Secciones

Alumnos del Colegio de la Cultura presentan espectáculo de música y danza en su gala anual

la unión. El evento estuvo a cargo de los talleres artísticos del plantel.
E-mail Compartir

Una completa muestra artística de danza y música se desarrolló la tarde del lunes en el marco de la gran Gala Anual de Talleres Artísticos del Colegio de Cultura y Difusión Artística de la comuna de La Unión.

En la cita donde participaron autoridades, profesores, alumnos, padres y apoderados se destacó la importancia de esta instancia que busca abrir espacios de expresión para que los alumnos desarrollen la sensibilidad artística, social y cultural además de aprender las técnicas que les permitan generar y crear diversos aspectos en el ámbito de las artes y la cultura.

PROGRAMA

La obertura de la gala estuvo a cargo de un grupo de alumnas del Taller de Danza Contemporánea que presentaron una coreografía con la música del cantautor chileno Manuel García, titulada como la "Danza de las Libélulas".

Luego, el Taller de Ensamble Instrumental deleitó a los presentes con los temas musicales "Deja la vida volar" de Víctor Jara y "Vengo del Sur", poema de Pablo Neruda y musicalizado por Illapu.

El siguiente número artístico estuvo a cargo del Coro Juvenil del colegio, ocasión en la que interpretaron el tradicional villancico "Llegó Noel" y un tema con raíces latinoamericanas del cantautor Víctor Jara denominado "Cuando voy al trabajo".

Enseguida, el turno fue para el Taller de Folclor que presentó bailes típicos de la Fiesta de La Tirana como la "Danza de las Cuyacas" y "Kallawayas".

Luego, la Orquesta Infantil de Cuerdas interpretó algunos temas como la "Ronda N°1" y "El Trencito" y en el cierre de este evento se presentó el Taller de Banda Instrumental formada por 18 alumnos, quienes tocaron los temas "The Romble Stomp" tradicional con swing y "Más que tu amigo" de Marco Antonio Solís.

Realizarán XVII Encuentro de Grupos Folclóricos este sábado

E-mail Compartir

En el gimnasio de la Escuela García Hurtado de Rahue se efectuará este sábado y domingo, desde las 17 horas, el XVIII Encuentro de Grupos Folclóricos de Osorno 2013.

En la cita participarán 17 asociaciones y grupos folclóricos de la ciudad, incluyendo algunos invitados especiales de otras ciudades.

En la oportunidad se les entregará un reconocimiento a los conjuntos que van a participar de este evento.

Se informó que la entrada es liberada para quienes deseen ver en escena presentaciones de música y baile.

Feria Zoco de Navidad se efectúa este fin de semana en el Plaza Sol

E-mail Compartir

Este viernes y sábado se efectuará en el Bulevar del Complejo Plaza Sol, en calle Ejército de Rahue Bajo, el evento llamado Expo Zoco Navidad, instancia donde expositores de diferentes puntos del país presentarán sus productos.

Las organizadoras de la feria comentaron que en esta exposición se ofrecerán desde cosméticos naturales, vestuario, productos gourmet y una serie de alternativas para regalar en esta fecha.

La expo funcionará ambos días, de 11 a 21 horas, y la entrada es liberada, por lo que se invitó a la comunidad para que asista.

Escritor osornino Jaime Huenún presenta su libro "Reducciones"

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Osorno se efectuará hoy, a las 18 horas, la presentación del libro llamado "Reducciones", obra del destacado escritor local Jaime Huenún.

La actividad se llevará a efecto en la Sala Seminario, en el tercer piso, y será presentado por los poetas Clemente Riedemann y Roxana Miranda, además del académico de ULagos James Park.

El destacado escritor, junto con agradecer el apoyo de ULagos en la realización de este texto, invitó a los amantes de la literatura para que lo acompañen en la presentación de su texto.

Artista visual logra el tercer lugar en concurso sobre la herencia judía

participación. Constanza Klein creó una obra en tinta china llamada "Inmigrantes", con la que logró destacar en el certamen nacional de Fundación Fobeju.
E-mail Compartir

"Inmigrantes" se llama la obra que creó la artista visual osornina Constanza Klein Faúndez, con la que logró el tercer lugar en la sexta versión del concurso "Herencia del Pueblo Judío".

Este concurso, que es organizado por la Fundación Fobeju para los artistas nacionales, pretende que a través de las artes visuales, los creadores exploren y plasmen el mensaje, emoción o sentimiento producto de la herencia del pueblo judío a la humanidad.

La artista osornina comentó que este trabajo lo hizo el año 2011 en el marco de un proyecto que está ejecutando y que decidió postularlo en esta ocasión, ya que graficaba bastante bien el sentido del concurso.

Constanza señala que la inmigración judía es algo cercano para ella, por un tema familiar, puesto que su apellido paterno es de origen hebreo.

"Yo postulé con dos trabajos pero ganó "Inmigrantes". Para mí es especial que haya ganado, porque mi familia también es de inmigrantes y en algún momento pasado fueron judíos, pero luego en Chile se convirtieron en protestantes", comentó.

Klein relata que el mismo trabajo con el que logró este meritorio tercer lugar dio el inicio a su carrera como ilustradora, lo que también le da un significado especial.

buena cRíTICA

El trabajo de la artista Constanza Klein tuvo una muy buena crítica por parte del jurado evaluador.

Francisco Brugnoli, director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Santiago analizó esta obra, según consta en el catálogo que se publicó en el marco de la sexta versión del concurso.

El experto indicó que se muestra un barco que flota sobre ondas y cuya regularidad habla de una secuencia infinita y que sobre él se aprecia a un grupo de figuras que representan a esos viajeros que se identifican con los distintos estereotipos del pueblo judío.

Recalca que el lenguaje empleado, propio de las caricaturas, pone un tono irónico y de ineludible humor, que es un arma de sobrevivencia que aparece aún en las circunstancias más difíciles.

Constanza Klein hizo esta obra en un formato pequeño y con la técnica de tinta china, con trazos anchos como una xilografía.

Su obra, junto con las más de 30 que forman parte del catálogo del concurso, se estará exhibiendo hasta el 9 de diciembre en las dependencias del Círculo Hebreo, ubicado en La Dehesa, en la Región Metropolitana.

"Estoy contenta porque no me esperaba lograr un puesto tan meritorio, porque participaron artistas de todo el país. Además, exhibirlo y que aparezca en un catálogo me ayuda bastante para mostrar el trabajo que he realizado", comentó la artista osornina.

Como premio por haber logrado el tercer lugar en el concurso obtuvo una tablet, mientras que el ganador se adjudicó un viaje a Estados Unidos.

"Estoy contenta porque no me esperaba lograr un puesto tan meritorio, porque participaron artistas de todo el país".

Constanza Klein

Artista Visual