Secciones

Grupo Luksic capitalizó negocio minero en US$ 5.300 millones

escenario. La operación permitirá reordenar el área del grupo y elevar sus resultados para enfrentar nuevas inversiones.
E-mail Compartir

El grupo Luksic aprobó un millonario plan de capitalización de utilidades retenidas y aportes de recursos frescos por unos US$ 5.300 millones de pesos, desde minera Antofagasta PLC hacia sus filiales. La operación significa un completo calendario de capitalización para este año, dado que el grupo quiere potenciar sus diversos negocios, como CCU, Vapores, Quiñenco o Terpel.

Según una escritura pública depositada en la 33ª notaría de Santiago el 12 de septiembre pasado, Antofagasta PLC acordó aumentar el capital de su vehículo, Inversiones Los Pelambres Chile, en US$ 4.092 millones, mediante la capitalización de utilidades retenidas en años anteriores y la fusión por absorción de Minera Elzer.

De acuerdo a La Segunda, la operación forma parte del reordenamiento del grupo en su área minera, con lo que busca elevar sus resultados y enfrentar en mejores condiciones sus nuevas inversiones mineras y de generación eléctrica, en un escenario que muestra una baja en el precio internacional del cobre.

Con el acuerdo de septiembre pasado, Inversiones Los Pelambres Chile pasará a administrar un capital equivalente a US$ 4.212 millones.

Según el reporte del medio escrito, el 28 de junio pasado la junta de accionistas de Antofagasta Minerals (AMSA), la otra filial minera de Luksic, aprobó "aumentar el capital social de US$ 1.284 millones a US$ 2.489 millones", a través de la capitalización de resultados acumulados en años anteriores.

Esas operaciones, que suman US$ 5.297 millones, fueron las primeras decisiones que zanjó Andrónico Luksic luego de ingresar en abril pasado a los directorios de las mineras del grupo, en reemplazo de su fallecido hermano Guillermo.

De esta manera, la familia más rica de Chile -que de acuerdo al ranking de la revista Forbes acumula una fortuna de US$ 17.400 millones y se ubica en el lugar 35 del listado- concretaría una capitalización para el brazo minero cinco veces superior a los dineros entregados por Hacienda a Codelco, que fueron US$ 1.000 millones.

La matriz minera del grupo Luksic, Antofagasta PLC, a través de sus filiales AMSA e Inversiones Los Pelambres, enfrenta una importante carpeta de negocios para los próximos años. Entre las iniciativas se consideran los proyectos de cobre Antucoya (por US$ 1.900 millones), Óxidos Encuentro (US$ 600 millones) y el 40% del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, por US$ 1.800 millones.

Considerando todos aportes de recursos en los que está comprometido el grupo Luksic, a través de sus matrices Antofagasta PLC y Quiñenco, el conglomerado aprobó y concurrió este año a aumentos de capital, tanto contables -aportando utilidades retenidas- como en efectivo, por al menos US$ 5.942 millones. Lo anterior no considera los recursos que el holding va a destinar en la inyección de US$ 688 millones frescos que se lleva en la propia Quiñenco (para concurrir a los aumentos de capital de sus filiales).

Este año, el grupo comenzó con importantes movimientos, luego de suscribir (junto con sus socios de Citi) las opciones correspondientes en el aumento de capital por un monto de US$ 530 millones concretado en el primer trimestre en el Banco de Chile.