Secciones

Mega da un duro golpe a TVN y levanta a nombres clave de su área dramática

Televisión. María Eugenia Rencoret, la mujer fuerte de las teleseries del canal estatal, tendrá la misión de repuntar el rating de la estación privada.
E-mail Compartir

Grúa televisiva

La directora del área dramática de TVN, María Eugenia Rencoret, presentó su renuncia a la estación para emigrar a Mega.

El área dramática de Televisión Nacional está viviendo un verdadero terremoto, luego de que su directora, María Eugenia Rencoret, presentara su renuncia a la estación para emigrar a Mega.

La mujer fuerte de las teleseries, quien este 2013 recibió un reconocimiento tras cumplir 25 años trabajando formalmente en el canal público -a donde llegó a hacer su práctica en 1988-, comenzó a liderar el área luego de que Vicente Sabatini asumiera como director de programación de TVN, en 2005.

Desde entonces ha estado a la cabeza de producciones exitosas en términos de audiencia, como "Aquí mando yo" y "Pobre rico", lo que la convirtió en una carta atractiva para los ejecutivos de Mega, quienes han estado rearmando varios de sus departamentos de cara a 2014.

La noticia causó gran sorpresa en la industria, pues varios trascendidos indicaban que era Herval Abreu, de Canal 13, quien se encontraba negociando con la estación de avenida Vicuña Mackenna. Sin embargo, el director habría optado por continuar en su actual casa televisiva y, de hecho, ya habría comenzado el trabajo de la próxima teleserie.

Según indicó Mega en un comunicado, Rencoret arriba a la estación televisiva "con el desafío de desarrollar un área dramática y con ella, incorporar una pieza fundamental al proyecto estratégico que busca posicionar a Mega en los primeros lugares de sintonía".

A la renuncia de Rencoret se suman además las de otras dos piezas claves de su equipo: los productores ejecutivos Patricio López y Daniela Demicheli, quienes emigrarán junto a ella.

El remezón en Televisión Nacional es de proporciones, considerando que el área dramática es uno de los actuales pilares del rating del canal, junto al departamento de prensa. Hasta este año también lo era el matinal "Buenos días a todos", pero este 2013 perdió el liderazgo que tuvo durante dos décadas.

Tras la partida de Vicente Sabatini a Chilevisión, en 2010 "Quena" Rencoret se convirtió en la base del funcionamiento del área dramática de TVN, siendo el único canal que nunca renunció al horario vespertino y el que posicionó el nocturno para las teleseries, de la mano de producciones como "Alguien te mira" y "¿Dónde está Elisa?", ambas dirigidas por ella.

El gran hito en su trayectoria fue la dirección de la teleserie "Amores de mercado", un fenómeno de audiencia que quedó en los anales de la televisión chilena por el rating récord que alcanzó en sus capítulos finales y por desnivelar, definitivamente, la "guerra de las teleseries" en favor de la señal estatal.

salidas anteriores

La renuncia de María Eugenia Rencoret se suma a la salida del guionista Pablo Illanes, quien el año pasado, y tras años de coqueteo con Telemundo, dejó Televisión Nacional para emigrar a la cadena estadounidense, una de las más importantes del mundo.

Un par de años antes, en 2009, Televisión Nacional sufrió una serie de cambios, entre ellos el rediseño de los objetivos de su dirección de programación.

Con ello, el entonces director de esa área, Vicente Sabatini, fue destituido y reemplazado por la periodista María Elena Wood.

En su momento, la salida de Vicente Sabatini generó controversia, puesto que el ahora director del Área Dramática de Chilevisión acusó "traición" por parte del entonces director ejecutivo del canal estatal, Daniel Fernández.

A Sabatini se le ofreció volver a trabajar en el área dramática del canal, pero no aceptó la oferta, y días después anunció que se sumaría al trabajo del área dramática de Chilevisión, donde hoy se desempeña como director general.

La noticia sorprendió a la industria, pues se rumoreaba que era Herval Abreu, de Canal 13, quien se encontraba negociando con Mega.

A la salida de Rencoret se suman las de los productores ejecutivos Patricio López y Daniela Demicheli, quienes emigrarán junto a ella.

El remezón en TVN es de proporciones, pues el área dramática es uno de los actuales pilares del rating del canal, junto a prensa.

Will Smith asegura que el público se encariñará con su personaje de "Focus"

E-mail Compartir

El actor estadounidense Will Smith aseguró ayer en Buenos Aires, donde se encuentra rodando su nueva película, "Focus", que "el público se va a encariñar" con el personaje que interpreta, un criminal que descubre el amor.

"Estoy muy contento de estar aquí, es mi primera vez en Argentina y me encanta Buenos Aires", dijo alegre en español.

"La gente es fantástica, la ciudad es hermosa y busco pasar unos muy buenos momentos. Nos estamos divirtiendo", comentó.

Smith contó que el actor Tommy Lee Jones siempre le hablaba de Argentina mientras filmaban "Hombres de negro".

"Es muy difícil dormir en Buenos Aires porque siempre hay algo para hacer (...) Las mujeres son muy, muy... inteligentes", bromeó. "Focus" termina de rodarse en Argentina el 9 de diciembre y de ahí sigue en Nueva York.

Don Francisco recibe premio de la Academia Latina de Grabación

E-mail Compartir

La Academia Latina de la Grabación, responsable de la entrega del Grammy Latino, inició ayer la semana dedicada a la entrega de esos galardones con una ceremonia especial de reconocimientos. En la jornada fue distinguido el animador Mario Kreutzberger con el Premio del Consejo Directivo. Don Francisco recibió la distinción junto al compositor mexicano Pedro Ramírez Velázquez, por sus contribuciones en el campo de la grabación, durante una ceremonia en el hotel Mandalay Bay en Las Vegas. Allí fueron distinguidos artistas como el salsero Óscar D"León, el fundador de Los Van Van, Juan Formell, y el cantante y ex político argentino Palito Ortega, entre otros, quienes se hicieron acreedores del Premio a la Excelencia de la Academia Latina de la Grabación. Los premios antecedieron a la distinción que anoche se entregaría a Miguel Bosé como Persona del Año 2013 "por sus logros filantrópicos y profesionales".