Secciones

Usuarios insultan a funcionarios por retrasar un día el fin del paro

movilización. Los vecinos que llegaron la mañana de ayer hasta el municipio para realizar sus trámites, encontraron cerradas las puertas del Edificio Consistorial. La razón: el rechazo de los empleados locales al acuerdo entre sus dirigentes centrales y el Gobierno.
E-mail Compartir

Pese al frío matinal, los ánimos afuera del municipio local estuvieron caldeados pasadas las 8 de la mañana, cuando un centenar de personas se enfrascó en un fuerte intercambio de palabras, insultos, gritos e incluso agresiones con funcionarios municipales. El conflicto se generó porque el presidente de la Confederación de Trabajadores Municipales (Asemuch) Oscar Yáñez, dio por finalizada la noche del martes la paralización que desarrollaron por un mes los funcionarios del sector, decisión que no fue compartida en el plano local.

A raíz del acuerdo, las expectativas de los contribuyentes y público en general apuntaban a que los trabajadores de todas las municipalidades del país retornaran a sus funciones, naturalmente a primera hora de ayer.

Por ello, a contar de las 7.30 de la mañana ya era posible ver cómo las personas formaban una extensa fila a las afuera del recinto frente a la plaza de Armas, a las espera del inicio de la jornada laboral en el municipio.

Cuando el reloj marcó las 8.15 horas y los guardias debían abrir las puertas de ingreso, quedó en evidencia que los trabajadores no estaban respondiendo al llamado de la mesa central y el paro no sería depuesto en Osorno.

Poco a poco comenzaron a ingresar los funcionarios, que se debieron abrir paso entre cientos de personas que a esa hora comenzaban a impacientarse por la falta de información sobre el horario de inicio de las actividades.

Mientras en la Sala de Sesiones los trabajadores analizaban los alcances del acuerdo firmado por su presidente a nivel nacional, en las afueras los gritos de las personas aumentaban en intensidad, solicitando una respuesta de por qué se negaban a retomar sus funciones.

Indignados

Pedro Aguilar era uno de los indignados usuarios que esperaba ser a tendido. Según explicó, necesita renovar su licencia clase profesional que lleva unos días vencida, por lo que no puede trabajar con su camión.

"Esto es una burla. Para qué tienen representantes a nivel nacional, si después no van a respetar lo que ellos firmen. Es un descriterio, estamos aburridos. A mi no me pagan si no trabajo y ellos recibirán sueldo, bono y eso que estuvieron de vacaciones un mes. Que vergüenza", dijo el chofer.

Dicha sensación de frustración se fue apoderando del público, que cansado de esperar, decidió increpar a los funcionarios, los que bajaron en masa al hall del Consistorial cerca de las 10 de la mañana.

En ese instante Aída Núñez, vocera y secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos del municipio, se acercó a conversar con los indignados usuarios mientras al interior más de 100 funcionarios miraban atentos a la multitud por entre las rejas.

La situación por momentos se salió de control, por lo que los usuarios pasaron de los gritos a lanzar monedas hacia el interior del edificio. Además de alcanzar en el ojo a un funcionario, la reacción provocó la molestia de sus pares, los cuales respondieron con risas y aplausos a las palabras de reproche.

Afuera, Luis Alderete esperaba renovar su licencia de conducir y regularizar el permiso de circulación de su vehículo que utiliza para trabajar.

"La falta de información es desesperante. Ellos piden compresión y a mi quién me responde si me sacan un parte. Es una falta de respeto a la gente, es un mes de paro y cuando al fin anuncian que finalizó, me encuentro con este horrible escenario, una burla", comentó Alderete.

El momento más complejo se vivió cuando el usuario Jorge Vergara increpó duramente a la vocera, por lo que Aliro Contreras, presidente de la Asociación salió para explicar que sus demandas son válidas y que ellos son personas con familias que mantener. En paralelo, algunos funcionarios le sacaban en cara a Vergara su paso como trabajador del municipio.

Antes que Contreras se pudiera percatar, Vergara lo tomó por la solapa de su terno azul, hasta dejarlo pegado a la reja que los separaba. Dicha situación provocó los gritos de aprobación de quienes esperaban por atención.

Tras ello, Vergara explicó que estaba cansado de esperar para realizar un trámite y que alguien debía decirle a los movilizados que la gente ya no aprueba su movimiento.

"Es absurda la posición que toman los dirigentes de los municipales locales, que paralizan 24 horas más en reproche a las diligencias realizadas por sus dirigentes a nivel nacional. ¿Qué más quieren?, vienen a burlarse de los usuarios sólo porque los protege una reja", admitió Vergara.

Al ver que las actividades no volverían a su normalidad durante la jornada, poco a poco se fueron retirando molestas las personas, a la espera de que hoy puedan regularizar sus trámites.

Acuerdo nacional

El mediodía de ayer, el Ejecutivo ingresó al Senado el proyecto de ley que resuelve las principales demandas de los municipales; entre los puntos, se cuenta igualar la asignación de empleados del sector público; además, contempla un período de 25 meses para alcanzar la plena igualación de los sueldos, comenzando el 1 de enero del 2014.

En paralelo, se analizará en profundidad el incremento previsional para emitir un informe antes del 30 de enero. Además, se crearán tres mesas de trabajo, que deben entregar propuestas de soluciones antes del 28 de febrero del 2014.

A nivel local, la vocera de los municipales, Aída Núñez, señaló que Oscar Yáñez, presidente nacional del movimiento, fue irresponsable al comunicar el fin del movimiento por los medios de comunicación, sin antes dialogar con los dirigentes de cada municipio.

"Hemos sido muy flexibles con el Gobierno, pero lo que se ha firmado es impresentable. ¿Treinta días paralizados y para lograr este acuerdo?, es una falta de respeto lo que está haciendo el señor Yáñez. Nunca se le mandató para que aceptara unos términos así", explicó.

La disconformidad pasa, según explicaron, porque durante 20 años han debido esperar para igualar la escala de sueldos con el resto de los empleados fiscales; además, existen muchos empleados que llevan más de 20 años trabajando con contrato a plazo fijo, sin pasar a planta.

Asimismo, necesitan regularizar la situación previsional de funcionarios que están próximos a jubilar.

Respecto a la molestia de los usuarios y los insultos que debieron enfrentar por el retardo en 24 horas a sus labores, la dirigente señaló que ellos entienden que la comunidad está cansada, pero que los funcionarios están durante todo el año para atender a la comunidad.

"Sabemos que lo que sucedió hoy (miércoles) no es el reflejo del pensamiento de las personas. Pediremos la renuncia de Yáñez por escrito, nos dejó en desventaja ante la comunidad diciendo cosas que no estaban conversadas", admitió.

Durante esta jornada, el municipio local atenderá de forma normal a contar de las 8.15 horas, lo que se repetirá en Río Negro y Puyehue.

En tanto, el personal municipal de San Pablo, Purranque, Puerto Octay y San Juan de la Costa retornó ayer a sus jornadas laborales normales.

Sin embargo, ninguno de los dirigentes municipales de la provincia quedó conforme con la negociación final y no descartan nuevas acciones.

Trámites mas requeridos

Tránsito La renovación, entrega de licencias y horas para exámenes están dentro de los trámites más esperados.

Permisos de Circulación Concentra una gran demanda, lo que provocará grandes filas esperando poder regularizar el tema.

"¿Treinta días paralizados y para lograr este acuerdo?, es una falta de respeto lo que está haciendo el señor Yáñez".

Aída Núñez

Vocera empleados municipales