Secciones

Liberan a osornino tras cambio de versión de su denunciante

puerto montt. Carlos Gacitúa, imputado por sustraer especies en una vivienda, fue dejado libre el sábado luego que la supuesta víctima confesara que "todo fue una invención de Carabineros".
E-mail Compartir

Un osornino acusado de robo con fuerza en lugar habitado y que estuvo tres meses recluido en la cárcel de Puerto Montt, fue dejado libre el sábado tras una audiencia en el Juzgado de Garantía de la capital regional, luego que la supuesta víctima del delito acudiera a la Fiscalía para señalar que el hombre no había sustraído especies desde su vivienda y que todo se trataría de una invención de funcionarios de Carabineros del sector Las Quemas.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, indicó que esta historia comenzó el 11 de agosto de 2013 en el sector de Las Quemas, en la ciudad de Puerto Montt.

Según su relato, Carlos Gacitúa Villegas, de 31 años, fue encontrado al interior de un domicilio por los hijos de la víctima, quienes llamaron de inmediato a Carabineros y en primera instancia, según la información entregada por los propios funcionarios policiales, verificaron que había una ventana forzada y diversos artículos que se encontraban en el patio del inmueble, entre ellos dos notebooks y dos cámaras fotográficas que pertenecían a la dueña de casa.

"Con esos antecedentes, el sujeto fue formalizado por el delito de robo con fuerza en lugar habitado y dado que tenía antecedentes penales por robo, solicitamos la prisión preventiva, la que fue acogida por el tribunal", comentó el fiscal.

Sin embargo, en una citación a la víctima a la Fiscalía que se efectuó el viernes recién pasado, en el marco de la investigación, esta mencionó que lo que apareció inicialmente en el parte policial no era lo correcto.

"Ella señaló que efectivamente Carlos Gacitúa estaba al interior de su casa, pero que funcionarios de Carabineros le propusieron alterar su versión y que dijera que efectivamente fue encontrado robando las especies", dijo el fiscal Marcelo Sambuceti.

Esta nueva versión de la dueña de la casa fue confirmada mediante una investigación que realizó la Dipolcar de Carabineros, por lo que la propia Fiscalía solicitó ese mismo viernes una audiencia para revocar la medida de prisión preventiva en contra del osornino, la que se efectuó el sábado.

OBSTRUCCIÓN

Sambuceti explicó que el sujeto fue dejado libre, pero que quedó con medidas cautelares de firma por el delito de violación de morada y no por robo con fuerza en lugar habitado, dada la confesión de la propia dueña de casa.

Pero paralelo a ello, la Fiscalía está recopilando los antecedentes para abrir una carpeta investigativa por el procedimiento, específicamente por el delito de obstrucción a la investigación.

"Se debe determinar quiénes y en qué circunstancias participaron en este delito. Hasta ahora lo que tenemos son los testimonios de la dueña de la casa y de un testigo, pero no descartamos la participación de otros, como Carabineros", dijo el fiscal.

GRAVE

El abogado defensor del imputado, Nofal Abud, comentó que los Carabineros le habrían solicitado a la dueña de casa "cargar" a su defendido, incluso tomando fotografías de los artículos que supuestamente estaban en el patio, los cuales fueron entregados al Ministerio Público como medio de prueba.

"Los antecedentes entregados por la propietaria del inmueble dicen relación con que Carabineros le dijeron que era necesario agravar la responsabilidad penal de la persona, para que ésta pueda quedar privada de libertad. Ese sería el sentido de producir medios de prueba falsos, como una forma de incriminar a mi representado", aseveró.

El imputado, según su versión entregada al diario El Llanquihue, tras ser dejado en libertad el sábado, dijo que "esto ha sido lo peor y espero que se haga justicia. Esto tendría que ser con más transparencia y fue por discriminación por los antecedentes que tenía y no debería ser así; el procedimiento debió haber sido de forma correcta. El abogado (defensor) dedicó su tiempo y es de confianza, pero lo pasé muy mal estos tres meses".

Nofal Abud señaló que el 16 y 29 de agosto solicitaron peritajes en relación a este caso y que recién el 27 de septiembre comenzó a agilizarse la investigación. Incluso, el pasado 20 de noviembre solicitaron en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt la libertad de Carlos Gacitúa, la que fue denegada.

CARABINEROS

El comandante Andrés Troncoso, subprefecto de los servicios de Carabineros, comentó a El Llanquihue que esta situación está en manos de la Justicia, quien determinará lo que va a imputar.

"Entiendo que es obstrucción a la investigación y hasta el momento los efectivos son inocentes hasta que se pruebe lo contrario; pero debemos esperar que termine la investigación y es básicamente lo que hay hasta este momento. Obviamente existen informes de Dipolcar e indagatorias internas, las que van a dar luces de lo que procede administrativamente", comentó el subprefecto Andrés Troncoso.

"Ella señaló que efectivamente Carlos Gacitúa estaba al interior de su casa, pero que funcionarios de Carabineros le propusieron alterar su versión y que dijera que efectivamente fue encontrado robando las especies".

Marcelo Sambuceti

Fiscal jefe de Pto Montt

antecedentes

11 de agosto de este año el osornino fue detenido por Carabineros, acusado del delito de robo con fuerza en lugar habitado.

Fiscalía de Puerto Montt espera tener más antecedentes para abrir la investigación por obstrucción a la justicia.