Secciones

La mejor atención en salud fue el foco de las promesas de la Presidenta electa con Osorno

campaña. La candidata de la Nueva Mayoría se comprometió a construir dos nuevos Servicios de Atención Primaria (Sapu) en la capital provincial, duplicar el número de ambulancias y la construcción de un hospital para Puerto Octay.
E-mail Compartir

Dos Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de alta resolución para la comuna de Osorno, fue la primera promesa que realizó la candidata a la presidencia por el pacto Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, tras su primera visita efectuada a Osorno en junio de este año, cuando aún desarrollaba su campaña como precandidata al interior del bloque.

Esta propuesta apunta a que la implementación de estos dos centros de salud primaria de urgencia de alta resolución vengan a descongestionar el actual sistema de atención de urgencia del Hospital Base San José de Osorno.

La idea es que estos centros médicos funcionen durante toda la noche y que tengan la capacidad de resolver al menos el 70% de los casos que se atienden en dichas unidades de salud.

Para cumplir con aquel objetivo, los recintos deberán contar con equipos médicos especializados que permitan realizar radiografías óseas y de pulmones, además de unidades con laboratorios básicos para la realización de exámenes.

Además, se tiene contemplado que estos centros cuenten con un sistema conectado en línea con el hospital para recibir la ayuda profesional necesaria, en caso que el médico no cuente con la experiencia necesaria para entregar un diagnóstico certero.

En la misma línea de mejoramiento de la calidad de la salud pública, Bachelet también anunció el aumento del número de ambulancias en Osorno.

"No es suficiente sólo la creación de centros de alta resolución, sino que además hay que duplicar la cantidad de ambulancias existentes en la comuna", sostuvo Bachelet en medio de un acto masivo con cerca de 800 adherentes efectuado en las dependencias del Hotel Sonesta, la tarde del lunes 17 de junio de este año.

En Puerto Octay

El viernes 27 de septiembre realizó su segunda visita a la zona, instancia en que llegó hasta la comuna de Puerto Octay, donde la abanderada de la Nueva Mayoría prometió un nuevo hospital y la construcción de una costanera a orillas del lago Lanquihue para dicha comuna.

Anuncios que surgieron tras la petición efectuada por el alcalde de Puerto Octay, Carlos Mancilla, quien le recordó que en 2005, cuando por primera vez fue candidata presidencial, se comprometió a impulsar un hospital y una costanera para la comuna, promesas que no pudo cumplir por diversos factores.

Tercera visita

En tanto, una semana después -2 de octubre-, selló su tercera visita a la zona. Ahí efectuó un recorrido por las comunas de Río Negro, Purranque y Osorno.

La líder de la Nueva Mayoría se comprometió a la creación de un plan de conectividad para la comuna de Río Negro, que fortalezca las caletas más aisladas de la zona, como Cóndor y Huellelhue.

Además, expresó que idearán un derecho de agua exclusivo para las comunas indígenas y asentamientos rurales, para así garantizar el suministro de este vital elemento durante todo el año.

También apuntó que es de suma importancia volver a instaurar una política habitacional que permita que quienes acceden a subsidios rurales, puedan también tener asegurada su casa propia.