Secciones

Matthei y Nueva Mayoría local llaman a combatir la abstención

segunda vuelta. La abanderada de la Alianza cerró la campaña en la ciudad con un banderazo en la plaza de Armas, donde aseguró que la elección cambió tras el último debate presidencial. Por su parte, el bloque opositor efectuó un show artístico en la plazuela Yungay donde afirmaron que Bachelet tendrá un triunfo histórico. Ambos bloques pidieron a la ciudadanía participar el próximo domingo.
E-mail Compartir

Con el grito de aliento "sí, se puede", un centenar de adherentes de la Alianza dieron la bienvenida ayer a la candidata del oficialismo, Evelyn Matthei, quien estuvo por cerca de una hora en la plaza de Armas junto a sus partidarios. A los asistentes los conminó a dar el último esfuerzo para este domingo, día en el que se llevará a efecto la segunda vuelta electora, donde enfrentará a la carta de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet.

El mitin político comenzó pasadas las 13 horas, luego que la abanderada arribara desde la capital regional acompañada por la diputada de Renovación nacional (RN), Karla Rubilar y el independiente Luciano Cruz-Coke, quien aspiró a ser senador por el norte.

Minutos antes, los simpatizantes locales, en su mayoría de la Unión Demócrata Independiente (UDI), comenzaron a congregarse a un costado de la estatua del héroe osornino, Eleuterio Ramírez. Así, debajo de los árboles, para capear el intenso sol del mediodía, se inició la repartición de dípticos y propaganda de la campaña oficialista. Al material se sumaron banderas y poleras con la leyenda en su parte delantera que rezaba: "sí se puede".

El lugar escogido por el comando local comenzó lentamente a tomar "ambiente" de campaña política. La mayoría de los presentes eran mujeres adultas y de la tercera edad, aunque también habían representantes del electorado más joven.

reunión

Tras bajarse de la camioneta con vidrios polarizados, donde iban dos escoltas de Carabineros, Matthei fue recibida por el concejal UDI Víctor Bravo. Éste comenzó a llamar a los participantes a apoyar a la candidata de la derecha con consignas como "se siente, se siente, Evelyn Presidenta".

Tras caminar por el costado poniente de la plaza, Evelyn Matthei llegó hasta un pequeño podio con un micrófono habilitado cerca de la pileta.

Aquí, acompañada del senador electo por la Región de Los Lagos, Iván Moreira y del diputado de la misma tienda política, Javier Hernández, la ex ministra del Trabajo agradeció el apoyo, mostrándose convencida de que la segunda vuelta tiene otro cariz luego del desempeño que tuvo en el último debate televisivo del martes pasado, donde en varias ocasiones interpeló a la ex Presidenta, Michelle Bachelet.

"Estamos trabajando con mucha alegría y vamos a ganar el domingo", partió diciendo Evelyn Matthei.

clase media

En medio de los consejos sobre temas que le iban dando desde sus respectivos flancos, tanto Iván Moreira como el propio Hernández, la candidata destacó la importancia para su eventual gobierno de las regiones, además de la clase media.

"Es el alma de nuestra campaña y de nuestro gobierno", dijo la ex senadora por la Región de Coquimbo, quien agregó que la idea es premiar a las familias y a las personas que se esfuerzan.

En dicho momento de la alocución, fue interrumpida por una adherente a su campaña, quien solicitó ayuda a las familias e hijos de los pescadores artesanales.

"Que los hijos de los pescadores puedan llegar a la universidad. No tenemos los recursos Evelyn", le espetó Soledad Delgado, quien llegó desde Bahía Mansa para estar con la representante de la Alianza.

"Esto se lo he dicho a muchos políticos y cuando supe que iba a estar en Osorno, vine con la idea de decírselo. Yo votaré por ella, pero nosotros no recibimos ayuda de nadie. A puro esfuerzo, vendiendo pescado y empanadas logramos que nuestros hijos lleguen a la universidad, donde uno está estudiando Biología Marina en la Universidad de Los Lagos", contó la mujer una vez terminado el acto.

La respuesta de Matthei a lo pedido por la simpatizante fue que a los pescadores artesanal hay que darles la oportunidad para que cultiven el mar, "porque no solamente es salir a pescar", expresó la candidata.

"tal cual es"

El grupo que acompañaba a Evelyn Matthei demostró gran entusiasmo de cara a la jornada del domingo, especialmente tras el debate, afirmaron.

La diputada Karla Rubilar señaló que ese fue un impulso inmenso para la campaña, donde quedó en claro quién verdaderamente era la abanderada de la Alianza.

"Estamos felices por la efervescencia que se ha generado luego del debate, mostrando a nuestra Evelyn tal cual es, donde la gente vio todas las cualidades que tiene para ser Presidenta del país", remarcó la parlamentaria.

En tanto, la propia aspirante al sillón de La Moneda llamó a la ciudadanía a participar del proceso eleccionario, donde el objetivo es que cada votante que fue en la primera vuelta lleve a otro para este balotaje.

uno más uno

"Estamos con mucho optimismo. Hemos visto un vuelco en la ciudadanía tras el debate. Lo siento fuertemente", remarcó Matthei.

Eso sí, recalcó que el país necesita de una alta participación de los electores y que si se piensa eliminar el voto voluntario, no se castigue a los que fueron inscritos de manera arbitraria.

"Lo que me parece que sería inaceptable, es que a mucha gente que nunca se había inscrito, los hayan anotado de forma automática y que ahora les digan que están obligados a ir a votar. Me parece que sería una burla hacia la gente", acotó la candidata.

Por último, señaló que se ha preparado por 24 años en política para asumir este rol de candidata y de futura Presidenta de la República.

Triunfo histórico

Al otro lado de la vereda política, la Nueva Mayoría concentró el cierre de campaña en un acto artístico, que reunió a los diferentes líderes de los partidos que componen el bloque, el cual comenzó pasadas las 19 horas.

En el tradicional sector céntrico, montaron un escenario donde pasaron artistas locales y la casi totalidad de los referentes en la zona, encabezados por el reelecto diputado DC, Sergio Ojeda, quien lideró el comando de Michelle Bachelet en la provincia.

Para el parlamentario, el domingo será un día especial para la política nacional, toda vez que la ex Presidenta volverá a la casa de gobierno con la más alta mayoría electoral que un candidato haya obtenido desde el regreso de la democracia, remarcó el DC.

"Sabemos que tenemos una gran diferencia de votos que es inalcanzable. Yo creo que será un triunfo histórico. Hay un clamor popular y ambiente en todas partes", expresó.

Antes del show y de los discursos de cierre, los dirigentes de la Nueva Mayoría subieron al escenario para mostrar la unidad del sector y la confianza que existe para superar con largueza el 57,24% que alcanzó la ex Mandataria en la primera vuelta en la provincia.

Para Isacar Gómez, presidente regional del Partido Por la Democracia (PPD), los números de las encuestas y las proyecciones apuntan a que Bachelet obtendría un 65% de la preferencias.

De acuerdo al dirigente político, están dadas todas las condiciones para que suceda este respaldo electoral, pese a la esperada baja en la participación de los sufragantes.

"Esta es una estimación bastante importante, debido a que de los 33 mil votos que tenemos en Osorno, recuperamos en este periodo entre 5 a 6 mil votos más", aventuró.

Gómez declaró que el llamado a los jóvenes a participar -y no quedarse en la protesta- está dando efecto. "Es una motivación para cobrar la palabra como corresponde", apuntó.

Sobre reformular la votación voluntaria, sostuvo que es el Estado el que debe entregar las condiciones para la participación ciudadana, especialmente en los sectores populares.

"Estamos con mucho optimismo. Hemos visto un vuelco en la ciudadanía tras el debate. Lo siento fuertemente ".

Evelyn Matthei

Candidata a la presidencia

por la Alianza

"Yo creo que será un triunfo histórico. Hay un clamor popular y ambiente en todas partes".

Sergio Ojeda

Reelecto diputado DC

cifras

Región Un 53,27% obtuvo Bachelet en Los Lagos contra un 25,21% de Matthei.

Palena En esta provincia Evelyn Matthei alcanzó el 28,34% de los sufragios, siendo la más alta adhesión en Los Lagos.

Llanquihue Fue la única provincia de la Región donde la ex Presidenta no superó el 50%. Obtuvo el 48,65%.