Secciones

Grupo de Cámara y violinista de Cannes unen el tango con la música clásica en concierto

show. La agrupación del Centro Cultural Sofía Hott se presentó ayer en compañía del artista chileno Patricio Rojas, quien está radicado en Francia.
E-mail Compartir

Piezas de músicos clásicos como Schubert, pero también la interpretación de otros estilos musicales como el tango, presentó la tarde de ayer el Grupo de Cámara del Centro Cultural Sofía Hott.

La presentación fue parte de un ciclo de conciertos que el centro ubicado en avenida Mackenna esquina Cochrane está desarrollando en el marco de la Ley de Donaciones, apoyados por la empresa local Frigosorno.

La presentación que realizó este grupo contó con la participación del destacado violinista nacional Patricio Rojas, quien se encuentra radicado en la ciudad de Cannes, en plena Costa Azul de Francia, y que forma parte de la Orchestre Regional de Cannes.

Una de las directoras del grupo, la intérprete en flauta Ana María García, señaló que la idea es invitar a músicos destacados, tal como ocurrió en el evento anterior, donde se presentaron junto al flautista nacional Juan Pablo Aguayo, de la Orquesta Sinfónica de Chile.

"Nuestro objetivo es tener presentaciones todos los meses y en estos conciertos contar con la participación de músicos invitados, tal como lo hemos hecho en estas dos ocasiones, tanto con Juan Pablo Aguayo como con Patricio Rojas", indicó la artista.

Patricio Rojas señaló que "siempre es un placer estar en Chile y tocar en Osorno. Hace varios meses que no venía, así es que estoy muy contento con esta visita".

De hecho, el mismo concierto que presentaron ayer en el Centro Cultural Sofía Hott lo realizarán hoy, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal de Purranque, con entrada liberada para el público.

Pero además, este viernes, de 10 a 13 y de 15 a 19 horas, el violinista Patricio Rojas dará una master class de este instrumento en el Conservatorio de Música Ana María García, ubicado en calle Río Elqui, en la Villa Los Notros, donde participarán niños de Osorno y la ciudad de Valdivia.

AGRUPACIÓN

Hace sólo unos meses que este Grupo de Cámara está trabajando bajo el alero del centro Cultural Sofía Hott, puesto que dos de sus integrantes, la flautista Ana María García junto con la pianista María Luisa Araya, se conocen desde hace tiempo y trabajan en el Conservatorio de Música Ana María García, en Villa Los Notros.

"Hace 14 años que estamos presentándonos juntas como grupo de cámara y hace poco sumamos a un violonchelista, Renato Becker. La idea es que se sume más gente con el tiempo", dijo la flautista osornina.

En efecto, el objetivo en el mediano plazo es convertir a este grupo en una orquesta, aglutinando a un número importante de músicos, proyecto que por el momento está en carpeta.

García dijo que en el marco de este ciclo de conciertos ya tienen agendados eventos para diciembre y enero.

datos

Tres músicos Componen el Grupo de Cámara del Centro Sofía Hott: Ana María García, Ana Luisa Araya y Renato Becker.

Hace 14 años Se conformó el Grupo de Cámara, pero hace sólo meses que trabaja bajo el alero del Centro Sofía Hott.

Soprano interpretará los clásicos de la ópera

show. La artista María José Mosqueira se presenta hoy en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

El Salón Lámpara del Centro Cultural de Osorno será el escenario del evento llamado "Gala Lírica de Primavera" que desarrollará la destacada soprano osornina María José Mosqueira.

En la cita, la alumna del tenor nacional "Tito" Beltrán interpretará un repertorio de grandes clásicos de la ópera mundial, en un concierto que tendrá una duración de una hora y media.

Mosqueira señaló que en la primera parte presentará una selección de música antíca italiana, mientras que en la segunda realizará con su voz un homenaje a los grandes precursores de la ópera universal. De Mozart cantará "Las Bodas de Fígaro"; de Verdi interpretará "Un baile de máscaras" y "Nabucco", mientras que de Puccini presentará los temas "Madame Butterfly" y "Gianni Schicchi".

BECA

Este concierto se efectuará como agradecimiento al municipio local tras adjudicarse en dos oportunidades la Beca Municipal de las Artes de Osorno, con la intención de mostrar lo aprendido con el maestro Beltrán en Santiago, en la Escuela de las Artes Casa Richter de Frutillar, con la mezzosoprano chilena Constanza Dörr y con el profesor de interpretación escénica Enrique Quiroz.

Este evento se desarrollará desde las 19.30 horas y la entrada es liberada para todo público, por lo que se extendió la invitación para asistir.

Escritor Gonzalo Contreras presenta el viernes un libro en Osorno

E-mail Compartir

"Antología de Poesía Chilena del Siglo XX" se llama el libro que presentará en Osorno el escritor Gonzalo Contreras y que fue publicado en México por el Fondo de Cultura Económica.

El escritor Gonzalo Contreras, quien ha vivido en Estados Unidos y en Suecia, ha sido merecedor de innumerables reconocimientos como becas, premios y homenajes por su incansable labor poética en diversos géneros.

El Centro Cultural Sofía Hott extendió la invitación a quienes gustan de la literatura para que asistan a este evento. Se ruega puntualidad a los asistentes.