidad de adherentes que entraban para sumarse en un abrazo fuerte y, muchos en forma irónica, gritando "no se pudo", en alusión a la frase "sí se puede" que utilizó para la segunda vuelta la candidata oficialista, Evelyn Matthei.
Con el transcurso de los minutos, y a medida que se iban confirmando los resultados de los locales de la comuna y el resto del país, las carcajadas se fueron haciendo más fuertes y los ojos de muchos derramaron las primeras lágrimas por la misión cumplida.
Mientras, en el radio céntrico ya se escuchaban los primeros bocinazos y las banderas comenzaban a asomar entre las filas de personas que comenzaron a marchar hacia la plaza de Armas, encabezados por el diputado demócrata cristiano Sergio Ojeda, quien lideró el trabajo de la Nueva Mayoría en el distrito.
En la plaza, la gente bailaba al ritmo de la música. La alegría era innegable: banderas, risas y abrazos reflejaban la victoria de los simpatizantes locales.
Las autoridades locales se fueron sumando a la improvisada fiesta popular, entregando un claro mensaje de unidad y trabajo.
tarea
El alcalde Jaime Bertín señaló que es innegable el triunfo de Bachelet, que es necesario celebrar, pero también se debe comenzar a pensar en las prioridades locales del próximo gobierno.
"Elegimos un muy buen líder y tenemos que buscar formar un gobierno responsable y que haga las cosas bien. En el tema de vivienda estamos absolutamente atrasados, por lo que los plantearemos como prioridad para el próximo gobierno. El construir casas será fundamental", comentó el alcalde, respecto a la tarea -que a juicio de los actores locales- debe resolver la Mandataria.
Por su parte, el concejal Juan Carlos Velásquez (PPD), señaló que el trabajo comienza ahora y que el triunfo es el reflejo de que la gente necesita mayor equidad social.
"La gente que fue a votar se comprometió con Chile. A nivel local se le entregaron a la Presidente temas que nos preocupan. Nos parece que hoy en Osorno existe una gran deuda en el tema de la vivienda. Este gobierno no construyó casas, se entregaron subsidios de papel y la gente no tiene dónde construir", agregó.
Mientras que el concejal DC, Osvaldo Hernández, señaló que el triunfo refleja que la gente más vulnerable está con un gobierno más organizado y participativo.
"Será necesario que las personas aporten con sus decisiones y a nivel local la prioridad está clara: construir viviendas reales y entregar llaves, no papeles", reflexionó.