Secciones

Mató a quien era su esposa hace 40 años golpeándola con un martillo en la cabeza

E-mail Compartir

El Décimo Juzgado de Garantía de Santiago determinó ayer la prisión preventiva para un hombre confeso por el femicidio de su esposa hace 40 años.

Según la fiscal Katherina Pontarelli, existen pesquisas contundentes que se agregan a la propia confesión del homicida, Jorge Díaz Montero, de 69 años. Cuando salía del cuartel policial, ofreció disculpas a la familia de la víctima.

"Sí, efectivamente está la declaración de los diversos testigos que son familiares directos y vecinos que nos ayudan a concluir que él fue el autor del femicidio. El imputado habría planificado durante horas de la madrugada el cómo iba a matar a la víctima y luego de un par de horas de esa planificación llevo a efecto su plan, golpeando a la mujer con un objeto contundente", dijo la fiscal. Éste sería un martillo.

La ministra del Sernam, Loreto Seguel, comentó que esta "tragedia no sólo enluta a una familia, si no que además conmociona a todo Chile". Hasta la fecha, 35 son los femicidios que se han registrado este año.

Servel espera hasta 500.000 visitas por segundo en elección

preparativos. Sitio web recibirá más solicitudes que para las municipales.
E-mail Compartir

Los hasta cuatro comicios simultáneas que se registrarán en las regiones pares y en Santiago, además de la gran cantidad de candidatos, llevó a estimar al Servicio Electoral (Servel) que su sitio web hoy registraría hasta 360.000.000 de visitas en un lapso de cuatro horas, 90 millones más que para las municipales del año pasado.

El jefe de proyectos de la división Informática del Servel, Arnoldo Carrillanca, aseguró al canal 24 Horas que están preparados para recibir hasta 500.000 visitas por segundo, gracias a que la información estará alojada en mil servidores.

El experto dijo que esta capacidad garantizaría que el servicio funcionaría adecuadamente para las necesidades.

Además, comentó que el mecanismo fue sometido a un sistema de ataques de hackers hace un tiempo, quienes identificaron las vulnerabilidades que tenía el modelo informática. Carrillanca aseguró que los problemas fueron resueltos.

En el departamento de Informática del Servel trabajarán hoy unas cinco mil personas. Para mayor seguridad, habilitaron un sistema de monitoreo interno; otro internacional proporcionado por dos empresas; y tendrán la colaboración de la Brigada del Cibercrimen de la PDI.

Carrillanca informó que en las últimas elecciones registraron 40.000 intentos de hackeo.

Además, detalló que los resultados de las mesas son escaneados y digitados por un funcionario del Servel, que lo envía a través de un sistema de transmisión de datos, se tabulan y se suben automáticamente al sitio web.

Es posible ofrecerse para ser vocal

Ayer se constituyó el 71% de las 41.349 mesas de sufragio de todo el país. El presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, aseguró que la ley establece que quienes no hayan sido designados pero quieran ser vocales, deben acercarse al delegado y ofrecerse para cumplir esa función. Las mesas abren hoy a las 8.00 y Santamaría detalló que si a las 10.00 éstas no se encuentran constituidas por falta de personas, el delegado está facultado para designar vocales arbitrariamente.

Incendio en Las Condes provoca daño a dos conocidos locales comerciales

E-mail Compartir

Por lo menos seis compañías de bomberos ayudaron a combatir el incendio que afectó al restaurante Ruby Tuesday y a la Confitería Torres, ubicados en las calles Isidora Goyenechea con San Sebastián en la comuna de Las Condes de la ciudad de Santiago.

Según las primeras pruebas encontradas por Bomberos, las llamas habrían comenzado en la cocina del local Ruby Tuesday, el cual sólo tuvo daños parciales. Minimas pérdidas tuvo también la Confitería, situada al lado de este local.

Este hecho obligó a Carabineros a cortar completamente el tránsito en las calles aledañas al incendio por más de una hora, facilitando el trabajo de las compañías de Bomberos que llegaron al lugar del siniestro.

Bomberos no reportó personas lesionadas ni víctimas fatales, debido a la rápida evacuación de residentes, trabajadores y clientes de las tiendas cercanas. Finalmente, Bomberos señaló, a través de su cuenta de Twitter, que a las 15.04 de ayer se dio por terminado totalmente el incendio de ambos locales.

Madre de detenido por bomba: "Fue como que volvió el cáncer"

bombazo en españa. Constanza Domínguez, mamá de Francisco Solar, señala que no existen las pruebas necesarias para inculpar a su hijo ni a Mónica Caballero.
E-mail Compartir

Tras 6 días detenidos, los chilenos acusados de colocar un explosivo en la basílica de Zaragoza en España, deberán presentarse hoy ante el tribunal Soto del Real de la ciudad de Madrid, donde se le levantarán los cargos por los que son acusados.

Los abogados querellantes, además señalan que este juicio ha sido aplazado porque las autoridades buscan más pruebas para inculparlos de casos similares a los acontecidos en Zaragoza. Uno de ellos fue el ocurrido en la catedral de Almudena en febrero, donde se puso un artefacto explosivo en el confesionario de esa iglesia católica.

Dadas esas condiciones el tribunal busca culpar a los chilenos por el cargo de "estragos terroristas", establecidos en el artículo 572 del código penal español, con lo que arriesgan penas de entre 15 a 20 años de prisión.

Ambos jóvenes habían sido absueltos el año pasado de la instalación de cuatro artefactos explosivos en Chile, indagatoria conocida como caso bombas.

Naturalmente, una de las más preocupadas por la nueva acusación es la madre de Francisco Solar, quien declaró ayer a radio Cooperativa que no han tenido contacto con ninguno de ellos en España.

"El último contacto fue el domingo a través de correo electrónico. Nos enteramos por la radio y fue como que volvió el cáncer de nuevo, o es sea horrible, horrible, horrible, realmente lo más inesperado que hay", señaló Domínguez.

Para la madre, esta nueva acusación a Solar y Caballero es una acusación que aún no ha sido comprobada. "Estoy segura que es falso, que esto no es cierto que esto es una más, igual que el "caso bombas" y esto destruye una familia ¿Qué es lo que nos están haciendo? ¿Dónde está el video que dice que están entrando a la iglesia y saliendo de la iglesia Del Pilar? ¿Dónde está ese video que es la pieza clave?", se preguntó.

La madre de Francisco Solar además criticó la actitud del Gobierno frente a las acusaciones de las autoridades españolas. "¿Cómo pueden mentir de una forma tan insólita, cómo puede decir el señor Chadwick que tienen un prontuario delictivo al canciller de España?", cuestionó, asegurando que su papel de antecedentes estaba limpio cuando salió de Chile.

"No entiendo cómo estamos los chilenos en esta política, ¿Cómo es posible que hagan esto? Chile dijo son inocentes y aquí la justicia no vale, el poder judicial no vale", afirmó.

Además de la madre de Solar, el presidente del PS, Osvaldo Andrade, también criticó la postura del Ejecutivo. "Si hay un concepto que pudiese ilustrar el comportamiento del Gobierno en este caso, es la incompetencia", dijo Andrade.

La vocera Cecilia Pérez insistió ayer en vincular a la pareja con ambos hechos. "Como Gobierno creíamos y seguimos pensando que el Ministerio Público, que es quien tiene que constituir las pruebas, iba en el camino correcto", afirmó.

Declaraciones cruzadas

Nada de bien cayeron los dichos de Osvaldo Andrade sobre el caso bombas". El timonel del PS señaló que "antes la culpa de todo lo que pasaba en Chile era del gobierno anterior, después fueron los fiscales, ahora es de los jueces. El Gobierno tiene que asumir su responsabilidad". Tras esto, la vocera Cecilia Pérez dijo firmemente que "Andrade fue parte del show mediático de la Concertación que habló de un montaje, y yo le pregunto a los chilenos ¿ustedes creen que en Chile las bombas se colocan solas? Yo creo que no".