Secciones

Fenabus afirma que costo de operación aumentó US$ 1 millón por alza de bencina

E-mail Compartir

La Federación Gremial Nacional de Buses del Transporte de Pasajeros (Fenabus) criticó el alza en el precio del diésel y aseguró que le ha significado alza de hasta US$ 1 millón en sus operaciones durante las últimas tres semanas.

El presidente de Fenabus, Marcos Carter, dijo que "sólo la última semana de noviembre el alza de $ 6,6 significó un alza de $ 100 millones. La semana pasada $ 15,9 de incremento significó $ 238 millones más; y esta semana el aumento de $ 17,8 costará $ 267 millones más, considerando que nuestro sector consume 60 millones de litros de petróleo en promedio al mes". Carter reclamó que el aumento lo deben financiar los empresarios, "sin subsidio alguno" frente a otros sectores que no pagan el mismo impuesto a los combustibles, "como las empresas eléctricas y mineras".

Tricel de Los Lagos desecha denuncia de Ascencio y Moreira mantiene senaduría

E-mail Compartir

El senador electo por Los Lagos (UDI) Iván Moreira pidió al diputado (DC) Gabriel Ascencio "parar el tongo", luego de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) declarara inadmisible la reclamación hecha por el parlamentario opositor para impugnar la elección senatorial en la Región de Los Lagos. "Ningún invento puede cambiar la voluntad popular", dijo el diputado oficialista. Según el fallo del organismo, el reclamo interpuesto por el diputado DC no es procedente. Según el Tricel, Según el fallo del organismo, la reclamación del diputado DC no es procedente ya que la diferencia para doblar y proclamar a los candidatos del pacto Nueva Mayoría es de más de 5.500 votos, hecho que ratifica a Moreira como senador electo "Se acabó el tongo de Ascencio. La resolución del Tricel fue contundente y ajustada a derecho, demostrando finalmente que esta presentación fue únicamente un tongo político", afirmó Moreira, quien calificó de "lamentable" la actitud el diputado democratacristiano.

La Moneda colaborará con el nuevo Gobierno por La Haya

demanda. El canciller Alfredo Moreno adelantó que la Presidenta electa podría acompañar a Piñera a la cumbre del CELAC en Cuba.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, aseguró ayer que el Gobierno va a colaborar con la Presidenta electa para enfrentar el fallo que la Corte Internacional de Justicia de La Haya dictará sobre la demanda marítima de Perú en contra de Chile.

En entrevista con 24 Horas, el canciller dijo que este "no es un tema de un gobierno u otro", por lo que "este es un tema que hay que enfrentar como país y así se ha hecho, de tal manera que incluso los equipos son los mismos que fueron tomados por el gobierno anterior, los abogados, los agentes y hemos trabajado en esto como una sola cosa".

Moreno recalcó que aún no hay una fecha definida para el fallo que dictará la Corte Internacional de Justicia de la Haya sobre la demanda marítima.

"Por el momento no tenemos ninguna información sobre eso y cuando la tengamos, va a ser algo público", dijo Moreno en la entrevista.

"La corte no tiene plazo y fecha, son ellos los que deciden cuándo tienen el fallo y cuándo dan a conocer la fecha", añadió el jefe de la diplomacia.

Perú demandó a Chile el 2008 para que la Corte ordenara trazar un nuevo límite marítimo, con el argumento de que nunca ha sido fijado antes, y precisó que la frontera debiera trazarse sobre una línea tangente que le dé 35.000 kilómetros cuadrados de territorio que hasta ahora han estado bajo soberanía chilena.

viaje presidencial

El ministro dijo que el último viaje que el Presidente Piñera emprenderá durante su mandato será a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Cuba, a la que puede asistir con la Presidenta electa.

"Eso es algo que el Presidente tiene que definir", dijo al respecto.

"Pasó una cosa muy similar a lo que estamos hablando, poco antes de que hubiera el cambio de Gobierno. Hubo una reunión de países latinoamericanos y la Presidenta Bachelet invitó al Presidente electo Piñera, así que me imagino que ahora el Presidente va a hacer algo muy similar", añadió.

Consultado por la posibilidad de que el Jefe de Estado insista en la ayuda que solicitó al Gobierno de La Habana para dar con el paradero de los responsables del asesinato del ex senador de la UDI, Jaime Guzmán, el canciller recalcó que el tema estará en la agenda.

"Seguramente va a haber una posibilidad de que si el Presidente está allá se junte con el Presidente cubano y tal como en las veces en que eso ha sucedido, naturalmente que uno de los temas de la agenda es ese", dijo el secretario de Estado.

"Así sucedió cuando Raúl Castro estuvo en Chile, donde tuvimos una reunión donde uno de los temas importantes fue solicitarle la cooperación", recalcó Moreno.

Sin respuesta a petición de Santiago

El ministro de Relaciones Exteriores reconoció en la entrevista que, aunque La Moneda ha enviado antecedentes del caso a su contraparte cubana, "no tenemos datos concretos a la solicitud que nosotros les hemos entregado" a Cuba para realizar indagaciones en este tema. Moreno añadió que el La Moneda "entrególas señas que tenemos de que personas que podrían estar relacionadas y que son buscadas por los tribunales chilenos, hay algunos elementos que señalan que podrían haber estado o haber ido hacia Cuba en algún momento".