Secciones

Concentración y defensa a Arteaga: las claves del choque ante la UdeConce El viaje de la barra

liga nacional. Hoy a las 20 horas, Osorno Básquetbol recibe al cuadro penquista, con la intención de "vengar" las dos derrotas en la fase zonal y quitarle el tercer puesto en la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

La rivalidad cestera entre Osorno y Concepción es de vieja data. De hecho los primeros dos títulos de Dimayor de los Toros fueron ante los penquistas. Pero, a su vez, los de la Región del Bío Bío se "vengaron" en las semifinales del mismo torneo el año 2005, impidiendo el bicampeonato de los de Daniel Allende.

Tras jugar en certámenes separados en los últimos años, por la división entre la Liga Nacional y la tradicional Dimayor, este año se volvieron a reunir en la LNB y justamente el debut de Osorno Básquetbol fue ante la UdeConce, en el Monumental. Con el poco tiempo de trabajo de un plantel renovado tras la Libsur, los dirigidos por Juan Manuel Córdoba cayeron por 101-98, con un triple en la hora del ex taurino Sebastián Figueroa.

Se volvieron a ver las caras en la penúltima fecha de la fase zonal sur, donde en la Octava Región los locales volvieron a ganar, esta vez por 78-68. Osorno logró "amarrar" su clasificación a la segunda etapa en la última fecha, al vencer a Las Ánimas en Valdivia.

Hoy, en el Gimnasio Monumental "María Gallardo Arismendi" desde las 20 horas; y mañana a las 19 en Concepción, Osorno Básquetbol y la UdeConce nuevamente se enfrentarán por las interparejas, en un choque entre las mejores escuadras de la fase nacional (van cuarto y tercero, respectivamente), tras Boston College y Tinguiririca, actuales punteros. Y no sólo se trata de un choque ya clásico, sino que también apunta a una pelea por mantener el sitial en el selecto grupo de los cuatro mejores, que tras las 14 fechas de esta segunda etapa (ya se han jugado ocho), definirá a los semifinalistas.

FÓRMULA

Ayer el plantel osornino, que no tendría bajas para el choque de esta noche, entrenó en la tarde en Pilauco, alistando los últimos detalles en cuanto a lo físico y táctico.

La UdeConce cuenta con uno de los planteles más completos de la Liga Nacional y con individualidades tan relevantes como los nacionales Evandro Arteaga (quien, como ejemplo, le endosó 37 puntos a Osorno en el primer partido de la temporada) y Eduardo Marechal, además del pívot extranjero Terrel Taylor.

"Sentimos que podemos ganarle a cualquiera. Estamos con esa confianza, aunque sabemos que la Universidad de Concepción es un gran equipo, candidato a pasar a semifinales y lograr el título. Pero vamos a estar en nuestra casa y tenemos que imponernos. Nos vamos a jugar el todo por el todo", comentó ayer el alero de Osorno Básquetbol, Claudio Naranjo.

El jugador indicó que los partidos que se jugaron en la fase zonal no pueden tomarse como medición. "Son circunstancias diferentes, incluso nosotros teníamos a otros extranjeros en el primer partido", explicó Naranjo.

"Además nosotros hemos logrado compenetrarnos bien y tras un mal inicio en esta segunda fase, llevamos cuatro partidos ganados al hilo. Y eso ayuda a la confianza".

De hecho también se refirió a la racha de victorias conseguidas ante Los Leones de Quilpué y Sagrados Corazones de Viña del Mar, de local y de visita. "Fueron súper importantes, ya que de no ganarlos se nos complicaba la clasificación. Ahora estamos en la pelea, en el cuarto lugar y queremos mantener y superar ese puesto", comentó el jugador.

-¿Cuál es la clave para vencer a un equipo con tantas variantes como la UdeConce? Ellos van 2-0 arriba en el choque directo.

-Para mí todo parte de la defensa. Esa es la clave. Debemos hacer lo posible por cambiarle el juego a la UdeConce, ya que juegan mucho para Arteaga, por lo que debemos tratar de negar el balón y cerrar los pases a él. Aunque también debemos preocuparnos de los otros jugadores, como Marechal o Taylor. Pero insisto, una buena defensa nos facilita también el ataque.

-A pesar de que terminaron en dos triunfos, en los duelos de la semana pasada ante Los Leones y Sagrados Corazones, hubo pasajes de desconcentraciones donde los rivales pudieron descontar. Esos "espacios" o lagunas, un equipo con mayor jerarquía los puede aprovechar mejor…

-La idea del plantel, y lo hemos conversado, es no perder la concentración. Sabemos que podemos mejorar en eso, tanto en defensa como en ataque y en la comunicación dentro de la cancha y en una instancia como ésta no podemos darnos esos lujos. Pienso que tenemos opciones de ganar el partido y también ir a buscar el triunfo allá en Concepción. Estamos con confianza.

La hinchada oficial de Osorno Básquetbol acompañará al equipo al duelo de este sábado a Concepción. Es por ello que los interesados en viajar (el costo es de 15 mil pesos ida y vuelta, partiendo hoy en la noche) deben dirigirse a la confitería Proanorte, ubicada a un costado del Mercado, e inscribirse con Pedro Collao. Así lo informó Verónica Álvarez, presidenta de la barra.