Secciones

Adelantan Navidad para niños de Escuela Ana Aichele

apoyo. Damas del Club Pesca y Caza beneficiaron a 109 alumnos.
E-mail Compartir

Fueron dos integrantes del Grupo de Damas del Club de Pesca y Caza de Rahue quienes tuvieron una agradable misión en la jornada de ayer: entregar 109 regalos navideños a los alumnos de la Escuela Especial Ana Aichele, que se ubica avenida Zenteno con El Alba.

Lesly Vásquez y Magaly Raimun en representación del directorio y las socias de esta entidad rahuina, llegaron con un cargamento de obsequios para los niños y jóvenes con capacidades especiales que estudian en el nivel de enseñanza básica y los talleres laborales de integración.

Con un ambiente navideño que inundó el establecimiento educacional, niños y jóvenes fueron recibiendo sus regalos por adelantado y de manos del Viejito Pascuero.

Las voluntarias del Grupo de Damas del Club de Pesca y Caza de Rahue comentaron que la organización durante el año realizó diversos beneficios, entre ellos rifas y curantos, con el propósito de recaudar dinero para comprar regalos.

Actividades que, indican, a todas luces valieron la pena pues les permitieron sacar más de una sonrisa a los alumnos de la Escuela Ana Aichele.

El director del colegio, Marcelo Román, agradeció el apoyo del grupo de las damas, ya que su colaboración facilita la integración de sus alumnos con el medio y, además, hace felices a los estudiantes que vieron adelantado el espíritu navideño.

Inician construcción de senderos que darán vida al Parque Hott

OBRAS. Ministerio de Vivienda destina 294 millones de pesos para la primera etapa de la iniciativa que pretende dotar de una nueva área verde a Osorno.
E-mail Compartir

Hasta la primera semana de abril se prolongará la construcción de los 450 metros de senderos en el borde del río Rahue. Se trata de un área de circulación de concreto y adocretos (bloques) que representan el 10% de la primera parte del proyecto Parque Alberto Hott, el cual contará con una superficie de 12,5 hectáreas en los terrenos ocupados por el ex basural en el sector de Ovejería.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu), que destinó un poco más de $294 millones para la ejecución de esta primera fase.

Los trabajos están a cargo de la empresa de Mario María Ángel Limitada de Temuco, la que tiene un plazo de 150 días (cincos meses) para entregarlas faenas.

Las obras, por estos días, se ejecutan frente al acceso sur del puente San Pablo (en el acceso a Ovejería Bajo), y consideran la construcción de senderos peatonales, además de excavaciones, nivelación del terreno y la construcción de un muro de contención.

La construcción del parque Alberto Hott es una idea que se arrastra desde inicios de este milenio y fue parte del plan "Osorno Ciudad Parque" que era impulsado por el municipio local y abarcaba, además, la habilitación del parque Francke y Chuyaca, así como la remodelación del Cuarto Centenario.

Tras muchos tropiezos en su tramitación y para acelerar su materialización, se decidió traspasar el proyecto al Minvu que los incluyó dentro de una red nacional de 24 parques urbanos que cofinanciará a lo largo del país, con el objetivo de elevar la cantidad de áreas verdes en las principales urbes del país y alcanzar los niveles que recomienda la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde).

TRABAJADORES LOCALES

El constructor civil Alejandro Peldoza, quien es jefe residente de la empresa constructora a cargo, manifestó que la puesta en marcha se los trabajos fue el 6 de noviembre pasado con 15 trabajadores osorninos, entre ellos albañiles y jornales, que en estos momentos se dedican a l nivelar el terreno.

En esa línea, el profesional indicó que "nuestra misión es terminar para abril el 10 por ciento de la primera etapa del Parque Hott. La siguiente fase de las obras, será licitada por el Ministerio para continuar con la instalación de los elementos que tendrá el recinto".