Secciones

A los 91 años muere "baronesa" de La Novicia Rebelde

cine. Eleanor Parker fue tres veces nominada al Oscar y los expertos alababan siempre sus cualidades actorales y belleza.
E-mail Compartir

La estadounidense Eleanor Parker, tres veces candidata al Oscar como mejor actriz por "Caged" (1950), "Detective Story" (1951) e "Interrupted Melody" (1955), falleció ayer a los 91 años. En Chilem y gran parte del mundo, fue conocida por el célebre film musical La Novicia Rebelde, de 1965, cuando interpretó a la "baronesa Schroeder".

La actriz también participó en "El hombre con el brazo de oro", junto a Frank Sinatra. Murió de complicaciones derivadas de una neumonía en un centro médico cercano a su residencia en Palm Springs (California), informó la edición digital de la revista especializada The Hollywood Reporter.

En "Caged" encarnó a una joven ingenua que se transforma en una convicta reincidente; guardaba secretos de alcoba como esposa de Kirk Douglas en la cinta de William Wyler "Detective Story", y se puso en la piel de la cantante de ópera australiana Marjorie Lawrence en "Interrupted Melody", donde estuvo acompaña de Glenn Ford.

Durante su carrera de más de 50 años en Hollywood, la oriunda de Ohio destacó como esposa de Sinatra en el papel de un heroinómano, aunque es más recordada por su papel de la celosa baronesa Elsa Schraeder en La Novicia Rebelde ("The Sound of Music"), de Robert Wise.

Su compañero de reparto Christopher Plummer dijo en un comunicado que Parker "es una de las mujeres más bellas" que ha conocido en su vida, "como persona y como belleza". "No puedo creer la noticia. Estaba convencido de que estaba hechizada y que viviría para siempre", sostuvo.

El guionista William Ludwig, ganador del Óscar por su trabajo en "Interrupted Melody", escribió en su biografía que los espectadores iban al cine "no para ver a la señora Parker con distintos vestidos y sitios, sino para ver a la persona que había creado en la película".

Nutrida carrera en series de televisión

La mitad de la carrerera de Parker fue en series de televisión. Participó en "La Undécima hora", "El Crucero del Amor", "Hawaii 5-0" y "Reportera del Crimen", entre otras. Parker se casó en cuatro ocasiones y tuvo cuatro hijos. El amor de su vida fue el ejecutivo Raymond Hirsch.

"Es todo un honor que mi música haya pasado la prueba del tiempo"

E-mail Compartir

Regresa a Chile quien fuera el líder vocalista de Poison, una de las bandas de glam metal rock más importantes de la era de los 80 y del mundo. Esta vez Bret Michaels Band compuesta por el guitarrista Pete Evick, el bajista Bart Harris, el tecladista Robi Wylde y la voz de Bret presentará en Antofagasta y Santiago un repertorio que incluye recordados temas radiales como "Talk Dirty to me", "Nothin" but a good time", "Something to believe in" y "Every Rose has its thorn". Pero también de su faceta solista de sus más recientes álbumes: "Custom Built" y "Jammin" with friends".

Bret Michaels a través de los años ha logrado permanecer en el ambiente artístico debido a su versatilidad. Ha dirigido, producido y actuado en películas, y últimamente es toda una personalidad en la televisión por sus reality shows Rock of Love (VH1), Life as I know it y recientemente Rock my RV, en el Canal de viaje Travel Channel.

Previo a su viaje a Chile, donde presentará dos conciertos en vivo mañana en el Gimnasio Sokol de Antofagasta y en el Teatro Caupolicán de Santiago el viernes 13, Bret conversó en Estados Unidos con este medio.

-Viniste a Chile en el 93, con Poison. ¿Qué recuerdas de esa visita?

-Si, justamente esa vez fue con Poison, recuerdo a tu país muy hermoso, la gente muy amable, gente llena de pasión y energía. Y ese amor que demostraban por la música era increíble; muy sobrecogedor. Quedé muy sorprendido y feliz, por eso estoy tan ansioso de estar allá de nuevo. Será un reencuentro grandioso.

- ¿Te consideras afortunado hoy en día al mirar tu pasado y tu vida como una montaña rusa llena de cosas malas y buenas?

-Bueno, me considero afortunado de haber salido bien de varias experiencias cercanas con la muerte, y sí, es verdad que mi vida ha sido una montaña rusa, con altos y bajos. Pero no llamaría a todo esto cosas malas, porque cada cosa que me ha pasado o cada momento me ha llevado a donde estoy en este momento, y ahora estoy en una muy buena posición. No me mal interpretes, he trabajado muy duro para estar donde estoy, pero también he sido afortunado de seguro (sonríe).

- Y hablando de tus cercanías con la muerte, ¿te ha inspirado eso a seguir creando música y cosas nuevas en tu carrera artística?

-Por supuesto que sí, con todo lo que he pasado y vivido despierto muy agradecido cada día por estar aquí, y por eso mismo me inspiro y me propongo a vivir la vida al máximo y trabajar más duro y poder seguir creando lo más que pueda, mientras pueda.

-Has trabajado con muchos artistas famosos en tu carrera como solista, y no hace mucho compartiste tu éxito "Every Rose has its thorn" con la joven Miley Cyrus, ¿cómo fue esa experiencia para tí?

-Fue una experiencia maravillosa. Miley es una excelente artista, el primer concierto que ella vio fue Poison, así que imagínate. Pude ir al estudio mientras trabajaban en esa nueva versión que quedó muy bien. También compartí escenario con ella en un show en vivo. Se siente muy bien escuchar uno de mis éxitos cantados por una reconocida joven cantante como Miley.

-En tus diferentes conciertos llega público de todas las edades, tienes una audiencia que abarca los 80, 90 y la gente actual. ¿Qué se siente al ver ese público de diferentes generaciones cantar contigo?

- Me siento maravillado y orgulloso, es todo un honor para mí ver a tres generaciones de fans, se siente rico que mi música haya permanecido a través del tiempo, que haya pasado la prueba del tiempo, es un sentimiento muy emotivo.

-¿Cómo lo haces para derramar tanta energía en el escenario y poner ese show en vivo?

- Es algo natural, que vengo haciendo por años, lo hago con alegría y quiero que nuestro público quede contento.

- ¿Tienes en mente alguna vez cantar alguna de tus canciones en español o en algún otro idioma?

- Por supuesto, y sería algo fabuloso, espero poder hacerlo.

- ¿Cuál es tu canción favorita de Poison o Bret Michaels?

-Esa es una pregunta difícil. Estoy muy orgulloso de todo mi trabajo, pero por una razón diferente diría que me gusta "Raine", de mi carrera como solista. Es una canción de mucho sentimiento que nace de mi corazón acerca de mi primera hija. También me gusta "Nothin" but a good time", porque es una canción para una gran fiesta, y que todavía me hace sentir súper bien cuando la toco o la escucho. Podría seguir nombrándote más, todas son especiales para mí.

-Hablando de tus hijas, ¿tienes tiempo para estar con ellas estando tanto tiempo fuera ya sea trabajando o en tour?

-Regreso a casa cada vez que puedo y lo más que puedo, ellas (Raine y Jorja) son mi adoración, mi vida.

- ¿Es difícil para tí vivir con diabetes? ¿Qué consejo le darías a aquellos que sufren esta enfermedad?

-Es difícil al comienzo aprender a vivir con ella, pero en 44 años he logrado acostumbrarme. Sí se puede vivir una buena vida como la que yo he tenido hasta ahora. Puede también ser una bendición, porque por fuerza te obliga a cuidarte y mantenerte saludable, es controlable, así que quien la tenga no se deje estar y no deje que la diabetes le gane.

-Y hablando de esa enfermedad, he sabido que eres un hombre de muy buen corazón, siempre ayudando, cooperando, aportando. Sé que contribuyes a la Asociación Americana para la Diabetes.

-Indudablemente, seguiré ayudando y lucharé incansablemente para que algún día se pueda llegar a la cura para la diabetes. La Asociación Americana es una entidad maravillosa que hace cosas increíbles, por eso siempre los ayudo en lo que puedo, a la misma vez comencé mi propia empresa llamada "The Life Rocks Foundation" donde envío a niños a campamentos y los ayudo a aprender a vivir con diabetes.

- ¿Qué esperas de tus fans que van a asistir a tus conciertos en Chile?

-Espero pasar un momento inolvidable y maravilloso junto a nuestros fans, así espero que ellos la pasen tan bien como nosotros y que disfruten el show de principio a fin, serán dos noches a todo reventar.

- ¿Me puedes contar cómo será tu show?

-Durará aproximadamente unos 80 minutos, será un show de puros éxitos de Poison mezclados con algunas de mis nuevas creaciones como solista, y también algunos covers de temas que me gustan, con los que yo crecí. Será una fiesta llena de energía y celebración por la vida, será una noche mágica de rock.

-Y por último, ¿qué le dices a tus fans que te esperan con tantas ansias?

-A mis seguidores y fans les doy las gracias por todo ese amor y apoyo en estos 26 años. Ya falta poquito para poder estar ahí y cantar con ustedes en vivo, estoy muy ansioso de poder llevar mi rock para ustedes y espero que esta vez no pase mucho tiempo para que podamos regresar y tocar nuevamente para ustedes.

Bret Michaels tocará en Perú primero antes de presentarse en nuestro país. Este concierto se llama Bret Michaels Life Rocks Tour.