Secciones

Fosis lanza campaña "Usted no lo Haga" en fiestas de fin de año

E-mail Compartir

El seremi de Desarrollo Social, Gastón Escala, y el director (s) de Fosis, Cristián Cabezas, lanzaron en la Región la campaña "Usted no lo Haga", que busca promover un endeudamiento responsable durante las fiestas de fin de año, época en la que los chilenos gastan entre 20% y 30% más que en el resto de los meses del año.

El programa de Educación Financiera de Fosis busca, por medio de talleres y campañas masivas, educar a familias y microempresarios vulnerables sobre el manejo efectivo del dinero. Para 2014 este programa beneficiará a 5.800 familias y 10 mil niños vulnerables.

Contratarán a doscientos trabajadores para las obras en avenida Mackenna

Proyecto. Las autoridades inauguraron ayer el mejoramiento de la vía y las faenas parten el 2 de enero de 2014. El plan de contingencia será presentado la próxima semana al municipio.
E-mail Compartir

Con sesenta trabajadores locales y un plan de contingencia enfocado a evitar problemas de tacos y falta de señalización, comenzarán el 2 de enero de 2014 los trabajos de mejoramiento de avenida Juan Mackenna.

Así lo informaron ayer las autoridades locales, en la presentación oficial del proyecto que se realizó a las 11 horas, acto que contó con la presencia del intendente Jaime Brahm, el gobernador Rodrigo Kauak y el seremi de Obras Públicas, Fernando Gunckel.

La actividad se realizó en las intersecciones de las calle Justo Geisse con Mackenna, donde se instalaron tres paneles con información para que la comunidad conozca los alcances del proyecto. Algunos vecinos del sector plantearon dudas que fueron respondidas por las autoridades locales y regionales presentes.

En la oportunidad, Javier Tapia, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) realizó una presentación del proyecto y enfatizó que más del 90% de los trabajadores serán de la ciudad. De hecho, señaló que la Constructora Cosal, a cargo de los trabajos, se comprometió contratar sólo trabajadores locales.

"Esta obra no sólo entregará una nueva cara a la ciudad, sino que además será una fuente laboral, ya que entregará empleo a 200 personas durante los más de dos años que duren las faenas", dijo Tapia.

Por su parte, Alan Matus, representante de Cosal, señaló que es una gran oportunidad para fortalecer el campo laboral de la ciudad.

"Comenzaremos con 60 trabajadores a contar del 2 de enero y llegaremos a tener 200 personas empleadas en la obra. Si bien algunos profesionales especializados llegarán desde otras regiones, la mayoría de las contrataciones serán locales", comentó Matus.

Karla Benavides, alcaldesa subrogante de Osorno, señaló que siempre es positivo que las contrataciones sean de la zona; además, indicó que el municipio mantiene los antecedentes de muchas personas, datos que podrán a disposición de la empresa encargada.

El proyecto tiene una inversión total de 17 mil millones de pesos con un tiempo de duración estimado superior a 840 días (poco más de dos años). Las obras se dividen en cuatro etapas, las que concluirán en marzo del año 2016.

El 2 de enero comenzará a instalarse la maquinaria para iniciar los trabajos de forma simultánea en las calzadas norte y sur de Mackenna con calle Portales, y entre Justo Geisse y Ecuador.

Medidas de mitigación

Medidas de mitigación

Para aminorar las molestias que traerán las obras tanto a los automovilistas como peatones, comerciantes y residentes, la empresa trabaja en la elaboración de un plan de mitigación, el cual deberá presentar al municipio a más tardar el lunes de la próxima semana.

Edith Quezada, directora de la Dirección de Tránsito municipal, señaló que el departamento está a la espera de la propuesta de la empresa para verificar en terreno cuan eficaz y efectivo resultará.

Además, señaló que es necesario que se entregue con un mínimo de diez días de anticipación, ya que debe ser revisado y aprobado por la Dirección de Obras, encargada de cursar la autorización para realizar la ocupación del bien de uso público.

Con esa autorización se realizan los decretos municipales correspondientes para comenzar los trabajos.

La directora explicó que el municipio informó a la empresa que las medidas deben cumplir con la Ley de Tránsito 18.290.

"Sabemos que todo trabajo provoca inconvenientes, por eso las medidas de mitigación van cambiando según los avances y las necesidades de la ciudadanía", dijo Quezada.

El plan debe tener claridad en los desvíos de tránsito y entregar señales preventivas e informativas. Además, se debe trabajar en un plano se señalización, desvíos y semáforos.

Dato

La entrega de los trabajos de prolongación de la avenida Juan Mackenna se realizará en marzo del año 2016.

Educadoras de Integra participan en programa de pasantías

E-mail Compartir

Fueron cinco trabajadoras de la Región las que participaron del Programa de Pasantías de Fundación Integra. La iniciativa busca promover el desarrollo personal de las trabajadoras de los jardines infantiles y salas cuna. Ellas, durante una semana, visitaron un establecimiento de diversas comuna. Además, otras cinco funcionarias participaron como anfitrionas, recibiendo a trabajadoras de otros lugares.

Este proyecto es liderado por la Dirección Regional de Integra y a nivel nacional este año fueron más de 100 los trabajadores que participaron en los programas.