Secciones

"Lo de potencia agroalimentaria es sólo un bonito eslogan "

E-mail Compartir

A cinco meses de dejar definitivamente la dirigencia gremial de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), Tomas Erber Rudolf hizo una evaluación de la gestión que ha realizado desde julio de 2004 a la fecha junto a su equipo de trabajo.

De entrada señala que decidió no ir a una nueva reelección para darle la posibilidad a personas más jóvenes, para que trabajen en el desarrollo agropecuario con una visión sustentable y de largo plazo.

-¿En qué se tradujo su labor gremial desde 2004 a la fecha?

-En lo interno, se mejoró la gestión de la institución de tal manera que hoy día financieramente estamos sólidos en un 100%, sin filtraciones en el casco, como dicen los marinos. En lo gremial, logramos posicionar a la Sago en un lugar que nunca debió haber perdido al interior del directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA). Hoy día participamos en la mayoría de las cosas que se discuten a nivel de gobierno.

-¿Bajo qué administración de Gobierno se avanzó más, durante la Concertación o en el gobierno de Sebastián Piñera?

-Sin duda que en esta administración. El avance que hemos tenido en estos últimos tres años y medio en la agricultura y en las políticas agrícolas ha sido muy bueno. De la experiencia que tengo de los últimos tres gobiernos, éste ha sido donde más hemos avanzado.

-¿Y qué avances específicos puede destacar?

-La ley antiabigeato, la apertura de mercados, la Fiscalía Nacional Económica (FNE), el apoyo del Ministerio de Agricultura en el tema de las distorsiones, como fue el caso del maíz y también en la leche, lo que sin duda es tema entre privados, pero el Gobierno ha sido firme en tratar de mediar.

-Tomando en cuenta que ha dirigido la Sago en tres periodos presidenciales, ¿cuál ha sido el ministro de Agricultura con el que han tenido más afinidad y con el que se ha avanzado más?

-Primero, el ministro Jaime Campo (gobierno de Ricardo Lagos) con el cual tuvimos muy buenas relaciones y con los dos ministros de este gobierno, José Antonio Galilea y Luis Mayol. Con este último, específicamente, nos conocíamos desde el directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura, por lo tanto teníamos una cercanía mayor.

bonito eslogan

-En el aspecto productivo y demanda de alimentos, ¿cómo ve el término "Chile, Potencia Agroalimentaria"?

-Prefiero no ahondar en ese tema .

-¿Por qué?

-Lo de potencia agroalimentaria es sólo un bonito eslogan, porque mientras sucedan cosas como la reducción de nuestra masa ganadera y las plantas lecheras no paguen lo que corresponde a sus productores, no será fácil llegar a ser una potencia agroalimentaria, aunque tenemos todas las de ganar. De aquí al año 2050 la demanda de alimentos crecerá al doble de la que existe hoy y el hemisferio sur está llamado a producir eso, pero debe haber un trabajo entre todos. Mientras no se nos pase la enfermedad chilena que es el cobre y le demos importancia a los demás rubros productivos, veo difícil conformarnos como una potencia agroalimentaria.

-¿Cómo ve el desarrollo agropecuario considerando que viene un nuevo proceso de elecciones y posiblemente haya un cambio de gobierno?

-Lo que espero, independiente de cual sea el gobierno de turno, es que existan políticas agrícolas cuerdas, apoyo a la vida privada, al estado de derecho y a los acuerdos, ya que es la única forma de que avancemos y no sólo me refiero a la agricultura grande, sino que a la mediana y a la pequeña.

-¿Cree que con el nuevo gobierno que partirá el próximo año se logre dar solución a la modificación del estatuto laboral o a la modificación de ley para el control de perros asilvestrados en las áreas rurales?

-Para la creación del nuevo estatuto laboral nos pusimos de acuerdo los empleados y empleadores, pero lamentablemente un sector político se opone a un acuerdo. Lo encuentro bastante deprimente, porque no me parece correcto que cuando dos entes se ponen de acuerdo haya un tercero que quiera interferir por razones políticas.

-En su discurso inaugural destacó su preocupación respecto a la seguridad en los predios. ¿Cree que fue una buena opción que Chile se haya suscrito al convenio 169 de la OIT que protege los pueblos originarios?

-Creo que fue un tremendo error por una cosa bien concreta: en Chile todos somos chilenos y la discriminación positiva no es buena para nadie. Tenemos que ser capaces entre todos de subirnos al carro del progreso. Creo que las políticas tienen que ser dirigidas a todos los chilenos y que todos tengan las mimas oportunidades.

"Lo que espero, independiente de cual sea el gobierno de turno, es que existan políticas agrícolas cuerdas, apoyo a la vida privada, al estado de derecho y a los acuerdos".

Tomas Erber

Presidente de Sago

Cruz Roja local llama a colaborar con dinero en favor de los filipinos

E-mail Compartir

Chile ayuda a Filipinas, se denomina la cruzada solidaria que emprendió la Cruz Roja en Chile, en favor de los miles de damnificados que dejó el tifón Haiyan, conocido localmente como Yolanda, de acuerdo con lo informado ayer por las dirigentas de la organización osornina, Silvia Añazco y Carmen Montecino.

Las dirigentas crucistas indicaron que los osorninos y habitantes de la zona podrán efectuar sus generosas donaciones en dinero en la cuenta corriente de la Cruz Roja número 362883, del BancoEstado.

Llamaron a colaborar con las víctimas de esta catástrofe natural.

Destinan $1.420 millones para cofinanciar proyectos

E-mail Compartir

Tras concluir el proceso de adjudicación de la convocatoria 2013-2014, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, destinará $1.420 millones para cofinanciar durante el próximo año 42 proyectos en el sector agroalimentario y forestal.

Las iniciativas de innovación, presentadas por micro y pequeñas empresas, se concentran en los sectores agrícola, pecuario y acuícola, con especial énfasis en temas como la agricultura de precisión, energías renovables no convencionales y desarrollo de nuevos productos agroalimentarios.

El listado de todos los proyectos adjudicados puede descargarse en www.fia.cl/Financiamiento/Resultados.aspx.