Secciones

Microbuseros postulan al subsidio escolar

Recursos. Para la Región de Los Lagos se destinarán 1.367 millones.
E-mail Compartir

Hasta el 24 de enero de 2014 se encuentran abiertas las postulaciones para que los propietarios de buses en la Región opten al Subsidio de Tarifa Escolar Rebajada, una iniciativa que es financiada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con recursos de la Ley de Subsidio al Transporte Público y permite disminuir el valor del pasaje estudiantil a un 33% de la tarifa adulto.

En la Región de Los Lagos, hay 1.367 millones de pesos disponibles y para distribuirse entre los propietarios de buses y minibuses que postulen a esta iniciativa.

Actualmente, operan en la zona 1.125 buses con tarifa rebajada, lo que benefician a cerca de 63 mil estudiantes, los que se ahorran entre $20 y $70 por pasaje gracias a este aporte, un monto que alcanza hasta los 30 mil pesos anualmente.

Los microbuseros deben cumplir con requisitos básicos para concursar.

Municipio asume arreglos en semáforos del eje Portales-Mackenna tras dos días de fallas

tránsito. Aparatos dejaron de funcionar por dos jornadas consecutivas y generaron gran congestión en horarios punta. Carabineros destinó personal especial para regular el tránsito que se volvió muy complejo en algunos momentos.
E-mail Compartir

Con la paciencia al límite se mostraron durante dos días consecutivos, los automovilistas que circulan por uno de los principales ejes de la ciudad: la intersección de avenida Portales con Mackenna. Lo anterior, luego que los semáforos dejaran de funcionar por dos jornadas. Una situación que obligó a la Primera Comisaría a destinar efectivos para asumir labores de tránsito y regular el cruce, en especial en horas puntas.

Un desperfecto que originó lentitud en el tránsito y mucha congestión, aunque lo más riesgoso se observó durante los periodos donde no se contó con carabineros en el lugar y los conductores, literalmente, aplicaron "la ley del más fuerte" para transitar en el área.

Reclamos

Los reclamos entonces no se dejaron esperar y las críticas apuntaban a la Municipalidad de Osorno por no reaccionar rápidamente y ordenar que se arreglen los dispositivos.

"Sin semáforo está el cruce más importante de Osorno y por segundo día consecutivo, esperarán un accidente "Brígido" pa arreglarlo", escribió Andrea Salinas en su cuenta de Twitter, tras detenerse en el sector. En la misma red social, el osornino Rodrigo Álvarez también mostraba inquietud.

"Semáforo apagado en el cruce Mackenna-Portales, al llegar al puente San Pedro #Osorno peligro!", informaba en su cuenta tras percatarse de la falla.

Debido al alto riesgo que provocaba el desperfecto, el municipio decidió intervenir aún cuando los semáforos son dispositivos que se encuentran bajo la tutela del Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de Vialidad, ya que todavía no se materializa la recepción definitiva del puente San Pedro.

"De acuerdo a la normativa no podemos involucrarnos, sin embargo ante una emergencia como ésta tenemos que actuar", dijo la administradora municipal, Karla Benavides.

De esta forma, se solicitó al MOP que autorice la apertura de la caja controladora que se emplaza en las cercanías de la esquina sur-poniente de calle Portales con Mackenna.

"No sabemos qué originó que el sistema se cayera por completo, pero intentaremos controlar los cuatro tiempos de los semáforos con un comando externo", explicó Luis Vilches, quien se encarga de mantener los semáforos que están bajo la responsabilidad del municipio.

Por su parte, la encargada de la Dirección de Tránsito (s), Edith Quezada, adelantó que el MOP ya ingresó los planos del nuevo viaducto -incluyendo los aparatos luminosos- pero el proceso de recepción, agregó, es lento.

Con todo, el municipio de Osorno informó que seguirá asumiendo la responsabilidad de la matención de este cruce regulado de importancia para la ciudad y evita de esta forma que episodios como los de esta semana se repitan.

"No sabemos que originó que el sistema se cayera por completo, pero intentaremos controlar los cuatro tiempos de los semáforos con un comando externo".

Luis Vilches

Mantención municipio