Secciones

Ucrania dice que las protestas se salieron de control

Europa. El Gobierno ve que las manifestaciones tienen "todos los signos de un golpe de Estado".
E-mail Compartir

Mientras las protestas en Kiev, Ucrania, a favor de una asociación con la Unión Europea continuaban ayer, el primer ministro de ese país, Nikolai Azárov, advirtió que las manifestaciones han pasado de ser "multitudinarias" a estar "descontroladas" y tienen "todos los signos de un golpe de Estado".

En una reunión con embajadores de la UE, EE.UU. y Canadá tras varios días de manifestaciones de opositores, Azárov aseguró que "el Gobierno tiene información de que se está preparando el asalto al edificio del Parlamento", según medios de prensa.

"Por un lado, no les quitamos la responsabilidad a las fuerzas de seguridad, pero, por otro, los políticos que se han sumado a estas acciones han radicalizado la situación", aseguró el jefe del Gobierno.

El primer ministro denunció que los líderes opositores "dirigen a la gente a asaltar los edificios oficiales, a bloquear el trabajo de las instituciones y dan ultimátum" y subrayó que "esto tiene todos los signos de un golpe de Estado. Esto es muy grave".

Las acciones de protesta han pasado de ser "multitudinarias" a ser "descontroladas", "o más bien dirigidas desde determinadas fuerzas políticas" que "tienen la ilusión de que se puede revertir el orden establecido", alertó.

Agregó que, aunque el Gobierno está mostrando paciencia, no quiere dar sensación de permisividad.

El dirigente se refería a los incidentes ocurridos el domingo, cuando grupos de descontrolados trataron de asaltar el complejo presidencial, mientras otros radicales ocupaban el Ayuntamiento de la capital, en medio de la mayor manifestación de los últimos días.

También informó que el jefe de la Policía de Kiev, Valeri Koriak, fue destituido por el violento desalojo en la madrugada del sábado de los manifestantes acampados en la capitalina Plaza de la Independencia.

A primera hora de ayer, los opositores bloquearon todos los accesos a la sede del Gobierno ucraniano, por lo que los funcionarios no pudieron llegar a sus oficinas. Sin embargo, por la noche la situación en el lugar se calmó.

También estaba tranquila la situación en torno a la Rada Suprema (Parlamento), donde los grupos parlamentarios opositores presentarán hoy una moción de censura contra el Gobierno encabezado por Azárov por su renuncia a firmar un Acuerdo de Asociación con la UE y la represión de las protestas populares.

"La moción de censura debe ser el primer punto del orden del día", dijo ayer el líder del grupo parlamentario del partido opositor Batkivschina (Patria), Arseni Yatseniuk.

El Gobierno de Ucrania negó también que estudie implantar el estado de excepción en el país debido a las protestas de la oposición y los violentos enfrentamientos que tuvieron lugar el domingo en Kiev y que se saldaron con casi 200 heridos hospitalizados, entre policías y manifestantes.

El Mandatario ruso, Vladimir Putin, en sus primeras declaraciones desde que Ucrania rechazó firmar el Acuerdo de Asociación con la UE en la cumbre de Vilna la semana pasada, aseguró que las multitudinarias manifestaciones de la oposición para exigir la dimisión del Presidente Víctor Yanukóvich no son una revolución, sino un "pogromo".

"(Las manifestaciones opositoras) tienen todos los signos de un golpe de Estado. Esto es muy grave".

Nikolai Azárov

Primer ministro ucraniano