Secciones

Realizan Peña Huilliche en el Club de Artesanos

E-mail Compartir

La Coordinadora de Organizaciones Sociales de Osorno realizará hoy una Gran Peña Huilliche, que se efectuará desde las 20 horas en el Club de Artesanos, ubicado en avenida Mackenna 634.

En la cita se presentarán conjuntos musicales locales y también se podrá degustar comida que incluye elementos de la cultura, para destacar sus costumbres y tradiciones.

El objetivo de esta actividad, que tiene una adhesión de $1.000, es colaborar con quienes se encuentran movilizados en torno a temas propios de la etnia, por lo que se invitó a asistir al evento.

Realizan nueva versión del "Encuentro con Nuestras Raíces"

E-mail Compartir

Hoy y mañana se llevará a cabo en La Unión la 24° versión del "Encuentro con Nuestras Raíces", que organiza la Agrupación Folclórica junto con el municipio local.

Hoy se presentarán el Ballet Folclórico Municipal, Ballet Folclórico de Lago Ranco, Taller Municipal, Conjunto Peullamapu, Parceleros de Colún, Cofossa y Ballet Kultrafun.

El sábado se presentarán el Ballet Municipal, los campeones nacionales de Cueca, Conjunto Licharay de Río Bueno, Entre Estribos y Pañuelos, Artilleros del Sur, Club de Cueca, Coffosa y Ballet de Lago Ranco.

Ambas jornadas parten a las 20 horas y las entradas se venden en el municipio.

Alumnos de seis talleres de teatro asisten a festival en Purranque

dramaturgia. "Tesoros del Sur" se llama el primer evento que organizó el Instituto Alemán y que reunió a escolares de toda la Región en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Nerviosos se encontraban al interior de uno de los camarines del remozado Teatro Municipal de Purranque, un grupo de ocho alumnos que forman parte del taller teatral del Instituto Alemán de dicha comuna.

Y no era para menos, ya que los pequeños de quinto a octavo básico trabajaron durante largos meses, con ensayos tanto en el colegio como también en sus casas, para aprender los textos de la obra llamada "Cuentos a la Deriva", inspirada en un libro del dramaturgo nacional Jorge Díaz.

Y ayer fue el debut de esta obra, la que además abrió la primera versión del Festival Escolar de Teatro llamado "Tesoros del Sur", que organizó el Instituto Alemán de la vecina comuna junto con la Unidad de Cultura de la Municipalidad de Purranque. La cita congregó a otros cinco talleres teatrales de establecimientos de Osorno, Puerto Montt, Ancud, Frutillar y Loncotoro.

El profesor del taller de teatro del Instituto Alemán, Pablo Barrientos, señaló que montó este trabajo en la universidad y que le trae buenos recuerdos.

"Le presenté esta posibilidad a los niños y les gustó. En lo personal, creo que potencia el trabajo en equipo, están todos los actores en escena, no hay protagonistas y la historia es muy bonita", indicó el docente.

Y el debut no pudo ser mejor, ya que los pequeños talentos del arte escénico dieron muestra de su trabajo con una gran puesta en escena, con sus parlamentos bien aprendidos, lo cual fue reconocido por las más de 300 personas que acudieron a ver la obra inaugural y que aplaudieron una vez finalizada la pieza teatral.

ANSIOSOS

Parte de los alumnos del taller del Instituto Alemán, que fue el establecimiento anfitrión, se mostraron contentos de formar parte de esta fiesta de las tablas.

La alumna de quinto básico, Constanza Álvarez, de 10 años, interpretó a una niña huérfana que vive muchas historias. Confiesa que le gusta el teatro, "porque uno puede interpretar diferentes papeles. Cuando supe que se iba a abrir este taller, me quise inscribir", señala.

Mientras que su compañero de elenco, Hernán Barrales (14 años), alumno de octavo básico, dijo que interpretó a Guido, un niño que tenía ganas de ir a su pueblo que está junto al mar.

"En el colegio, en el marco de la asignatura de Lenguaje, vimos algo de teatro, pero cuando se abrió el taller quise ingresar porque me gusta bastante. Uno tiene la posibilidad de hacer diferentes papeles y meterse en los personajes", indicó.

Dijo que en estas instancias, cuando se debuta con una obra y en general durante el desarrollo, se siente ansiedad y nervios, lo cual pasa de a poco.

El profesor del taller, Pablo Barrientos, comentó que son pocas las instancias que los alumnos que trabajan o forman parte de un elenco teatral tienen para presentarse.

"Estamos contentos porque tuvimos una buena convocatoria tanto de público como de establecimientos, pero además porque potenciamos las habilidades de los escolares en base a las artes escénicas", dijo el docente.

Por lo mismo, espera que este festival de teatro escolar sea el comienzo de muchos otros que se puedan desarrollar en la comuna de Purranque.