Secciones

Compras de argentinos aumentan en la ciudad pese a nuevo impuesto a tarjetas

economía. El gobierno de Cristina Fernández incrementó el recargo a los trasandinos de 20% a 35% cuando realicen compras fuera de su país, medida que no se ha sentido en el comercio local.
E-mail Compartir

El turista argentino Daniel Pozzi junto a su familia visitó ayer por el día la ciudad con un solo objetivo: realizar las compras para esta Navidad.

Mientras su grupo familiar elegía una batería de cocina para llevar hasta Bariloche -ciudad donde reside-, comentó que para ellos es favorable comprar diferentes artículos, debido a la oferta en precios y la variedad de productos que existen en Chile a diferencia de su país.

"Los electrodomésticos, vestuario y vajillas, por ejemplo, los encontramos a mitad de precio a diferencia de mi país. Yo viajo una vez al año a comprar, porque es muy conveniente", comentó.

La presencia de turistas argentinos ha ido en aumento con los meses en Osorno, especialmente aquellos que vienen a efectuar sus compras a las tiendas locales o aprovechan las ofertas de las grandes cadenas.

recargo

Dicha tendencia se ha mantenido, pese a que el gobierno de Cristina Fernández emitió una resolución que incrementa en 15% el recargo que procede cuando los argentinos utilizan tarjetas de crédito y débito fuera del país. El cargo pasó de 20% a un 35%, el que se comenzó a aplicar hace una semana.

El gerente de la Multitienda Hites en Osorno, René Vargas, comentó que "los clientes argentinos tienen mucho interés en nuestros productos y han expandido sus preferencias, ya no sólo a la tecnología, sino también a vestuario y calzados. Esto, a pesar del aumento del impuesto a sus transacciones".

Vargas comentó que la gran mayoría de los clientes proviene de San Carlos de Bariloche e indicó que hasta la fecha y comparativamente con el año pasado, las ventas por parte de estos turistas han aumentado en un 40 por ciento.

"El perfil del turista que llega a comprar es transversal", sostuvo Vargas, pues según explicó llegan a un amplio sector gracias a que invierten en publicidad al otro lado de la cordillera. Así, incentivan a los turistas para que visiten la ciudad y prefieran sus productos.

COMERCIO

Los locales más pequeños también han visto incrementadas sus ventas, a pesar que creció el impuesto a los argentinos cuando adquieren productos con tarjetas de crédito.

El dueño de Comercial Real, Juan Chemsi, reconoció el alza en el número de turistas comprando, no obstante advirtió que hay que ser cautos y esperar cómo se comportarán de ahora en adelante tras el recargo impuesto por el gobierno trasandino.

"Les aumentaron los impuestos y les restringieron el acceso de los dólares, pero en enero y febrero creemos que no habrá una merma, por lo mismo soy optimista sobre lo que se viene", comentó.

Chemsi explicó que en el caso de su local, los argentinos se llevan principalmente electrodomésticos (televisores).

Carmen Bolados, dueña de la Tienda Panky, dijo que las ventas se han mantenido. En su caso, las argentinas acuden en busca de trajes para las fiestas de fin de año y graduaciones.

"Hay un público cautivo que siempre nos viene a visitar para buscar algunos productos. En diciembre obviamente aumentan las ventas del público en general, así es que esperamos que no sea la excepción", comentó.

En cuanto al impuesto, también es optimista, pues según le han comentado sus propios clientes, "de todas maneras les sigue saliendo conveniente, porque los productos allá son más caros".

REGALOS

El comercio local espera que esta semana se registre un aumento en las ventas navideñas, además de la presencia de turistas.

El argentino Franco Duarte se encontraba ayer en una multitienda junto a su señora viendo juguetes para sus hijos.

"En Chile los precios son únicos y existe una variedad importante, no como en Bariloche, que es de donde somos. Creo que es injusta la medida del alza, pero así y todo nos sigue saliendo conveniente viajar y comprar acá", comentó.

En cuanto a productos, durante esta fecha los turistas se inclinan por adquirir televisores y tablets, además de vestuario, juguetes y bicicletas.

datos

Hace una semana Aproximadamente comenzó a regir para los argentinos este aumento en los impuestos.

Esta semana El comercio espera un aumento en las ventas de productos por Navidad.