Secciones

ACHM pide que toda nueva labor municipal incluya recursos frescos

E-mail Compartir

El comité ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) acordó ayer que realizará una propuesta de reforma constitucional que modifique el artículo 122, estableciendo que toda nueva función, tarea u obligación que se le asigne a los municipios contemple el respectivo financiamiento.

La decisión se adoptó considerando que la actual normativa no obliga al traspaso de recursos. Por el contrario, en la discusión por el paro de los funcionarios de unas tres semanas la propuesta del Gobierno los obligaba a ellos a financiar parte del reajuste prometido.

Piñera defiende el Censo y afirma que puede ser usado

utilidad. El Mandatario dijo que la herramienta "no es perfecta", pero con algunas correcciones "es útil y válida".
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera defendió ayer la validez de los resultados del Censo 2012. La herramienta, que ha estado en el medio de la polémica por su metodología y las fallas en su aplicación, podría ser objeto de "correcciones" y "ser útil", afirmó el Mandatario.

Respecto de los informes de expertos nacionales e internacionales, los que difieren en la necesidad de repetir la experiencia, Piñera dijo en entrevista con radio Pudahuel que "los expertos chilenos dicen que el Censo tiene problemas y tienen razón, pero por otro lado los internacionales dicen que se pueden utilizar los datos". Frente de las diferencias entre ambas comisiones, recalcó que el Censo "no es perfecto, pero con algunas correcciones es útil y válido".

El Jefe de Estado recalcó que "no tiene ningún sentido tirarlo por la borda" y destacó que la "comisión internacional dice que tiene problemas, pero que estos se pueden corregir. Dicen que el Censo sí sirve, sí es útil y se puede difundir en todo Chile".

La comisión de expertos locales insiste en repetir el proceso, después que el grupo de consultores externos, convocados por el INE, descartara esta posibilidad en un informe posterior. "No tiene ni un sentido tirarlo (el estudio hecho) por la borda (…) Son muchos los recursos, mucha gente que trabajó", dijo el Mandatario.

"El Censo no es perfecto, pero con algunas correcciones que se pueden hacer, es un Censo que va a ser útil", acotó en la entrevista radial.

La opinión del Mandatario tuvo ayer un contrapunto en el Subdepartamento de Estadísticas Demográficas del INE, cuyos profesionales, luego de analizar las recomendaciones del panel de expertos internacionales, señaló que "no hay mención que se haya realizado algún análisis demográfico básico de los resultados del Censo 2012, que permita respaldar su uso para elaborar las proyecciones de población".

La repartición determinó que "las Estadísticas Vitales de Chile desde hace décadas son confiables y poseen reconocimiento internacional", y que "las proyecciones de población vigentes son coherentes con las tendencias demográficas del país, tanto las observadas por los censos anteriores como por las Estadísticas Vitales y datos indirectos".

El diputado (DC) Juan Carlos Latorre, que preside la comisión investigadora de la Cámara Baja que indaga posibles irregularidades en la aplicación del Censo 2012, validó el informe de la comisión de expertos nacionales, que recomendó repetir la medición.

"Los técnicos no han sido capaces de entregar una opinión única. Ahora, yo tiendo a pensar que la comisión de expertos de nuestro país es la que está entregando un informe mucho más cercano a la realidad", apuntó el parlamentario en radio Cooperativa.

Según el parlamentario, el informe internacional sólo vino "a confundir" y agregó que el informe de la comisión revisora nacional "incorpora la opinión de aquella gente que, desde dentro del INE, estimó que se estaban cometiendo errores".

La comisión de expertos internacionales señaló la semana pasada que no es necesario realizar un Censo abreviado en 2015, ya que el porcentaje de datos faltantes para la mayoría de las variables "es bajo", y la tasa de respuesta de las viviendas ocupadas y el porcentaje de las viviendas desocupadas "no están alejados de la experiencia de otros países".

Latorre critica supuesto empate

Frente a las palabras del Presidente, el diputado Latorre dijo que se trata de un "aprovechamiento" para buscar un "empate" frente al fracaso del Censo 2012. El parlamentario agregó que el Presidente "se equivoca" , porque "si pidió perdón por los desaciertos por el bochorno del Censo, resulta inexplicable que cuando tenemos un informe de expertos internacionales que es bastante contradictorio, él lo rescate".