Secciones

Rechazan local en barrio bohemio donde trasladarían jardín infantil

peritajes. La directora regional de Junji, María Paz Martínez, recibió informe que detalla deficiencias en vías de escapes, baños y patio para los niños.
E-mail Compartir

La falta de vías de emergencias, la inexistencia de un patio abierto, además de no contar con servicios higiénicos, forman parte de las principales observaciones que contiene el contundente informe de la Autoridad Sanitaria de Osorno, que rechazó el funcionamiento temporal del Jardín Infantil "El Capullito" en el segundo piso de un inmueble en avenida Portales, en el denominado Barrio Bohemio, en pleno centro de la ciudad.

Así lo confirmó Giovanni Wistuba, responsable de la mencionada repartición estatal de Salud, que emitió ayer el dictamen técnico con las observaciones para el local que pretendió arrendar por un año la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y donde se pretendía trasladar a los pequeños que actualmente asisten al parvulario ubicado en avenida 18 de Septiembre con Julio Buschmann.

Dicho recinto educacional será demolido en el marco de un proyecto de reposición que contempla una inversión de $739 millones.

seguridad

Wistuba explicó que el local no cuenta con las medidas de seguridad para los usuarios, por lo que fue rechazado el funcionamiento del jardín infantil, lo que se funda en las disposiciones legales que regulan el funcionamiento de establecimientos educacionales en el territorio nacional.

"Nuestra misión y el espíritu de la ley siempre ha sido velar por la seguridad de los niños, profesionales de la educación, administrativos, padres y apoderados, de manera que se toman todas las precauciones necesarias y seguridad para autorizar el funcionamiento de un local educacional", acotó.

Esto fue reafirmado por María Paz Martínez, directora regional de Junji, quien sostuvo que finalmente se desechó el traslado de "El Capullito" al inmueble ubicado en calle Portales al llegar a Ramírez.

Según recalcó la personera, la Junji en Los Lagos continúa con el proceso de búsqueda de otro recinto en la ciudad, pues se debe instalar por un año el parvulario que tiene una antigüedad de 30 años. El recinto educacional será reemplazado por uno más amplio y moderno, con una superficie de mil metros cuadrados y una capacidad de 172 niños.

Asimismo, María Paz Martínez informó que mañana, a las 9.30 horas, sostendrá una reunión con todos los padres y apoderados del jardín infantil, con la finalidad de informar de las gestiones para conseguir un nuevo recinto de manera, de trasladar en los próximos días a los pequeños.

padres

Gustavo Cárdenas, integrante del Centro de Padres y Apoderados del Jardín Infantil "El Capullito", ubicado en el sector Chuyaca, mostró su satisfacción al ser rechazado el local escogido inicialmente.

"Como padres y apoderados estamos muy preocupados por la falta de seguridad del recinto escogido por la dirección regional de la Junji. Ocurre que a simple vista comprobamos que no tenía la seguridad necesaria para nuestros niños y menos el personal que está a cargo de ellos".

Finalmente, sostuvo, "teníamos un pésimo recuerdo del local, ya que hace tres años ocurrió un incendio en pleno día, con personas fallecidas y heridas".

Madre requiere apoyo económico para costear gastos médicos de su hijo

ayuda. La mujer necesita $550 mil al mes para tratamiento de enfermedad.
E-mail Compartir

Son $550 mil mensuales los que Miriam Lloncón necesita para costear los gastos de ella y su hijo Matías (3 años), quien padece de una enfermedad congénita que le provocó una anemia aguda a raíz de una malformación vascular en una arteria, problema que lo que mantiene hospitalizado desde junio de este año en el centro San Borja Arriarán, en la Región Metropolitana.

Específicamente, el dinero que esta madre necesita es para costear sus gastos de alojamiento ($3.500 diario), alimentación y además pañales y un medicamento (fierro) para su hijo Matías.

"Soy madre soltera, no tengo el apoyo del papá de mi hijo y producto de la enfermedad de mi pequeño tampoco puedo trabajar, porque tengo que estar con él en el hospital. Por eso les pido que me ayuden", sostuvo la mujer.

Durante los cinco meses que esta madre ha permanecido en Santiago, recibe el apoyo económico de un médico del complejo de salud, sin embargo la profesional decidió suspender esta ayuda para darle la posibilidad a otras madres de similares condiciones para que sean beneficiadas.

aportes

Es por esto que esta mujer hizo un llamado para que la ayuden, ya que su hijo deberá permanecer más tiempo en el recinto de salud, debido a que recientemente le detectaron cinco malformaciones en el intestino grueso que necesitan de una cirugía, para posteriormente hacer lo mismo con el intestino delgado.

Los aportes los pueden depositar en la cuenta RUT de BancoEstado 17657809-2 o también se pueden contactar al celular 88984451.