Secciones

Ossandón alaba programa de la oposición y critica al oficialista

segunda vuelta. Senador electo volvió a criticar al Presidente Sebastián Piñera por no promover un "semillero político".
E-mail Compartir

El senador electo de RN Manuel José Ossandón aseguró ayer que quiere apoyar "con fuerza" a la candidatura oficialista de Evelyn Matthei, aunque criticó su estrategia de campaña y su programa de Gobierno, al tiempo que alabó el trabajo de Michelle Bachelet y su propuesta para el país.

"La lógica es que va a ganar la ex Presidenta", afirmó el ex alcalde en el programa Estado Nacional de TVN.

"Aquí hay un liderazgo de un sector sobre la base de una persona", comentó.

Además, destacó el programa de Gobierno de la Nueva Mayoría, al que calificó como "un manual de estudio".

"Fue muy bien hecho políticamente, al revés del nuestro, en que muchas de las cosas que saben que no van a cumplir las tiras para delante", añadió.

Ossandón participó la semana pasada por primera vez en un acto de campaña con Matthei, luego de tomarse dos semanas de vacaciones tras su victoria senatorial en Santiago Oriente.

El ex alcalde de Puente Alto organizó una visita a un centro de niños con discapacidad fundado durante su mandato en dicha comuna, en un intento por enviar una señal de defensa de la vida por parte del proyecto oficialista y rechazo al aborto.

Tal como ese día, Ossandón reiteró ayer que él participará en la campaña "en los temas que a mí me interesan", añadiendo que "a mí no me van a usar para ir a pegarle a la ex Presidenta Bachelet".

El futuro parlamentario insistió en responsabilizar al Gobierno de Sebastián Piñera por los posibles malos resultados que podrían producirse en la elección del domingo, ante el favoritismo de la carta opositora.

Ossandón recordó que Bachelet partió trabajando como asesora y encargada de programas en el ministerio de Salud en los "90 y desde ahí escaló posiciones políticas hasta convertirse en lo que es hoy.

"El Gobierno para mí es un semillero de servidores públicos (...) Nosotros no fuimos capaces de hacer semillero por una decisión política", añadió, insistiendo en que la apuesta técnica que hizo Piñera podría privarlos de una continuidad en La Moneda.

Incomodidad

en la Alianza

Los permanentes reproches de Ossandón tienen molestos hace rato a los ministros políticos de La Moneda, donde acusan que prioriza un proyecto personal por sobre los intereses de la Alianza. La candidata Evelyn Matthei asegura que está "feliz" de recibir su apoyo.

Bachelet y Matthei afinan posturas para último debate y el cierre de campañas

balotaje. Candidatas participaron en actividades deportivas en Santiago.
E-mail Compartir

Las candidatas presidenciales Michelle Bachelet (Nueva Mayoría) y Evelyn Matthei (Alianza) están desde hoy en la recta final para la segunda vuelta del domingo, por lo que sus comandos afinan la que sería una semana corta pero intensa, marcada por el debate de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) de mañana y los cierres de sus campañas el jueves.

Las abanderadas se enfrentarán por segunda y última vez en cuatro días en el foro que será transmitido por los canales de señal abierta a partir de las 22.15.

El debate durará 120 minutos, será moderado por Bernardo Donoso y las candidatas deberán responder a las preguntas que le formularán seis periodistas elegidos por Mega, Chilevisión, Canal 13, TVN, UCV y La Red.

El programa se dividirá en cuatro bloques, con tres cortes comerciales. Los comandos aceptaron seis espacios para que las candidatas dialoguen sin intervención de los periodistas sobre los temas que ellas deseen.

El viernes, en el debate organizado por la Asociación de Radiodifusión de Chile (Archi), las abanderadas podían interpelarse hasta por un minuto. En dicho foro los mayores enfrentamientos se ocasionaron por el costo del programa de Matthei y su mecanismo de financiamiento, y la Ficha de Protección Social.

Tras el debate, el miércoles ambas candidatas se desplazarán a regiones. Michelle Bachelet realizará un cierre de campaña en Valparaíso y Evelyn Matthei hará lo propio en Concepción.

El jueves, en el último día legal de propaganda, la carta socialista terminará sus actividades de campaña con un acto en el Court Central del Estadio Nacional, en el que espera reunir a unos 15.000 adherentes.

Parte importante de las últimas semanas Bachelet la ha dedicado a sostener actos y encuentros en Santiago, una región donde obtuvo un 41% y su contendora un 27%, una de las más altas que logró en el país.

Matthei cerrará su campaña el domingo en Temuco, donde el 17 consiguió un 29% de respaldo y Bachelet un 49%. Ésta fue la única región del sur del territorio en que la socialista no obtuvo la mayoría absoluta.

campañas

Ayer ambas candidatas concentraron sus actividades en comunas capitalinas.

Bachelet dio la partida a una cicletada en el límite de las comunas de Las Condes con Providencia. "Queremos que lo que hay en Providencia esté en todos lados: iluminación, juegos infantiles, accesos adecuados para personas mayores y para personas que viven con alguna discapacidad. Porque al final se trata de que todos podamos sentirnos cómodos en nuestras ciudades, que sean amigables con las personas, con los peatones pero también con los ciclistas", dijo.

La candidata reiteró su promesa de construir 30 nuevos parques y cien kilómetros adicionales de ciclovías, además de estacionamientos y complementar este medio de transporte con otros sistemas de locomoción, como los microbuses y los trenes urbanos existentes en Valparaíso, el Biobío y Santiago.

La abanderada insistió en su llamado a respaldar su proyecto. "Los necesitamos a todos votando el domingo. Pueden ir en bicicleta, a pie, en micro, en metro. Lo importante es ir", afirmó.

Matthei realizó actividades en Cerro Navia y en Ñuñoa. En la primera efectuó un "puerta a puerta" y en el segundo dio el pitazo inicial a un partido de baby fútbol entre adherentes.

La ex ministra criticó a Bachelet, que dijo el sábado que la carta de la UDI "no quería cambiar nada".

Matthei le retrucó que "nosotros queremos cambiar casi todo" y que desea efectuar "una revolución", "pero sin echar la casa abajo".

La candidata advirtió que ella no desea modificar la Constitución, "porque creemos que eso a la gente no le va ni le viene", acotó.

Matthei insistió en que su "cambio más revolucionario" será la eliminación de la Ficha de Protección Social para el otorgamiento de beneficios estatales a adultos mayores y a las mujeres que trabajen a tiempo completo. Calificó ese instrumento como una "vergüenza".

"Lo que heredamos del Gobierno de Bachelet fue una ficha que perjudica a la clase media (...) Vamos a dejar de castigar a los que se esfuerzan", aseveró.

la ruta de las candidatas en la recta final

Actividades Bachelet participó en una cicletada en Providencia y Matthei en un partido de baby fútbol en Ñuñoa.

Martes Las candidatas protagonizarán mañana una debate televisado desde las 22.15, que durará 120 minutos.

Miércoles Michelle Bachelet cerrará su campaña en un acto en Valparaíso y Evelyn Matthei estará en Concepción.

Jueves Matthei llegará a Temuco para cerrar su campaña. Bachelet encabezará un acto en el Court Central del Nacional.