Secciones

Campamentos quedan sin agua por problemas en la red que los abastece

emergencia. Falla que afecta a cinco asentamientos activó trabajo de la Autoridad Sanitaria.
E-mail Compartir

Una difícil situación vivían ayer los habitantes de cinco campamentos de la ciudad, ubicados al final de avenida Real, en Rahue Alto, luego que la precariedad de la red artesanal de agua potable dejara de distribuir el vital elemento la mañana del domingo producto de una falla en las mangueras.

Un sistema que abastece a 110 hogares, según información de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Osorno.

Una situación que hasta la tarde de ayer mantenía sin el vital elemento a las familias de los asentamientos, quienes iban con baldes en búsqueda de agua hasta un campamento que no fue afectado.

Blanca Martínez, de 48 años, vive junto a un hermano con síndrome de Down, de 50, su esposo e hijas de 16 y 14 años, contó que la jornada del domingo fue angustiante, ya que a duras penas pudo hacer el almuerzo y acceder a agua hervida para el consumo.

"Fue terrible, las personas que viven más abajo venían a reclamar a los dirigentes por el corte. Esto comenzó como a las once de la mañana y hasta ahora continúa", manifestó la mujer.

Mientras que Karen Roco, de 34 años de edad, vive en una modesta vivienda junto a su hijo de 5 años, que también fue afectada por el corte. Al igual que sus vecinas, tuvo que usar cubetas para almacenar el agua.

"Hemos tenido problemas para bañar a nuestros hijos, prepararles comida y lavar. Ojalá se solucione pronto", apuntó la pobladora.

red Artesanal

La falta de suministro afecta a los campamentos Juan Pablo II, Por un Futuro Mejor III, a la Agrupación por un Futuro Mejor, Costanera y Las Camelias, donde las distintas familias se proveen del agua a través de una red irregular que fueron construyendo con la ayuda del municipio.

Sobre este sistema, Juan Luis Añazco, jefe de Desarrollo Comunitario (Dideco), señaló que hay una situación delicada en esa zona debido al exceso de conexiones a la red.

"Hemos conversado con ellos (pobladores) y en varias ocasiones para que regularicen el consumo de buena forma, pues se produce un problema por sobre consumo", detalló el funcionario.

Agregó que las familias de los campamentos afectados están de manera "ilegal" en una sistema cuyo consumo cancela la Municipalidad.

"Se cuelgan de la red que va a nuestro vivero municipal. No sé cuánto es la cuenta, pero obviamente el pilón debe tener problemas de presión", aclaró ayer el encargado de la Dideco y apuntó que se coordinó con el jefe de Operaciones de la Municipalidad para buscar una solución.

En estos asentamientos, igualmente, no se cuenta con sistema de alcantarillado, por lo que se utiliza comúnmente letrinas, aunque en alguna de las casas se habilitaron baños en su interior, cuya tubería de desagüe va a un pozo negro.

Autoridad sanitaria

La encargada de la Autoridad Sanitaria (AS) en la provincia, Yohani Wistuba, manifestó que cualquier tipo de conflicto que se genere con por falta de agua en sitios residentes, es una preocupación para la entidad, por lo que visitarán el sector hoy para evaluar en terreno el problema real y sus alcances sanitarios.

"Consultaremos al municipio o a Essal en qué situación están esas viviendas (...) Y por el momento, chequearemos que no se produzca en la zona un problema sanitario por falta de agua, como por ejemplo problemas gastrointestinales. Antes, debemos constituirnos en el lugar", explicó la jefe de la AS en la provincia.

Mientras se espera por una intervención que solucione la falla en los campamentos, Ana Epuyao (38) y quien vive con dos de sus tres hijas -una de 11 años y la otra una menor de un año y tres meses- manifiesta que seguirá apilando hasta cuatro baldes con agua en la entrada de su casa.

"Nunca había pasado una cosa tan grave. Por lo menos yo tengo mi agua guardada", cuenta esta madre, quien como otros residentes de los campamentos tiene la esperanza de que el suministro vuelva a la normalidad en la precaria red artesanal que los alimenta con agua.