Secciones

Vecinos solicitan que se cumpla ordenanza municipal para terminar con jauría de 40 perros

ataque. Los 23 campesinos de Forrahue Bajo afectados por el ataque de los canes, que aseguran son de un lugareño, ya enviaron la petición al municipio.
E-mail Compartir

Eliserio Martínez tuvo un difícil despertar la madrugada del pasado domingo, al encontrar muerta una oveja y un chivo en el corral de su parcela en el sector de Forrahue Bajo, comuna de Osorno, animales que fueron atacados por una jauría de 40 perros asilvestrados.

Martínez forma parte de un total de 23 parceleros del sector rural distante 17 kilómetros de Osorno, que son víctimas de los constantes ataques de los perros que son propiedad de dos vecinos del área, según denunciaron los propios afectados en carabineros y en el municipio local.

El parcelero de Forrahue Bajo ha sufrido la muerte de 47 ovejas, cerdos y caprinos en los últimos cinco años, por lo cual se encuentra angustiado y de manos atadas ante el problema de la jauría que afecta al sector.

"Vivimos por nuestros animales y no para perderlos frente a los perros que atacan en horas de la noche y de madrugada nuestras parcelas", dijo.

Frente a esta difícil situación, Javier Nilián Nilián, en representación de los parceleros afectados por el ataque de la jauría de perros hambrientos, envió una carta al municipio de Osorno para solicitar apoyo frente al ataque de los canes asilvestrados, los que causan la muerte del ganado y aves de corral que forman parte de la subsistencia de las familias.

Nilián, en conversación con El Austral, comentó que "estamos aburridos del ataque de los perros y no podemos vivir tranquilos. Incluso, ya los vecinos tuvieron que encerrar a sus ovejas, caprinos y aves en establos y en sus propias casas, para impedir nuevos ataques de los perros asilvestrados".

ordenanza MUNICIPAL

Específicamente, Nilián solicitó la aplicación de la Ordenanza Municipal número 23 del 24 de julio de 2007, la cual prohibe la tenencia de más de dos perros en un domicilio urbano y rural de Osorno, de lo contrario el infractor será multado o citado al Juzgado de Policía Local correspondiente.

El dirigente de los parceleros informó que presentó la solicitud el viernes 6 de noviembre en la municipalidad, la cual fue ingresada en la Dirección de Medio Ambiente del municipio local, donde los funcionarios del Departamento de Medio ambiente ya recibieron la petición de ayuda de los vecinos de Forrahue Bajo.

En dicha repartición municipal se informó ayer que la solicitud de las 23 familias afectadas por el ataque de los perros está siendo analizada y la información será traspasada al Departamento de Inspecciones, encabezado por Nelson Navarro, donde realizarán las averiguaciones y elevarán un informe para hacer cumplir la ordenanza municipal relativa a la tenencia responsable de perros en los domicilios.

esterilizadas

En la unidad medioambiental del municipio se informó que en 2011 fueron esterilizadas 17 perras de propiedad de Marta Rail Ancapichún, de Forrahue Bajo, quien ahora aparece como la responsable de parte de la jauría de perros que ha matado a más de un centenar de animales de subsistencia de al menos 23 modestos parceleros.

Realizan campaña de limpieza en el sector Maximiliano Kolbe

E-mail Compartir

Este jueves y hasta el sábado 14 de diciembre, desde de las 8 horas, continúa la campaña municipal "Osorno Ciudad + Limpia" en el sector de población Maximiliano Kolbe, incluyendo la villa Los Notros, Las Encinas de Pilauco y conjuntos habitacionales ubicados al norte del río Damas.

La jornada de limpieza considera asimismo villas Lomas de Puyehue, Diego Portales y sector Universidad de los Lagos. En la oportunidad, los vecinos podrán eliminar de forma gratuita los desechos que tengan acumulados en sus respectivos patios. En tanto, el cuadrante Rahue Bajo considera la recolección de desechos entre el 19 y 21 de diciembre.

Mujeres exhiben adornos navideños y repostería

muestra. Fundación Cema inauguró exposición anual en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Paula Ovando Vásquez (79 años), socia del Centro de Madres Copihues Blancos, ha bordado cincuenta años de su vida, logrando tejer a crochet miles de chombas, finos manteles y hermosas carpetas que las comercializa entre sus vecinos y en exposiciones en la ciudad.

Ella, con domicilio en el sector Huertos Obreros, comentó que cada trabajo que teje en hilo de distintos colores "me permite ocupar mi tiempo libre y ganar unos cuantos pesos que contribuyen en forma positiva en el presupuesto familiar".

La socia Paula Ovando está instalada en uno de los 20 stand de la feria artesanal, adornos y repostería navideña que fue inaugurada la tarde de ayer en el salón Bar del Centro Cultural de calle Manuel Antonio Matta.

La muestra forma parte del cierre de las actividades del año de los talleres de manualidades de la Fundación Cema Chile de Osorno, entidad que integra a voluntarias y socias de los centros de madres que funcionan en el área urbana y rural.

Juanita Almonacid, vicepresidenta provincial de Cema, comentó que la muestra permanecerá abierta hasta el viernes en horario continuado, entre las 9.30 y 20 horas.