Secciones

Saga "Millenium" acumula millonarios ingresos a ocho años de su aparición

ventas. La familia del fallecido Stieg Larsson ha ganado 64 millones de dólares gracias a los 78 millones de copias vendidas.
E-mail Compartir

Como cada año por estas fechas, la familia de Stieg Larsson, el autor de la saga "Millenium", fallecido en 2004, ha declarado sus informes financieros y ha revelado que desde su aparición se han vendido en el mundo 78 millones de ejemplares de las aventuras de la "vengadora" Lisbeth Salander.

Según informó ayer a la agencia EFE Kurdo Baksi, amigo de Larsson, la cuarta declaración de Hacienda formalizada por la empresa Maggliden AB, constituida en 2008 por el padre y el hermano del escritor, fija en 7 millones de dólares brutos los ingresos obtenidos entre el 1 de mayo de 2012 y el 30 de abril de 2013 por la venta de sus libros.

Eso supone que "Millenium" ha generado desde su aparición unos ingresos brutos de 64,43 millones de dólares: 27 millones de dólares en la primera declaración de Hacienda; 15 millones de dólares en la segunda; 12,76 en la tercera y 7 en la cuarta.

beneficencia

La familia de Larsson ha ayudado desde el comienzo a la revista que el escritor fundó, "Expo", y hasta ahora ha aportado a su sostenimiento 2,5 millones de dólares, aunque el primer año, cuando pasaba "momentos críticos" para continuar, fue el de su mayor donación, 2,1 millones de dólares.

También han destinado este año, como hizo los anteriores, 30.000 dólares a la organización de escritores PEN Club Internacional y a Reporteros sin Fronteras de Suecia.

"La familia de Stieg está ayudando a las organizaciones que él hubiera ayudado, las de mujeres maltratadas, contra el racismo, los inmigrantes o los "olvidados"", detalló Baksi.

Larsson no llegó a ver publicados ninguno de los libros de "Millenium", la trilogía negra y de crítica social protagonizada por Lisbeth Salander, porque murió de un infarto cuando salía del trabajo la tarde del 9 de noviembre de 2004, con sólo 50 años.

Esta es la cuarta declaración de bienes que presenta la empresa constituida por el padre y el hermano de Larsson, que, como todas las suecas, debe hacerla cada 20 meses.

Maggliden se constituyó en 2008, aunque los libros de Larsson se venden desde 2005.

A pesar de los años que llevan en el mercado, las ventas de "Los hombres que no amaban a las mujeres", "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina" y "La reina en el palacio de las corrientes de aire", los títulos de la trilogía, continúan vendiéndose a un "buen ritmo", a lo que ha contribuido también las películas rodadas por Hollywood.

disputa

Su pareja durante 32 años, Eva Gabrielsson, excluida por la ley sueca de cualquier derecho sobre la herencia de Larsson por no estar casada con él, advirtió en la presentación de su libro "Millenium, Stieg y yo" que temía que su compañero acabara "convirtiéndose en una industria, justamente lo que combatió en vida".

Erland y Joakim, el padre y el hermano del autor y con los que el fallecido no se hablaba, han mantenido una dura y pública polémica con Gabrielsson por los derechos que generan los libros. Si bien son Erland y Joakin los que reciben la millonaria herencia de Larsson y quienes gestionan lo que dejó escrito, Gabrielsson cree que es ella quien debería tener el control al ser la persona que mejor lo conocía.

El origen de Lisbeth Salander

Larsson comenzó a escribir novelas policíacas por las noches, como diversión, en el año 2001. En un primer momento, se planteó, junto con el periodista Kenneth A., de la agencia de noticias TT, escribir una historia sobre los personajes Hernández y Fernández, de Las aventuras de Tintín. Más tarde se propuso imaginar cómo se desenvolvería en la sociedad actual la célebre Pippi Calzaslargas creada por la escritora sueca Astrid Lindgren: así creó a uno de los protagonistas de sus ficciones, la investigadora Lisbeth Salander.