Secciones

O'Higgins y la UC afirman que no menosprecian a sus rivales del sábado

definición
E-mail Compartir

Los dos líderes del torneo, O"Higgins y Universidad Católica, coincidieron ayer en que no dan por descontado un partido definitorio entre ambos, ya que deben enfrentar primero a Rangers en Talca y a Unión La Calera en Quillota, respectivamente.

"No hay ningún equipo fácil. Se vio cuando jugamos con Calera, es tan difícil como fue el de Unión , se juegan muchas cosas; no es fácil jugar estos partidos, pero estamos capacitados para hacer un gran partido y pelearlo como una final", dijo el goleador celeste, Pablo Calandria.

"Nunca hay que mirar en menos al rival. Calera es un gran equipo", coincidió el defensor cruzado, Alfonso Parot. Ambos juegan el sábado a las 18.30.

ANFP confirma que Yuraszeck debe enfrentar al Tribunal de Honor

clásico
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) confirmó ayer que el presidente de Universidad de Chile, José Yuraszeck, deberá enfrentar al Tribunal de Honor tras la denuncia de Universidad Católica, por su actuación en el controvertido clásico del 27 de octubre, cuando el partido se suspendió por la caída de un proyectil sobre Fernando Meneses.

El secretario ejecutivo de la ANFP, Óscar Fuentes, indicó que la comisión jurídica sostuvo en su informe que "había mérito para que José Yuraszeck enfrentara al tribunal".

Fuentes aclaró que "esto no es resolutivo, sino que se conocerá el caso y se determinará si es que se debe aplicar alguna sanción".

El "Cóndor" le baja el dedo a la "Brazuca" mundialista: "La pelota debe ser blanca"

lanzamiento. Rojas rechaza los balones coloridos y Rainer Wirth siente que sólo perjudican la labor del arquero.
E-mail Compartir

Tiene hasta Twitter y a unas pocas horas de su lanzamiento, ya supera los 35.000 seguidores. Da lo mismo que no respire, hable ni que sus 16 tuiteos sean en realidad ocho mensajes en portugués y ocho en inglés. Esa es "Brazuca", el nuevo balón con que se disputará el Mundial de Brasil 2014.

La pelota fue presentada en la noche del martes en un evento en Río de Janeiro. Tal como ocurre desde 1970, fue fabricada por Adidas, pesa 437 gramos y la compañía alemana la promocionó como la "más testeada en la historia", con revisiones durante dos años, en los que pasó por los pies de astros como Lionel Messi, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger y Zinedine Zidane, y por clubes de diez países, entre los que se cuentan el AC Milan, el Bayern München, el Palmeiras y Fluminense.

"Mi primera impresión es que es muy buena. Su diseño es diferente, con muchos colores. Es fantástica", dijo Messi, que es "rostro" de Adidas.

Tal como sus antecesoras, la "Brazuca" llega con la promesa de la circunferencia mejor lograda. Esta vez lo conseguiría con un "diseño revolucionario de seis paneles" que facilitaría los golpes.

Y los arqueros se aprestan a sufrir con ella, tal como sucedió con Jabulani, la pelota del Mundial de Sudáfrica 2010 que cuando iba en el aire se tornaba en impredecible.

"Cada vez son más rápidas y difíciles de controlar", resumió el nuevo arquero de Magallanes, Rainer Wirth. "Estas pelotas se hacen para llevar al error al arquero", añadió.

El ex cuidapalos de la Universidad Católica, Colo Colo, Unión Española e Iquique dijo que este tipo de balones obligan a un trabajo todavía más intenso, pero agregó que por más que se entrene con ellos, hay oportunidades en que la esfera termina comportándose como un "globo".

El golero ejemplificó con un tiro libre del uruguayo Diego Forlán en el Mundial de Sudáfrica ante Ghana, en que la pelota tomó un efecto imposible de predecir, a pesar de que el lanzamiento se ejecutó apenas fuera del área.

A uno de los mejores arqueros de la historia nacional, Roberto Rojas, le parece "lógico" que en el fútbol moderno se busque dificultar la labor porteril, ya que la intención es permitir que se marquen más goles. "Pero el que juega bien al fútbol hasta con una pelota de trapo es bueno", advirtió el "Cóndor" desde Brasil.

Al ex defensor de Aviación, Colo Colo y Sao Paulo lo que más le molesta de los balones modernos no son sus movimientos, sino sus colores.

"Brazuca" presenta numerosas líneas curvas entrelazadas, verdes, azules y rojas, sobre un fondo blanco. Adidas dice que ellas simbolizan las tradicionales pulseras del Señor do Bomfim.

Conocidas también como "pulseras de los buenos deseos", estas piezas son más bien listones con un mensaje impreso que pide amor, salud u otra bienaventuranza. De acuerdo con la tradición, quien se coloca una de estas pulseras debe seguirla portando hasta que se ésta se deshaga con el uso, y entonces verá cumplido su deseo.

Más allá de los simbolismos, al "Cóndor" le preocupa la funcionalidad.

"Para el espectador, que sigue el partido por la televisión o en el propio estadio, se pierde la referencia. Uno ve a los jugadores corriendo detrás de algo que no ve, porque en el estadio ya hay muchos colores, entonces a uno se le pierde el balón", razona.

El "Cóndor" cree que el colorido sólo tiene una finalidad de marketing, algo que entiende en beneficio de la industria, pero que le desagrada.

"La pelota debe ser blanca", sentencia. "Los colores no le hacen bien al fútbol", añade. "La Azteca (de México "86) es la que más me ha gustado. Fue un cambio para mejor. El resto ha sido más publicidad", sentencia.

Cómo se llegó a su nombre

"Brazuca" es el primer balón mundialista cuyo nombre fue elegido por votación popular. Ésta se efectuó por la web en septiembre del 2012, y se impuso a "Bossa Nova" y "Carnavalesca". La palabra "Brazuca" tiene un doble significado. Se usa para referirse a los brasileños que residen en el extranjero -incluida su diáspora de talentosos futbolistas-, pero también se emplea en el ambiente local para describir el orgullo nacional o algún objeto emblemático del país. El balón fue elaborado por Adidas, que acaba de extender su contrato con la FIFA hasta el 2030.

Pavez quiere que siga Héctor Tapia y se convierta en "un referente" albo

colo colo
E-mail Compartir

Uno de los jugadores más regulares que ha tenido Colo Colo en este año amargo es el volante central Esteban Pavez. El joven expresó ayer su deseo de que la dupla técnica formada por Héctor Tapia y Miguel Riffo continúe el 2014 en la banca alba; y que anhela convertirse en un "referente" del equipo.

"Los dos se complementan bastante bien. Miguel me ha ayudado bastante. Ojalá siga Tito y él vea los refuerzos que llegan… Con el "profe" hemos mejorado mucho nuestro juego", comentó.

"Me gustaría, en un tiempo más, ser un referente en Colo Colo. Para mí ha sido un año bueno, me lo esperaba hace mucho tiempo. Me siento cómodo e importante para el plantel", agregó.

Compañero de Vidal es electo como la revelación del 2013 en Europa

paul pogba
E-mail Compartir

El centrocampista francés y compañero de Arturo Vidal en la Juventus de Turín, Paul Pogba, se alzó ayer con el premio "European Golden Boy", concedido por el periódico deportivo italiano "Tuttosport" al mejor talento futbolístico menor de 21 años que juegue en combinados europeos.

"Me siento halagado y orgulloso, porque es un reconocimiento importante que marcó la carrera de jugadores fenomenales. El 2013 fue realmente mi año de suerte", dijo Pogba.

Entre los ganadores que ha tenido este premio instaurado el 2003 se cuenta a Sergio Agüero, Anderson, Alexandre Pato, Mario Balotelli, Mario Götze e Isco Alarcón. Pogba jugará el Mundial de Brasil.