Secciones

Carabineros estudia instalar unidad del Gope en la Prefectura de Osorno

proyecto. General subdirector de Carabineros afirmó que la evaluación se hará de manera rápida, al igual que el requerimiento de Chiloé para dotar a la isla de un equipo Siat.
E-mail Compartir

Tras un año sin uso, ayer, con la presencia del general subdirector de Carabineros, José Ortega Hernández, se inauguró el nuevo edificio de la Prefectura, el que previamente había presentado una serie de inconvenientes para su puesta marcha y recepción final.

Pero más allá de la polémica, el segundo al mando de la institución policial destacó la modernidad del inmueble y, sobre todo, la capacidad de atender y brindar un mejor servicio a la comunidad.

bombas y gope

En la oportunidad, el general Ortega se refirió a la posibilidad de que la nueva Prefectura de Carabineros de Osorno cuente con una unidad del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope).

El requerimiento cobró mayor relevancia, tras los sucesivos falsos avisos de bomba -19 a la fecha- que afectaron a recintos educacionales y al Juzgado de Garantía durante este 2013, procedimientos a los que debió asistir el equipo de carabineros, trasladándose en cada ocasión desde Puerto Montt.

"Si hay demanda de procedimientos, obviamente eso se tiene que evaluar y estudiar, para luego tomar una decisión. Todo pasa por el tema de la demanda. Si eso todo queda registrado, las denuncias por artefactos explosivos falsos, de rescate en la época estival, claramente si obedece y amerita crear una patrulla, no le quepa duda que la institución tomará una decisión", analizó.

El alto oficial también comentó la solicitud del fiscal regional, Marcos Emilfork, en relación a que la Isla de Chiloé cuente con una Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat), debido a que los procedimientos de este tipo suelen retrasarse más de cuatro horas, lo que implica una demora en las investigaciones, profundizando, además, el dolor en los familiares de las víctimas.

respuesta en un mes

"La isla tiene un tratamiento especial. No es la primera vez que escucho esta solicitud. Ahora hay que formar una mesa de trabajo levantando información. Son dos sugerencias que han nacido acá y en un mes tendremos una repuesta para apoyar estas unidades especializadas", expresó el general Ortega.

Cabe consignar que respecto a la instalación del Gope en Osorno, la propia fiscal en jefe, María Angélica de Miguel, sostuvo que la zona debería contar con este grupo especializado, no sólo por el caso de las falsas llamadas de alerta de explosivos, sino por la búsqueda de personas extraviadas, en especial las que caen al río o se pierden en las montañas.

Esta idea fue presentada de manera personal por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Jaime Galindo, quien le hizo ver al subdirector de Carabineros la necesidad de que la provincia cuente con policías de un alto entrenamiento táctico y de manejo de situación de riesgo.

"Creo que era necesario plantearle al general esta necesidad en la ciudad de Osorno. Además, le entregará tranquilidad a la comunidad. Por lo menos fue receptivo a la solicitud y se comprometió a analizarla", dijo el dirigente vecinal.

Sin polémica

Jaime Brahm, intendente de la Región de Los Lagos, manifestó su orgullo por el edificio inaugurado, cuyos dineros fueron aprobados por el Gobierno Regional.

Asimismo, la primera autoridad no quiso comentar los problemas que tuvo el proyecto, ya que lo importante, acotó, es que ya está entregado al servicio de la ciudadanía.

"Siempre en el proceso de recepción hay aspectos técnicos que seguir. Éste se cumplió a cabalidad, y si hubo situaciones donde se debió actuar, fue en base a la empresa. Hoy lo importante es que está cien por ciento cumplido", destacó.

Sobre las deficiencias -entre las que se contaban fallas en ventanas, canaletas y filtraciones-, Brahm señaló que fueron subsanadas dentro de lo que se estableció en las bases.

"Ahora hay que mirar para adelante y estar felices, porque Carabineros tiene un excelente edificio para su trabajo en Osorno", dijo el intendente.

Durante la ceremonia de inauguración, se resaltó la fuerte inversión con recursos regionales, que bordearon los mil 500 millones de pesos.

El edificio cuenta con espacios para el alto mando de la Prefectura y funcionarios, como asimismo un policlínico dental.

"Si hay demanda de procedimientos, obviamente eso se tiene que evaluar y estudiar y se tendrá que tomar una decisión".

José Ortega

General , subdirector

de Carabineros

Edificio

Noviembre 2012 En esta fecha fue entregado el recinto. Sin embargo, una serie de anomalías retrasaron su uso.

Canaleta El proyecto original no contempló una canaleta, situación que no fue modificada por el costo adicional.