Secciones

Incendio en colapsado vertedero de Curaco genera alerta sanitaria

emergencia. Bomberos trabajó por más de cinco horas para controlar el humo tóxico que provocó el inusual siniestro. La Autoridad Sanitaria entregó medidas preventivas a vecinos del sector.
E-mail Compartir

Sin tener claro el origen del fuego que provocó una gran humareda en el colapsado vertedero de Curaco, situado en la Ruta U-40 al mar, bomberos trabajó por más de cinco horas para controlar la emergencia, la cual provocó la llegada de fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria, quienes monitorearon el siniestro, como asimismo entregaron recomendaciones a los vecinos del sector ante una eventual situación de mayor gravedad.

Rosa Ojeda Gómez, de 74 años, vive a unos 800 metros del vertedero. Su casa está a un costado del camino que da a dicho lugar y llegó al sector hace poco más de un año y medio.

Según cuenta, en todo este tiempo es la primera vez que se registra un problema así en el vertedero, aunque remarca que algunos días el olor es insoportable.

"Tengo que cerrar todo para que no entre ese olor fétido. Ahora este humo que apareció en la mañana (ayer). Para colmo, los camiones pasan todo el día y a toda velocidad por afuera de mi casa. Antes venían a mojar el camino en la mañana y tarde, pero ahora no pasa nada", relató la mujer.

La residente aseguró que los olores son cada vez más fuertes e irrespirables.

Emergencia

Pasadas las nueve de la mañana de ayer, bomberos de la ciudad fueron alertados de una gran humareda que salía desde un costado del vertedero.

Al llegar al lugar los primeros voluntarios, al mando del capitán Pablo Oyarzo, de la Octava Compañía, se dieron cuenta que para enfrentar el siniestro era necesario contar con equipos de respiración autónoma.

De esta forma, cuatro compañías y cerca de 40 hombres trabajaron en el lugar vertiendo más de 30 mil litros de agua, a fin de controlar y aplacar el fuego y el humo.

"Se desconoce el origen, pero claramente es un riesgo este humo, debido a los químicos que hay en este lugar por la descomposición de la basura", apuntó Oyarzo.

Para el voluntario, lo riesgoso era que la nube con elementos tóxicos se desplazara a las viviendas colindantes, afectando la salud de las personas.

Para que el trabajo bomberil fuera efectivo y el agua penetrara la basura ardiendo, se lanzó agua con espuma.

"Medimos los elementos químicos del humo y hay componentes tóxicos", aseguró el capitán de bomberos.

Colapsado

Hasta el mismo vertedero llegó la alcaldesa (s), Karla Benavides, quien señaló que lo ocurrido es una muestra de lo colapsado que está el basural y que la solución debe ser un relleno de altos estándares.

"Necesitamos de forma urgente un relleno sanitario que cumpla con todos los aspectos técnicos. Estamos trabajando para ello", remarcó.

Agregó que junto al concesionario del vertedero, están evaluando de manera permanente dónde depositar más basuras de seis, de las siete comunas de la provincia.

Por su parte, el gobernador Rodrigo Kauak destacó la coordinación para enfrentar la emergencia, la cual catalogó como de alta preocupación.

El representante del gobierno interior recalcó que no existen problemas de financiamiento para el nuevo basural y que el tema lo debe solucionar la municipalidad.

"Hay problemas con la licitación y es la municipalidad la que tiene que resolverlo. El intendente y yo hemos reiterado que los fondos están", expresó Kauak.

El gobernador puntualizó que no es posible esperar que el vertedero esté rebosado para comenzar a tomar medidas concretas. "Esta responsabilidad hay que enfrentarla o el municipio tiene que hacer lo que debe hacer", argumentó.

Finalmente, bomberos lograron controlar el fuego de manera íntegra pasadas las 14 horas de ayer.

Investigan muerte de trabajador en camino rural de Puyehue

E-mail Compartir

Un hombre apareció muerto la noche del sábado, con un balazo en la sien, en el camino al sector Quema del Buey, en la comuna de Puyehue. Junto al cadáver se encontró una pistola calibre 22.

Los vecinos de la zona dijeron a la policía que cerca de las 22.30 horas escucharon un disparo y al averiguar lo que sucedía hallaron el cadáver de Mauricio Camino Águila, de 37 años.

Al lugar del hallazgo llegaron carabineros de Puyehue, personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno y del Laboratorio de Criminalística de la PDI Puerto Montt.

Conaf reporta el primer incendio forestal de esta temporada

E-mail Compartir

La destrucción de una hectáreas de plantación de eucaliptos en el sector de Carrico, comuna de San Juan de la Costa, movilizó la tarde del sábado a la brigada de combate de incendios que posee Conaf en el sector de La Cumbre.

De acuerdo a los informes logrados por soyosorno.cl, vecinos dieron aviso que desde un camino vecinal comenzaban a incendiarse unos pastizales, cuyo fuego rápidamente se propagó a la plantación.

La brigada de Conaf junto a Bomberos trabajaron en el control del fuego, sin que se reportaran personas lesionadas.

Carabineros de San Juan de la Costa recabó los informes del dueño del predio, quien avaluará los daños.