Secciones

El bulevar de calle Ramírez funcionará sólo dos días para evitar congestión en el centro

Medida. Municipio dice que la decisión se tomó para evitar problemas con el tránsito. Carabineros, por su parte, espera información oficial, aunque estima que el cierre de la principal arteria comercial debe ser por cuatro días.
E-mail Compartir

Sólo los días 23 y 24 de diciembre funcionará este año el tradicional bulevar de calle Ramírez, luego que el municipio decidiera restringir el cierre de la arteria comercial para evitar una alta congestión vehicular en el centro.

Así lo confirmó la administradora municipal, Karla Benavides, quien comentó que las dos jornadas son suficientes, ya que se privilegió el normal funcionamiento del tránsito y así evitar atochamientos y congestiones en las calles adyacentes a Eleuterio Ramírez.

"Sabemos que diciembre es el mes donde más concurren los osorninos al centro de la ciudad, por lo tanto se llegó a la conclusión de que si la calle está cerrada por menos tiempo, vamos a tener menos complicaciones con el tránsito", sostuvo la funcionaria.

Benavides precisó que el bulevar operará desde Freire -por Ramírez- hasta la plazuela Yungay. Su aplicación será desde las ocho de la mañana del 23 de diciembre hasta las 22 horas del día siguiente.

La administradora municipal expresó que la reducción de días se debe al cambio en el periodo de compras de los osorninos, como también al aumento del parque automotriz, cuyas calles están casi a su capacidad máxima en los horarios punta.

Asimismo, acotó que al municipio llegan varios reclamos cuando se cierran las arterias céntricas, lo que deriva en complicaciones para los automovilistas.

"Esta decisión guarda relación con los constantes reclamos que recibimos por los cortes de tránsito. Eso no quiere decir que no vamos a hacer nunca nada", remarcó, agregando que actualmente la ciudad cuenta con otros puntos comerciales fuera del centro que también son visitados por los consumidores.

Evaluación

Sobre esta materia, carabineros está preparando un plan especial de seguridad para las próximas semanas, donde se realizará un trabajo especial en los puntos donde se concentra la mayor afluencia de público (ver infografía).

A juicio del prefecto (s) de Carabineros, Rodrigo Medina, para esos días se destinará más personal en la vía la pública, en especial donde se da el mayor flujo de personas.

Asimismo, detalló que los horarios peak cambian durante esta fecha, donde se impone el horario del comercio.

"Ya no tenemos una alta congestión por las mañanas, ya que hay menos escolares o alumnos en clases. Sin embargo, el alza en el tráfico vehicular y de personas se comienza a dar alrededor de las 10.30 horas y a contar de las 16 horas por la tarde", describió el comandante.

En relación al cierre de calle Ramírez, manifestó que esperarán el oficio respecto a los días del bulevar, aunque considera que dos días es poco en comparación a la afluencia de público que se espera.

"Habrá que evaluarlo en terreno. Pero que no quepa la menor duda que si es necesario cerrar las calles antes, lo vamos a hacer", comentó el oficial.

Medina hizo hincapié en que para estas fechas los visitantes argentinos también llegan a realizar compras a la ciudad, más allá de la crisis de su país, ya que les conviene.

"Yo estimo que el alza de turistas puede estar entre un 5 y 10 por ciento", apuntó.

Fuegos artificiales

Una actividad que debutará este año en la ciudad será el show pirotécnico a la medianoche del 31 de diciembre.

El municipio ya está trabajando en la licitación de la empresa que estará a cargo de lanzar los fuegos artificiales, aunque, como de costumbre, el lugar para realizar el evento con seguridad será la villa Olímpica de Pilauco.

También habrá una actividad similar en la localidad de Maicolpué, en la comuna de San Juan de la Costa, que por primera vez tendrá un espectáculo pirotécnico.

En ambos casos, carabineros espera los permisos respectivos para aplicar un plan de seguridad, en especial en el sector costero, donde se espera una gran afluencia de personas al litoral.