Secciones

Orquesta y Coro de Temuco realizará concierto de Navidad en la USS

E-mail Compartir

Un concierto navideño ofrecerá a toda la comunidad la Universidad San Sebastián sede Osorno el miércoles 18 de diciembre, a partir de las 19.30 horas.

Serán los músicos de la Orquesta y Coro del Teatro Municipal de Temuco quienes deleitarán a los asistentes con un programa de temas seleccionados para la ocasión, con motivo de recordar el nacimiento de Jesús para el mundo cristiano.

La Universidad San Sebastián invita a toda la familia a estar presente en este hermoso concierto que se efectuará en el gimnasio de la USS, en Pilauco, con entrada liberada.

Purranque realiza cabildo para definir plan cultural de los próximos años

E-mail Compartir

El fin de semana se desarrolló el último cabildo referido a los lineamientos que tendrá el nuevo Plan de Desarrollo Cultural de Purranque.

Por más de dos horas, medio centenar de artistas y gestores culturales de diversas áreas se dieron cita para hacer su aporte crítico al actual panorama de la cultura en la zona y validar el diagnóstico que realizan en conjunto la Municipalidad de Purranque y el Consejo de la Cultura.

El alcalde de la comuna, Héctor Barría, comentó que "esto permitirá apoyar la diversidad de actividades que nuestros vecinos desarrollan y con la que aportan al fortalecimiento de la cultura".

Chefs preparan lengua de vaca con vinagreta en evento culinario

gastronomía. El plato fue elaborado ayer en la segunda jornada del evento "Yo Chef, Tú Chef" del Ipla. La cita termina hoy con una cena en el centro de la ciudad.
E-mail Compartir

Una variedad de platos de todo tipo y para todos los gustos se prepararon ayer en el marco del seminario de la cuarta versión de "Yo Chef, Tú Chef" y donde el público asistente tuvo la oportunidad de degustar las exquisiteces.

En la segunda y última jornada de los seminarios, los diferentes chefs internacionales que estuvieron en escena para presentar sus recetas en sus cocinas en vivo prepararon desde lengua de vaca, risotto a base de cancato con jamón de jabalí, hasta figuras de chocolate.

En el caso de la lengua de vaca, esta receta fue presentada por los chefs internacionales Leonardo Choi de Argentina junto con Mario del Bó de Uruguay, quienes hicieron una preparación haciendo una vinagreta.

En su intervención, los chefs señalaron que la lengua es muy sabrosa pero que no todos se atreven a consumirla.

Mario del Bó explicó en su intervención que "se le agrega zanahoria, cebolla, puerros, ajo, sal y pimienta a gusto. Es una receta muy exquisita y de fácil preparación".

En tanto, la vinagreta lleva morrón rojo o verde, dientes de ajo, una taza de vinagre de manzana y otra de aceite de oliva, jugo de limón, habas, tomate y perejil picado fino.

DEGUSTACIÓN

Los asistentes a la cita también pudieron presenciar el trabajo en conjunto del chef peruano Alexander Dioses y el experto belga Mathieu Mitchell, quienes prepararon un risotto a base de cancato con jamón de jabalí.

"Utilizamos productos del sur. El risotto lo mezclamos con un zapallo camote que asamos y se le puso una base de cilantro, aceite y ají para que tuviera más cuerpo y quedó bastante bueno", comentó el chef belga.

Prueba de ello fue que una vez terminada su exposición, el público se acercó hasta el escenario para degustar el plato que ambos expertos culinarios prepararon.

DE PARÍS

Sin duda que uno de los grandes invitados a la cita fue el destacado chef francés Gerard Dupont, quien es presidente mundial de la Academia Culinaria de Francia, la más antigua asociación de chefs y pasteleros.

Esta es la segunda vez que Dupont visita Osorno y ayer cerró el ciclo de seminarios del evento gastronómico con su exposición llamada "La cocina de París".

"La gastronomía francesa es la unión de muchas cocinas y como París es una ciudad muy grande, no tiene productos que sean propios. Yo explico cómo nació la gastronomía", comentó el chef galo.

En la jornada de ayer, además, se presentó la chef brasileña Paula Labaki, quien presentó su exposición llamada "El arte de la charcutería", además del experto gastronómico de Argentina Eduardo Rodríguez, quien enseñó "El arte del chocolate".

El evento culinario finaliza hoy, a contar de las 20 horas, con una intervención gastronómica llamada "Osorno bajo las Estrellas", para la cual se instalará una carpa en el centro de Osorno frente a la Gobernación.

"La gastronomía francesa es la unión de muchas cocinas y como París es una ciudad grande, no tiene productos que sean propios".

Gerard Dupont

Chef francés