Secciones

El próximo desafío de google será fabricar robots

Anuncio. El gigante de Internet ya ha adquirido siete firmas especializadas para llevar adelante este proyecto.
E-mail Compartir

Google reveló que se encuentra trabajando en un proyecto con el que pretende desarrollar robots, aunque no especificó con qué fines. Sin embargo, la prensa estadounidense especula que el objetivo de estas máquinas sería ayudar a automatizar el despacho de productos a los hogares de los clientes de la compañía.

El anuncio se produce días después de que Amazon, la mayor tienda en Internet, informara que planea, dentro de cuatro o cinco años, repartir sus productos a través de pequeños aviones no tripulados (drones). El servicio de la empresa de Jeff Bezos lleva el nombre de Prime Air.

El flamante proyecto de Google lo realizó Andy Rubin, el creador del popular sistema operativo para móviles Android y quien precisamente estará a cargo del nuevo desafío del gigante de Internet.

En una entrevista con el diario estadounidense "The New York Times", Rubin señaló que Google compró siete firmas especializadas con el objetivo de avanzar en este terreno.

Rubin señaló en el artículo que la empresa tecnológica se plantea un plazo de diez años para desarrollar el proyecto.

Según el "New York Times", el equipo de Rubin tiene en la mira la fabricación de productos electrónicos, que se siguen terminando en gran medida de forma manual, así como el área comercial, donde Google se alzaría como competidor de Amazon.

El rotativo recordó que Google lanzó recientemente un servicio de entrega a domicilio en algunas ciudades grandes de EE.UU. -como San Francisco y San José, en California- llamado Google Shopping Express, que permite comprar en varias tiendas cercanas al usuario a través de la web o la aplicación iOS y Android. Para pagar la compra, el usuario debe tener Google Wallet y el pago se realiza a través de la plataforma del buscador.

La compañía no ha entregado información oficial sobre de qué tipo de robots se trata su nuevo proyecto.

Entre las compras efectuadas por iniciativa de Rubin se cuentan la firma Schaft, creada por investigadores japoneses y que quiere desarrollar robots de apariencia humanoide; la start-up Industrial Perception, que desarrolla sistemas de visión, así como brazos mecánicos para la carga y descarga de camiones, y Meka y Redwood Robotics, que se especializan en robots humanoides y brazos robóticos .

El proyecto de Google de un vehículo sin conductor también se tomó como una idea de ciencia ficción cuando se dio a conocer, en 2009, subrayó Rubin. "Y ahora está al alcance", expresó.

Google está de hecho en una carrera por llegar primero con grandes automotrices como Daimler, Volkswagen, Nissan y Volvo.

Un experto británico consultado por la cadena BBC valoró los planes de Google. "Esto es una clara señal de que el ingreso al mercado de la tecnología de robótica personalizada es inminente", declaró el profesor Sethu Vijayakumar, director del Laboratorio de Robótica de la Universidad de Edimburgo.

"Los sistemas de movimiento y detección han dado grandes pasos en la robótica. Ahora, con grandes compañías como Google asumiendo este desafío, otros elementos como la integración de un software robusto, la estandarización y el diseño modular ganarán terreno", complementó.

¿Quién es

Andy Rubin?

Andrew "Andy" Rubin (1963) es un pionero en tecnologías, co-fundador y ex CEO de Danger Inc. y Android. Actualmente es vicepresidente de ingeniería en Google, donde supervisa el desarrollo de Android. Este sistema fue adquirido en 2005 por Google, lo que llevó a Rubin a su actual posición en la firma. Rubin dio sus primeros pasos como ingeniero en Apple en 1989. Luego trabajó en un General Magic, donde participó en el desarrollo de un sistema operativo e interfaz para dispositivos móviles.

Proyectos del gigante tecnológico