Secciones

Gallegos se impone en Nacional G-A y se medirá a los mejores Sub 14 en el Masters

tenis. El deportista osornino venció en la final a Ignacio Becerra por 7-5 y 6-0 y desde el otro miércoles jugará el certamen que reúne a los ocho rankings más altos del país, con el que cerrará su año. A mediados de enero iniciará la gira Cosat.
E-mail Compartir

Ha sido un año "silencioso" para Patricio Gallegos. Tras ganarlo todo en el 2012 y terminar como número 1 de Chile en la categoría Sub 12, el lógico paso a la Sub 14 el enfrentarse a jugadores mayores mermó su cantidad de triunfos.

Eso sí, el tenista del Osorno Lawn Tennis Club, una de las grandes esperanzas del país y quien representará a Chile en la gira sudamericana Cosat del 2014, logró quedarse con el último campeonato G-A de la Federación de Chile, disputado recientemente en las canchas de Chiletenis Talagante. Allí, en un cuadro de 32 jugadores, se impuso en semifinales ante el número 1 de la categoría, Simón Parra, por 6-7, 6-0 y 6-2; y en la final, a Ignacio Becerra por 7-5 y 6-0.

Hoy por hoy se encuentra en el número 6 del ranking chileno ("hace dos años que no salgo del Top 10 del país", cuenta con orgulloso el estudiante), donde por edad sólo lo supera Simón Parra, quien ha tenido mayores opciones económicas para poder disputar torneos y viajar.

Los restantes cuatro jugadores antes de Gallegos viven su segundo año en la Sub 14, por lo que el otro año Gallegos volverá, al menos, al número 2 de su serie. "Pasó algo parecido en la Sub 12. En mi segundo año en la categoría fui el número 1 en toda la temporada".

Incluso el padre del jugador, Rubén Gallegos, reconoció que la victoria en el G- A "fue una sorpresa para entrenadores y jugadores, ya que Patricio no había participado hacía mucho rato en los torneos. Todo este tiempo había estado trabajando silenciosamente en la parte física".

MASTERS

Con sus buenos resultados del año (que incluye una semifinal de una fecha de la gira Cosat) y con su actual número 6 del ranking nacional, Gallegos ganó el derecho a participar en el Campeonato Masters de Santiago, el que al igual que su similar a nivel profesional, reúne a los mejores ocho jugadores de la temporada.

El certamen se desarrollará a partir del miércoles 11 de diciembre y hasta el viernes, en las canchas de la Federación de Tenis de Chile y los tenistas se dividirán en dos grupos de a cuatro. Allí jugarán todos contra todos, pasando los dos mejores de cada uno para disputar las semifinales.

Y los premios serán importantes también para lo que se viene a principios del 2014: el campeón del certamen más relevante de la categoría ganará mil dólares, mientras que el vicecampeón se quedará con la mitad.

Porque tras este evento, Gallegos bajará la intensidad del entrenamiento por algunos días, aunque siempre pensando en lo que se viene para el año 2014: a mediados de enero partirá la Gira Cosat por distintos países y él, como número 2 de la Sub 14 (recordando que cuatro jugadores pasarán a la Sub 16 y sólo quedará Parra por delante), tendrá el apoyo de Federación para poder competir.

Aunque el mismo "Patito" comenta que la presión es fuerte. "Al número 1, Parra, le pagan toda la estadía en un torneo. A mí, como número 2, me pagan hasta que siga ganando. Es decir, si pierdo en primera ronda, me tendré que costear el resto de los días solo. Por eso es importante ganar o lograr el número 1", indicó.

Gira Cosat

Periodos La gira partirá a mediados de enero y tras cinco tornes, habrá una semana de receso y se retomará con Chile.

Número 2 Gallegos es número 6 del Sub 14, pero al iniciar la temporada 2014, partiría como número 2.