Conseguir un empleo en la temporada de verano fue el objetivo que se propuso Susana Loyola, quien ayer asistió a la Cuarta Feria Laboral Frutícola 2013, para lo cual se levantó temprano en la población Moyano en Rahue Alto y arribó hasta la Casa del Folclor acompañada de su hija Stefanía Espinoza.
La actividad, organizada por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil), tuvo como objetivo ser un nexo entre las personas que buscan trabajo y las empresas frutícolas de la zona, que requieren llenar los cerca de 10 mil cupos disponibles en las plantaciones de berries para esta temporada de cosecha.
Fue así como la dueña de casa osornina, con mucho entusiasmo y ganas de trabajar, completó la ficha en una de las 15 empresas del rubro frutícola de exportación en la muestra ferial montada en el salón principal de la Casa del Folclor, ubicada al costado de la Estación Vieja de Ferrocarriles.
exportadoras
Precisamente, en la ocasión estuvieron presentes las distintas firmas del rubro, las que se dedican a la producción y recolección de berries -principalmente arándanos y frambuesas- los que posteriormente son exportados a diversos mercados, en especial Estados Unidos, Europa y más recientemente Asia.
Cada una en su stand asignado, entregaron por medio de su personal la orientación a quienes llegaron a consultar, además de inscribir inmediatamente a los que mostraron interés por trabajar durante la temporada de cosecha, que se extiende en la zona desde diciembre hasta abril.
Además, la feria laboral tuvo el respaldo de la mesa integrada por las empresas del rubro, encabezada por el productor y director de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Mauricio Momberg.
En la ocasión, el dirigente destacó el trabajo que se realiza desde hace cuatro años con el municipio para ofrecer una oportunidad de trabajo a mujeres y hombres en los meses de verano en la provincia.
Según explicó, la feria está orientada a captar los futuros encargados de la recolección de berries en la zona, como igualmente dar a conocer las condiciones de pago, trabajo, higiene y seguridad laboral que están enmarcadas en las políticas entregadas para los temporeros por la legislación vigente.
"Una persona que se dedica a la cosecha de productos frutícolas de exportación podría percibir una remuneración diaria que fluctúa entre los 7 mil y 35 mil pesos. Sin embargo, hay trabajadores que son muy dedicados y rápidos al trabajar, por lo que indudablemente reciben mejores remuneraciones", acotó Momberg.
Para Pablo Labbé, ejecutivo de la empresa Berries Osorno, la feria representa una favorable vitrina laboral para muchas personas en la ciudad y la provincia.
"De enero a abril tenemos asegurado un gran porcentaje de recolectores de frutas del segmento adulto y de la tercera edad, quienes son eficientes en el trabajo que desarrollan. Además, logran establecer lazos de amistad y laborales con otras personas de su edad", comentó.
MANO DE OBRA
El asistente social Claudio Pisón, encargado de la Omil del municipio local, informó que con la llegada del 2014 deberá crearse el Consejo Comunal Empresarial Agropecuario y Frutícola, con el propósito de estructurar la orientación del trabajo y las necesidades que requiere el sector.
Asimismo, mostró su satisfacción por el gran impacto que genera en la población joven, adultos y adultos mayores la posibilidad de trabajar en la época de recolección de fruta.
Indicó que este trabajo estacional baja los índices de cesantía en la comuna. Según dijo, a la oficina de la Omil concurren a diario unas 50 personas, quienes buscan oportunidades laborales en diferentes áreas.
La enfermera Marcela Coyan, de la Autoridad Sanitaria, entregó información a las empresas y trabajadores de las normas de seguridad e higienes durante la cosecha.
"La feria es una buena oportunidad de encontrar un trabajo en el verano para tener algunos pesos".
Fabián Tranamil
Estudiante
"Los adultos mayores son responsables y trabajólicos, demostrando con ello un gran compromiso".
María Antonieta Guzmán
Jefa de huerto
"Quiero aprovechar esta ocasión para apoyar con dinero al presupuesto de mi familia en el verano".
Susana Loyola
Dueña de casa