Secciones

Osorno está más vivo que nunca tras sus dos triunfos

básquetbol. Venció de visita a Leones de Quilpué y Sagrados Corazones. Equipo suma ocho puntos y lucha por los playoffs.
E-mail Compartir

No era fácil el periplo deportivo de Osorno Básquetbol (OB) por la Región de Valparaíso, ya que las cuatro derrotas que llevaba a cuestas presionaban al plantel a ganar sí o sí ambos encuentros para meterse de nuevo por uno de los cupos a playoffs.

A todo esto, se sumaba el viernes pasado las dudas sobre Rashad Jones Jennings, quien presentaba molestias físicas, tema que debe ser debatido en la interna del club a final de temporada, luego de las constantes bajas de varios jugadores por este motivo.

extranjeros

Sin embargo, el pívot estadounidense, que tiene los mejores números de la Liga Nacional en términos de rebotes, estuvo presente el sábado en Quilpué, siendo factor importante esa noche tras convertir el doble que significó la victoria por 83 a 82.

Al final, ante Los Leones se concretaron de manera sólida las esperanzas que existen en la dupla extranjera, que jugó uno de sus mejores encuentros, anotando Marcus Morrison 26 puntos y Rashad Jones Jennings 23.

"Estamos contentos. Necesitábamos un triunfo así. Gracias a los muchachos que lo dejaron todo. Ganamos de forma luchada y sufrida ante un buen rival", comentó tras el partido el técnico trasandino Manuel "Manu" Córdova.

En este encuentro, Osorno Básquetbol llegó a estar 14 puntos arriba en el marcador, pero el elenco local logró remontarlo y forzar un tiempo extra, donde los del Rahue supieron finiquitarlo casi al sonar la chicharra.

La guinda ante SS.CC

El domingo, OB se midió con Sagrados Corazones, que el día anterior había vencido a la Universidad de Concepción (92-86). Pese a que se complicó el pleito en el último cuarto, en el cierre la visita le puso la guinda a su viaje, al imponerse con solidez por un 80 a 70, sumando ocho unidades en la tabla y quedando a uno de los playoffs.

Ulagos derrota al equipo revelación senior y se queda con la Liga de Vóleibol Damas

torneo. El cuadro universitario se impuso en tres set a DAFO, que destacó en toda la competencia por su alto compromiso deportivo. En Varones, la USS de Valdivia ganó la temporada al vencer sin problemas a Dinos Alemán de Osorno.
E-mail Compartir

Tras una larga temporada, este fin de semana se disputó la jornada final de la Liga de Vóleibol de Osorno, donde en la categoría Damas se impuso la selección de la Universidad de Los Lagos (Ulagos) que ganó en tres cómodos set al equipo revelación de la competencia Dafo, que en su mayoría llevan cerca de 30 años jugando juntas y que no fallaron en ninguna de las fechas.

Las universitarias ganaron el título por parciales de 25-9, 15-15 y 25-9, llevándose la copa 2013, cuya temporada comenzó en abril de este año con 10 equipos por serie.

"Para nosotros esta liga es importante, porque nos mantiene en competencia durante el año, preparándonos para los nacionales", destacó Sergio Ávila, técnico de la Ulagos y coordinador de la Liga.

Damas senior

La sorpresa de esta liga fue el conjunto de Dafo, cuyas integrantes recibieron un reconocimiento transversal por su alto espíritu deportivo.

Anita Gaedicke, quien estuvo en la dirección técnica del equipo, expresó que lo hecho es todo un mérito, especial por el compromiso que tuvieron para estar cada fin de semana.

"Somos un grupo que se conoce hace 30 años, aproximadamente, y hemos participado en distintos campeonatos. Por eso llegar a la final, fue para nosotros todo un logro. Con eso ya nos sentíamos campeonas", comentó la deportista, quien por una lesión tuvo que dejar el vóleibol de competencia.

La empresaria de una tienda de ropa juvenil y deportiva, fue destacada por la organización de la Liga. Dicho premio, dice, lo comparte con todas sus compañeras, en especial con María Eugenia Rosas, la más experimentada y "veterana" de las jugadoras.

Para Sergio Ávila, quien es académico del Departamento de Ciencias de la Actividad Física, lo mostrado por Dafo tiene un reconocimiento aparte, en especial porque las jugadoras siempre tuvieron una actitud positiva en la cancha.

"En varios partidos habían diferencias de 20 años o más, y ellas jugaban con gran actitud. Eso es lo que resalto y se lo hacía ver a mis jugadoras también", señaló.

En tanto Anita Gaedicke contó que como equipo se reúnen una vez por semana a entrenar en el ex gimnasio de la Alianza Francesa, ubicado en calle Baquedano.

"Hace muchos años entrenábamos tres veces por semana, luego fueron dos y ahora uno. Así es el paso del tiempo, además que todas trabajamos y tenemos que preocuparnos de nuestras cosas", expresó.

USS Valdivia

En tanto en la categoría Varones, el triunfo quedó en manos de la Universidad San Sebastián (USS) sede Valdivia, que ganó en tres set seguidos a Dinos Alemán de Osorno por 25-19, 25-19 y 25-22.

Pese a que prácticamente no contaban con banca, los universitarios jugaron a gran nivel, sacando diferencia en los momentos claves, incluso remontando cinco puntos en el tercer set.

"Fue un campeonato muy largo, pero que concluyó de la mejor forma posible para nosotros. No teníamos banca, porque los jugadores están preparando sus exámenes o pruebas finales, mientras que otros están en campamentos. Pese a eso, pudimos ganar y llevarnos el título", comentó Julio Hernández, entrenador de la USS de Valdivia.

Tras los partidos finales, se realizó una ceremonia de premiación a los equipos y deportistas destacados, en ambas categorías.

Para el próximo año, la Liga de Vóleibol de Osorno iniciará sus actividades en el mes de abril, esperándose que el torneo se mantenga durante toda la temporada, tal como ocurrió este 2013, donde la Ulagos y USS triunfaron.