Secciones

Colegio Shaddai inicia el lunes su festival teatral

6° versión. Será en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Entre el 19 y 21 de este mes se efectuará el 6º Festival de Teatro Infantil que tradicionalmente organiza el Colegio Shaddai de Osorno, con participación de diversos establecimientos educacionales, quienes a través de esta instancia pueden mostrar a la comunidad el trabajo que realizan sus alumnos en torno a la actuación.

En la cita participarán los establecimientos Baldomero Lillo, Luis Pasteur, Escuela Los Notros de Coanil, Instituto Alemán de Purranque, Escuela Sociedad de Socorro de Señoras, Centro para la Integración Jerome Bruner y el anfitrión, además de la participación especial de la Orquesta Educación Básica Colegio The Mission College.

La invitación es abierta a todos los escolares y familias que quieran asistir desde las 10.30 horas en dependencias del teatro municipal, con entrada liberada.

Poeta e historiador recibe premio nacional por su tesis sobre la destrucción de Osorno

siglo XVIi. El magíster en Historia, Javier Soto, o también conocido como Persus Nibaes, participó en concurso del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

Un hecho histórico de Osorno que parece tan lejano y a la vez poco estudiado, como es la destrucción de la ciudad en la rebelión indígena ocurrida a principios del siglo XVII, fue el tema que inspiró al poeta, profesor y magíster en Historia y Geografía radicado en Osorno, Javier Soto Cárdenas, de 36 años, también conocido bajo el seudónimo de Persus Nibaes.

El escritor y académico elaboró, de hecho, una tesis con la materia, con la cual obtuvo recientemente el primer lugar en el concurso "Haz tu tesis" que desarrolla cada año el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la cual se titula "La destrucción de Osorno, rebelión indígena en el Chaurakahuin, 1598-1604 una aproximación histórica, cultural y territorial".

El ganador de esta distinción se enteró del premio hace una semana, mientras participaba en un congreso en Costa Rica donde fue invitado como expositor.

Soto comentó que la historia colonial que existe en Chile es muy general, específicamente en lo que se refiere al último período de la conquista y la destrucción de las siete ciudades por los ejércitos mapuches de Pelantaro.

"Yo tomé el caso de Osorno, que fue la última ciudad que destruyó Pelantaro. Hice una revisión bibliográfica de lo que había sobre esta coyuntura y luego todo el material que encontré lo interpreté desde un punto de vista de la historia cultural", comentó el docente.

Agregó que la importancia que tiene este trabajo está relacionada con diversos puntos, como la identidad mapuche huilliche, la construcción del territorio y el conflicto que existe hasta hoy.

Esta tesis, que interpreta el material que ya existía, la desarrolló para su magíster en Ciencias Humanas mención Historia en la Universidad de Los Lagos (Ulagos).

LIBRO

Dentro del proceso de investigación, Soto se encontró con varias sorpresas históricas desconocidas para muchos y que pudo dilucidar con su tesis.

"Me pareció interesante contar la historia de cuando los huilliches vencieron a los españoles, quienes pasaron momentos difíciles porque fueron atacados desde el sector de Pilauco por diferentes flancos y no podían defenderse. Destruyeron la ciudad y mantuvieron la hegemonía de la zona por años", comentó el historiador y poeta.

El docente, que realiza clases en la Universidad San Sebastián de Valdivia, dijo sobre el premio que es un buen reconocimiento académico, porque el jurado es de primer nivel y hacen un análisis exhaustivo de los trabajos que se presentan.

Soto postuló su tesis a comienzos de 2013 al Fndr de 2 por ciento de la Cultura, adjudicándose fondos para publicarla bajo el alero de la editorial Konü Wenu, que fundó el también escritor Jaime Huenún.

Nibaes ha publicado dos libros de poesía

El docente de Historia de 36 años, Javier Soto, o Persus Nibaes, ha publicado dos libros de poesías que están ligadas a temáticas históricas y sociales. Fue el año 2003 cuando sacó su primer texto llamado "Cuentos prematuros y poemas con espinas", mientras que en mayo de este año publicó el texto llamado "Mecanografiado", que posee poesía, cuentos y críticas. Sobre el libro en el que está trabajando ahora y que es en base a la tesis con la que ganó este concurso, Persus Nibaes comentó que espera poder publicarlo durante el primer semestre del próximo año.

Encuentro reúne en un café a músicos, poetas y grafiteros

CITA. El local Sirocco Arte efectuará este viernes un encuentro artístico.
E-mail Compartir

Una veintena de artistas locales, entre músicos, poetas, fotógrafos y hasta grafiteros participarán el viernes en un encuentro artístico que engloba diferentes disciplinas, cita organizada por el local Sirocco Arte Cofé, ubicado en calle Bilbao 1196, al llegar a Prat.

Así lo informó el organizador del evento, Ian Wolf, quien comentó que esta iniciativa busca entregarle un espacio a los artistas de diferentes áreas para que puedan difundir su trabajo.

"Vamos a desarrollar un encuentro en el cual participarán más de 10 bandas de música de todo tipo, desde blues, rock y folclor, además de una exposición fotográfica física como digital", dijo Wolf.

Comentó que además se exhibirán cortometrajes y habrá expresiones gráficas en dibujo y grafittis.

Wolf dijo que el evento comenzará desde las 17 horas y la entrada para quienes deseen asistir es liberada.

El local ofrece un espacio para exposiciones ya sean pictóricas y fotográficas de manera gratuita para los artistas, ya que el objetivo, según dijo Wolf, es fomentar y apoyar el trabajo de artistas emergentes de la ciudad.

"Vamos a desarrollar un encuentro en el cual participarán más de 10 bandas, además de una exposición fotográfica física como digital".

Ian Wolf

Organizador del evento