Secciones

Fotógrafa presenta retratos y paisajes que evocan su pasado en muestra "Regresión"

exposicióN. La artista y egresada de sicología Marcela Angulo selecciona sus mejores trabajos para presentarlos desde hoy en el Centro Cultural Sofía Hott.
E-mail Compartir

"Regresión" se llama la exposición que la fotógrafa y egresada de la carrera de sicología Marcela Angulo presentará desde hoy y hasta el 22 de este mes en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott.

Según explica la profesional osornina, su montaje lleva este nombre porque con cada fotografía que exhibe hay un retroceso a diferentes momentos que ha logrado captar desde el año 2011, cuando comenzó a interesarse en esta disciplina visual.

"Yo soy egresada de sicología y trato de colocar algo de mi carrera en las fotografías que hago. Como siempre me baso en cosas del pasado, la idea fue tomar esas fotos antiguas y presentarlas como una regresión de lo que he hecho hasta ahora", comentó Marcela Angulo.

Agregó que este resumen de su carrera es un compilado de sesiones distintas, pero que a su juicio han marcado un momento importante de su incipiente labor detrás del lente. Por ello presentará desde retratos principalmente de mujeres, hasta paisajes nostálgicos de Angelmó, entre otras bellas imágenes.

"Comencé a tomar fotografías el año 2011 y para esta exposición tuve que hacer una selección de mis mejores trabajos. En todo caso, se repiten en algunas dos y tres imágenes de alguna sesión en particular, pero fue una tarea difícil elegir las que quedaron para esta muestra", comentó la fotógrafa.

CONCEPTO

Marcela Angulo dijo que las imágenes serán presentadas en un tamaño de 20 por 30 centímetros y que en ellas se podrá apreciar también la evolución que ha tenido como artista desde que comenzó a incursionar en la disciplina.

"Ha sido un camino bastante importante, porque la fotografía me ha permitido experimentar diferentes situaciones. Son temáticas muy diversas, pero es un camino largo porque uno nunca termina de aprender", manifestó.

El escritor osornino Francisco Vargas, poeta y amigo de la fotógrafa Marcela Angulo, se refirió a la exposición e indicó que "ella tiene el particular talento de mezclar instantáneas de la vida común y corriente con una imaginativa de prolongación de la vida después de la muerte, que hace de su trabajo un sello distintivo".

Y una de las características de su trabajo también apunta a que le gusta realizarlas aprovechando los espacios naturales, más que trabajar en espacios cerrados.

"De ahí radica también la fuerza de la regresión. Del retornar a lugares que muchos han olvidado y que Marcela y su lente traen nuevamente, en una vuelta a lo esencial pero, de lo que algunos ya perdieron la noción", agregó Vargas.

PRODUCCIÓN

Junto con su trabajo como fotógrafa, también la profesional Marcela Angulo se ha dedicado a la producción de eventos de este tipo.

De hecho, el pasado mes de agosto en el marco del Día Internacional de la Fotografía organizó la primera "Cuelga Fotográfica" en el Centro Cultural Sofía Hott, donde llegaron más de 100 trabajos.

"Esa es un área que también me gusta explorar y que tiene relación con la producción de este tipo de eventos, porque la idea en el caso de la cuelga es darle un espacio a personas que se dedican a la fotografía pero que no tienen el espacio para hacerlo", precisó.

La fotógrafa extendió la invitación a la comunidad para que acuda hasta el próximo 22 de noviembre a presenciar esta exposición en el segundo nivel del Centro Sofía Hott, ubicado en calle Cochrane esquina Mackenna.

datos

2011 la fotógrafa Marcela Angulo comenzó a dedicarse a la fotografía y esta será su primera exposición individual.

22 de noviembre finaliza la exhibición que se estará presentando en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott.

La Unión reunió a grupos folclóricos del país en fiesta "Nuestras Raíces"

E-mail Compartir

Dos días de fiesta folclórica se vivieron el fin de semana en La Unión con el XXIV Encuentro con Nuestras Raíces, jornadas que se destacaron por la excelente convocatoria de público que llenó el gimnasio municipal ambos días y la calidad de los grupos exponentes provenientes de Río Bueno, Lago Ranco, Puente Alto y la comuna anfitriona.

Durante las jornadas también se llevó a cabo una misa a la chilena en la Parroquia San José y una actividad folclórica en la Población Corvi de la ciudad, con el objetivo de facilitar a los adultos mayores el acceso a las actividades culturales de la comuna.

El XXIV Encuentro con Nuestras Raíces de La Unión, fue organizado por la Agrupación Folclórica y el municipio de La Unión.

Artista realizará taller de retratos que busca un reencuentro personal

acuarela. La iniciativa de la pintora Macarena Wall se efectuará el sábado.
E-mail Compartir

Aprender de manera general la técnica de acuarela y realizar un autorretrato creado desde un estado emocional conectado con el inconsciente, es el objetivo del taller que la artista visual capitalina Macarena Wall realizará este sábado 16 de noviembre en el Centro Cultural de Osorno.

Este taller se llama "Retratos del Inconsciente" y se desarrollará ente las 11 y 14 horas de ese día. Según comenta la artista, busca contribuir a que cada participante vea o ilumine algún aspecto oculto o negado de sí mismo; que haga visible lo invisible, que aflore su potencial de ser humano y que eso lo pueda plasmar en su creación en acuarela.

El programa del taller contempla la apertura con ronda circular y visualización, breve introducción práctica a la técnica de acuarela, arte terapia y sentido del autorretrato, ejercicio artístico y guiado, dinámica para concientizar lo realizado y una apreciación del autorretrato en el arte.

"La acuarela es una técnica que permite la creación a partir del trabajo con el agua, elemento que está directamente relacionado con nuestras emociones. La unión de crear un autorretrato con la técnica de acuarela, nos permite vincularnos con nuestro interior de manera directa", dijo la artista.

Añadió para quienes deseen obtener mayor información sobre este taller, que el contacto es al correo electrónico arte@macawall.cl.