Secciones

Ex alcalde arriesga condena de hasta 5 años y embargo de bienes por fraude

fisco. Javier Oyarzo, quien encabezó el municipio de San Juan de la Costa, podría enfrentar un juicio abreviado y una causa civil por obtener de manera ilícita $92 millones para la comuna.
E-mail Compartir

Complejo se está tornando para el ex alcalde de San Juan de la Costa, Javier Oyarzo, el proceso judicial que el Ministerio Público está encabezando en su contra, por el delito de obtención fraudulenta de fondos públicos, luego que las partes querellantes, solicitaran un juicio abreviado y la custodia de parte de sus bienes, a fin de resguardar el pago futuro de los $92 millones que la ex autoridad consiguió para la comuna, tras presentar documentación adulterada.

Si bien ayer se suspendió la audiencia donde se analizaría el caso -por falta de antecedentes de la defensa-, lo cierto es que tanto el Consejo de Defensa del Estado, como la dirección jurídica del municipio están de acuerdo en que este proceso culmine en un juicio corto en el mismo Juzgado de Garantía, donde Oyarzo arriesga una pena de hasta cinco años de presidio, aunque por sus antecedentes sería una pena remitida.

Para el abogado de la Municipalidad de San Juan de la Costa, Luis Reyes, el origen del delito está establecido, pese a que las platas, de manera posterior, se usaron para financiar proyectos de la comuna o adquirir bienes para el municipio, como un bus de pasajeros.

Oyarzo utilizó, según la investigación de la Fiscalía, un documento falso para lograr fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), donde establecía un número de viviendas sociales construidas, lo que en la práctica nunca sucedió. Pese a ello, el municipio recibió 2 Unidades de Fomento por inmueble ($46.000).

"Lo que pasa es que el artículo 470, Nº8 del Código Penal, estipula que cuando se obtienen de manera fraudulenta platas del fisco, se configura un delito. Acá es eso y está acreditado", apuntó el jurista.

Reyes sostiene que una vez que el ex alcalde reconozca su participación de manera tácita, la querella presentada puede ampliarse, entre otros, a los concejales que aprobaron el destino de los fondos, lo que en su momento se analizará con detenimiento.

En tanto, el fiscal a cargo de la indagación, Matías Montero, sostuvo que la mejor salida judicial es un procedimiento abreviado, debido a las penas del delito.

Cautelares de bienes

Otra de las aristas de este caso es la medida precautoria que tomó el Juzgado de Garantía en contra de los bienes de Javier Oyarzo, a fin de resguardar el pago futuro de los 92 millones de pesos.

"Esta petición la hizo el Ministerio Público junto al Consejo de Defensa del Estado, a raíz de una futura demanda de esta entidad", detalló el fiscal Montero.

El persecutor precisó que esta acción busca asegurar el cumplimiento efectivo de una pena que pueda darse en juicio abreviado -una eventual multa- y una demanda civil de indemnización de perjuicio.

En el fondo, que Javier Oyarzo devuelva los $92 millones a las arcas fiscales. Para ello se le prohibió realizar cualquier tipo de transacción comercial de tres minibuses, dos camionetas y un inmueble.

Por su parte, el representante jurídico de la municipalidad de la costa expresó que en este caso hay responsabilidades personales.

"Los dineros deben reintegrarse. Como la responsabilidad penal es personal, evidentemente debe devolver los recursos obtenidos de forma irregular para la comuna", señaló Reyes.

Tranquilo

Pese a que durante la jornada del lunes el ex alcalde reaccionó de manera airada ante la aplicación de la cautelar precautoria de sus bienes, ayer se mostró más tranquilo tras la fallida audiencia.

Oyarzo sostiene que los dineros nunca "pasaron por sus bolsillos" y que está claro que el destino de los recursos fueron para actividades y proyectos municipales.

"Felizmente, lo digo con orgullo, trabajé 18 años en la municipalidad, pero nunca ocupé ningún peso para interés mío. Los $92 millones fueron ingresados a las arcas municipales y esa plata fue toda invertida en la comuna de San Juan de la Costa", destacó.

El ex militante de Renovación Nacional (RN), partido al cual renunció tras su último periodo alcaldicio, manifestó que se comprobará que los dineros se gastaron en el municipio y que todos los concejales de la época tenían conocimiento de aquello.

Oyarzo dice que la medida sobre sus bienes es injusta, ya que son pertenencias logradas con su trabajo desde los 15 años de edad.

"Felizmente, lo digo con orgullo, trabajé 18 años en la municipalidad, pero nunca ocupé ningún peso para interés mío".

Javier Oyarzo

Ex alcalde

Pruebas

Casas De acuerdo al documento presentado, en San Juan de la Costa se construyeron en un periodo 2.200 viviendas sociales.

Firma Según consta en la investigación, la firma del documento no corresponde a la del ex director de Obras.