Secciones

Nuevo examen práctico de conducir tiene tres opciones de ruta

traNSITO. El test comenzó a aplicarse desde ayer en la ciudad y tiene una duración mínima de 25 minutos.
E-mail Compartir

Tres son los nuevos recorridos que puede elegir el postulante para rendir el examen práctico para conductores no profesionales Clase B. El cambio fue decretado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones con la finalidad de mejorar el proceso de otorgamiento de licencias de conducir de este tipo.

El postulante, en común acuerdo con el examinador, deberá definir la ruta a seguir, aunque todas comienzan en la parte posterior del edificio municipal y pueden finalizar en el sector oriente, Pampa Alegre, o Encinas de Pilauco.

Las vías que se utilicen para llegar al destino serán definidas por el conductor.

En una segunda etapa del examen la conducción será guiada y el postulante deberá cumplirla según indicaciones del examinador. La duración de ambas etapas deberá cumplir un mínimo de 25 minutos y el chofer deberá recorrer a lo menos un trayecto de cinco kilómetros.

El objetivo del evaluador es medir diversos aspectos y destrezas del postulante, como el comportamiento ante cruces peatonales, señal Pare, Ceda el Paso y ante un semáforo.

En ese contexto, forma parte del nuevo examen el medir de manera completa la habilidad que demuestre el conductor para estacionar el automóvil.

Cabe destacar que en el antiguo examen sólo se realizaba una etapa de conducción guiada no superior a 10 minutos. Ahora son un total de 25 minutos, de los cuales 10 minutos son libres y sin instrucción: sólo observación del examinador.

Además, se incorporaron conductas de reprobación inmediata como no ponerse el cinturón de seguridad al inicio de la prueba, pasar una luz roja o un disco Pare y sobrepasar la velocidad máxima permitida en la vía.

Los postulantes deben aprobar el examen teórico informatizado y el examen médico antes de concurrir a realizar su examen práctico.

La construcción de un muro que separa nuevo loteo de casas antiguas molesta a vecinos

Barrio. La situación se produce en la población Cipriano Uribe, del sector poniente. La empresa constructora respondió que las calles serán abiertas para el libre tránsito en cuanto el municipio recepcione el loteo y las viviendas.
E-mail Compartir

Molestia ha provocado entre un grupo de vecinos de la población Cipriano Uribe la construcción de un muro que separa el perímetro donde se levantan nuevas viviendas de un proyecto habitacional, de las casas que conforman el tradicional barrio del sector poniente de la comuna.

El problema se genera en el marco del desarrollo de una nueva etapa de la población Mirasur, de la firma Socovesa, y considera específicamente a la calle Montepatria y el pasaje Quinteros, aunque el muro está también en construcción frente a los pasajes Los Vilos e Illapel.

A juicio de los vecinos de la población Cipriano Uribe, se trata de una situación incorrecta, pues se estaría "dividiendo" el sector en dos, además de no permitirles el tránsito directo hacia calle Elionor Hellwig, como lo hacían cuando el terreno donde hoy se construyen las nuevas casas era un sitio eriazo.

Patricia Sobarzo, presidenta de la Junta de Vecinos N°20 Cipriano Uribe, señala que el origen de la preocupación está en que nadie de la empresa constructora se ha reunido con ellos para tratar el tema o preguntar si estaban de acuerdo.

"Estamos siendo pasados a llevar. Nos miran en menos, somos vecinos como cualquiera y no por ser una población más antigua nos van a dejar fuera de los avances. Es un muro de división social", señaló la dirigente.

Priscila Villagra tiene un niño de tres años, vive en calle Montepatria y también ha expresado su molestia por este hecho: "Están haciendo una plazuela justo al otro lado del muro. Pensamos que podríamos ir con mi hijo, pero no es así. Es como que quieren discriminarnos, dejarnos al otro lado de un muro", dijo Villagra.

Permisos

En la última sesión del Concejo Municipal, el edil (DC) José Luis Muñoz, expuso el tema por la preocupación que genera la posibilidad de levantar loteos sin respetar la continuidad de una calle. Además, sostuvo que le parece extraño que la empresa haya tomado esa decisión.

"Este tipo de edificación sólo provoca segregación social. Los permisos debieran ser entregados resguardando la igualdad social y no provocando separaciones de barrios nuevos y viejos. Es una falta de responsabilidad social", dijo Muñoz.

A su vez, el director de Obras Municipales, Osvaldo Morales, señaló que la empresa cuenta con los permisos adecuados y entregados el año 2010.

"Sólo si exista una calle que está contemplada en el loteo como continuación, que sea una vía que el plan regulador tiene determinada o por un asunto de criterio de la empresa, el nuevo barrio podría quedar conectado con el entorno inmediato. Si no, ellos no están fuera de la ley colocando el cierre perimetral", señaló Morales.

RESPUESTA

La empresa Socovesa respondió a esta situación a través de su gerente inmobiliario para la zona sur austral, Christian Fariña, quien afirmó que "este proyecto es de carácter social, cumple con toda la normativa vigente e incluso se encuentra aprobado en la banca de proyectos del Serviu de la Región de Los Lagos, lo que permite que, en su mayoría, las viviendas sean adquiridas por clientes beneficiarios de aportes del Ministerio de la Viviendas".

En todo caso, Fariña asegura que "la recepción municipal ya fue solicitada parcialmente por etapas, de manera que las calles que contempla el loteo serán abiertas para el libre tránsito en cuanto la Dirección de Obras Municipales recepcione el loteo y viviendas".

El ejecutivo enfatizó que se trata de un proyecto que contempla áreas verdes, grandes avenidas y una sede social que a su juicio generará integración social, uno de los pilares de la política habitacional en los últimos años, permitiendo acceder a espacios públicos con toda la libertad que requieren las personas.

"Los permisos debieran ser entregados resguardando la igualdad social y no provocando separaciones de barrios nuevos y viejos".

José Luis Muñoz

Concejal DC