Secciones

Llega a Chile la esperada secuela de "El resplandor"

Terror. Se trata de la novela "Doctor Sueño", de Stephen King, ambientada 36 años después.
E-mail Compartir

A más de tres décadas de los terribles sucesos del hotel Overlook en el medio de las montañas de Colorado, Danny Torrance no ha podido borrar de su memoria lo vivido en un lugar donde su propio padre trató de matarlo.

Con los años, el inocente niño de la historia original de la novela "El resplandor" se ha convertido en un hombre solitario, que ha mantenido una enorme lucha por controlar su alcoholismo y que trabaja en un asilo de ancianos, donde ayuda a morir, gracias a su poder paranormal, a los pacientes terminales.

De tanto en tanto, puede ver cosas de las que nadie se percata, adivinar dónde alguien ha extraviado las llaves de su auto o saber si una persona sufre una enfermedad grave antes de que el propio afectado se entere.

Se trata de "Doctor sueño", la esperada segunda parte de la novela de terror escrita por Stephen King en 1977 y que lo terminó de instalar como un autor ineludible en la literatura de terror y fantástica contemporánea.

El libro, editado por Plaza & Janés ($ 14.000) llega al país en los próximos días, justo a tiempo para Navidad, y como siempre en Stephen King, se trata de una obra extensa, pero de lectura cautivante.

protagonista

protagonista

Danny Torrance es el doctor del título, pues así lo apodan en el asilo donde trabaja. Sigue siendo el protagonista, pero en esta oportunidad la amenaza no se dirige hacia su persona, sino contra una niña que tiene un "resplandor" -el poder paranormal que daba título a la historia original- mucho más poderoso que el suyo y que recién está comprendiendo, al igual que sus padres.

El problema es que los poderes de Abra -y los de Dan- son la principal fuente de sustento alimenticio para un peligroso grupo llamado el "Nudo verdadero", que recorre los caminos de EE.UU. haciéndose pasar por un grupo de viajeros inofensivos, cuando en realidad se encuentra a la caza de víctimas a las que quitarles su poder, mediante un sangriento y mortal rito. Su líder es una mujer malvada y capaz de planificar sus fechorías con muy largo plazo.

Obviamente se fijan en la niña Abra y comienzan a desarrollar siniestros planes para ella.

Y Dan Torrance es lo único que puede interponerse en sus maquinaciones.

Fama y respeto

Pese a que en sus comienzos Stephen King fue considerado como un autor más de la larga lista de escritores dedicados a los best sellers, con los años su talento comenzó a convencer a los críticos, que han terminado por cubrir de elogios sus últimos libros.

"La Cúpula" (2009) y "11/22/63"(2011) son dos ejemplos de las obras recientes más aplaudidas de este escritor estadounidense. La primera cuenta la historia de un pueblo completo que queda cubierto por una estructura invisible e impenetrable, mientras sus habitantes luchan por sobrevivir; la segunda, aborda el viaje en el tiempo de un profesor que pretende impedir el asesinato del Presidente John Kennedy en Dallas.

Para los críticos, es evidente que King ha crecido a lo largo de su carrera y que ese oficio se nota en cada texto que escribe.

Lo notable es que el escritor siempre se las arregla para que, en paralelo, sus obras estén en la lista de los títulos más vendidos.

Recientemente, el influyente diario The New York Times escogió "Doctor sueño" como uno de los cien libros notables del año. Mientras, en el blog "Papeles perdidos", del diario El País de España, destacaron hace unos días que el autor ha mejorado en técnica, sofisticación y audacia a lo largo del tiempo.

"Doctor sueño" recorre paisajes familiares en la obra de King: Nueva Inglaterra; la cultura popular; el mundo visto desde los miedos de un niño -algo en lo que este escritor se destaca-, y numerosos retratos de personas comunes y corrientes hechos con tal realismo y habilidad que son, tal vez, el mejor sello del talento de un escritor que ha terminado, a punta de trabajo y paciencia, en instalarse en la lista de los autores indispensables.