Secciones

Ciclo de Cine Francés presenta el jueves la película "Ángel-a"

E-mail Compartir

En el marco del ciclo de cine que está desarrollando el Centro Cultural Francés, ubicado en avenida Mackenna esquina Angulo, se exhibirá este jueves, desde las 19.15 horas, la cinta llamada "Angel-a".

El filme presenta la historia de Andre, un hombre que agobiado por sus deudas decide tirarse al río desde un puente pero al momento de su intento descubre que no está solo, porque a su lado hay una mujer que también quiere suicidarse, cambiando su destino.

La entrada es liberada, por lo que se extendió la invitación para asistir.

Concierto coral "Chilidugú" se presenta en tres funciones

E-mail Compartir

El concierto "Canciones Misionales en Mapudungún del Chilidugú (1777)" del padre Bernardo de Havestadt, proyecto financiado este año por el Fondo de Fomento para la Música Nacional se presentará en Osorno en tres funciones, partiendo hoy, desde las 19.30 horas, en la Iglesia Luterana, ubicada en calle Matta.

La interpretación estará a cargo del Conjunto Barroco Austral y también se consideran presentaciones el jueves y viernes, en el mismo horario, en el Centro Sofía Hott.

Las tres presentaciones son abiertas y gratuitas para todo público.

Diseñador exhibe imágenes de la costa para mostrar sus bondades turísticas

proyecto. El fotógrafo Francisco Cantero se encuentra exhibiendo en el Centro Cultural Sofía Hott una selección de postales de diferentes lugares de la vecina comuna.
E-mail Compartir

"Estudié y viví durante 20 años en la localidad de Bahía Mansa. La verdad, tengo un cariño bastante especial por San Juan de la Costa. Por ello quise realizar este proyecto y mostrar imágenes de la costa".

Así grafica su apego por la comuna costera el diseñador gráfico y fotógrafo Francisco Cantero Friedericksen, de 26 años, quien quiso reflejar con una exposición fotográfica que estará disponible hasta el próximo 20 de diciembre en el denominado "Rincón Fotográfico" del Centro Cultural Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna, los hermosos lugares que posee el litoral de la provincia.

Según lo explica el propio expositor, su muestra presenta 22 imágenes de lugares característicos como Maicolpué, Pucatrihue, Bahía Mansa y Caleta Cóndor, pero también postales de animales como vacas y aves y una fotografía donde se aprecia un lugareño.

"En las fotos podemos ver el mar, los bosques frondosos y animales que son propios del paisaje de San Juan de la Costa. En lo personal, este es un proyecto que siempre quise ejecutar porque por ser de la comuna, siento una responsabilidad en ayudar para que San Juan de la Costa pueda ser conocida", manifestó Francisco Cantero.

La fuerza e intensidad de los colores de las fotografías es un sello que le imprimió Cantero a su trabajo, lo que sin duda invita a visitar la comuna.

apoyo al TURISMO

La idea de este proyecto, que es apoyado por el municipio costero, es ayudar a presentar San Juan de la Costa como un lugar turístico tanto para los visitantes nacionales como extranjeros.

"Tenemos un gran potencial, con hermosos paisajes pero el turismo en la costa está en pañales, por eso quise colaborar para que la comuna sea cada vez más conocida y pueda desarrollarse en esa línea", comentó el fotógrafo.

Pensando en ello, Francisco Cantero creó una página web (www.sjcturismo.cl) donde además de utilizar este espacio para difundir su trabajo, entrega datos esenciales para visitar la costa, como restaurantes, alojamiento y los principales destinos, lo que funciona a modo de guía para quienes deseen visitar este lugar.

Este proyecto lo desarrolló junto a su amigo Fabián Martínez (25 años), ingeniero en informática osornino, quien quiso embarcarse en la idea de potenciar la costa osornina.

"Estamos los dos trabajando y motivados porque creemos que hay un nicho importante en la costa y que necesita ser difundido. La comuna tiene todas las condiciones para convertirse en un gran destino turístico y por lo mismo hay que hacer nuevas iniciativas", aseguró.

La exposición fotográfica montada por Francisco Cantero estará disponible hasta el viernes 20 de diciembre y la entrada es liberada, por lo que se extendió la invitación para que el público asista y aprecie las imágenes.